El planeta tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Advertisements

Movimiento de traslación y
La tierra como parte del sistema
Los movimientos de la Tierra
¿Cómo se mueve la Tierra?
EL NOSTRE PLANETA.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
Si se toma como referencia la posición de una estrella, la Tierra realiza una vuelta completa en un año sidéreo, cuya duración es de 365 días, 6 horas.
EL COSMOS Y EL UNIVERSO TIERRA.
La Tierra y el Universo.
Los movimientos de la tierra
El Cosmos y el Universo.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
La Tierra y el Universo.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
PLANETA TIERRA Lucía Kohan, Lisa Faerman, Iara Ygelman, Lila Rodríguez Veroslavsky.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
El geoide es el capa de tierra que esta a la misma altura que el mar y el elipsoide es la capa inferior a esta y el terreno la superior.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La forma de la TIERRA Tiene forma de un geoide, un cuerpo de forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en la zona del.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Formas y superficies  Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio y achatada en los polos)  Superficie: Km2.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
Materia: Geografía Elaboro: Virginia Olguín Meza.
La forma y la ubicación de la Tierra
Forma La forma real del planeta tierra o teórica de la Tierra será el geoide. El geoide es la superficie de nivel de altitud cero, que coincide con la.
La Tierra.
JUEGO DE ROLES Y PROPUESTA DE TRABAJO
El Planeta.
El Planeta.
Autores: Juan L y Ignacio O
La Tierra La forma del planeta Tierra es un esferoide oblato y su superficie es km2.
Forma: Geoide Superficie: Km2
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Ubicación espacial.
La tierra es un geoide, que tiene de superficie km².
La Tierra y sus movimientos
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
Animales en peligro de extincion
Cecilia Lombardi y María Belén Piva
Forma y superfi- cie del Planeta Tierra
Trabajo de investigación grupal 2°D
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. OBJETIVO Explicar y comparar los movimientos de rotación de la Tierra.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Los movimientos de la Tierra
3º de Primaria.
La Tierra David Luisa juan Ortiz  La Tierra La TIERRA La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones.
¿Por qué se producen los días, las noches y las estaciones del año?
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
Movimientos de la Tierra 3° año básico. La Tierra realiza dos movimientos: Rotación:Rotación: Es el giro de la Tierra, de oeste a este, sobre su propio.
La Tierra es el planeta en el que vivimos. Tiene forma de una enorme esfera. Además no está quieta. Realiza dos movimientos:
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Transcripción de la presentación:

El planeta tierra

Forma y superficie del planeta Se denomina geoide  al cuerpo de forma casi esférica aunque con un ligero achatamiento en los polos

Movimiento de rotación Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma a lo largo de un eje imaginario denominado Eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y debe de girar algo más que un día sideral para completar un día solar.

Movimiento de traslación Es un movimiento por el cual el planeta Tierra gira en una órbita alrededor del Sol. En 365 días con 6 horas, esas 6 horas se acumulan cada año, transcurridos 4 años, se convierte en 24 horas (1 día). Cada cuatro años hay un año que tiene 366 días, al que se denominado bisiesto. La causa de este movimiento es la acción de la gravedad, y origina una serie de cambios que, al igual que el día, permiten la medición del tiempo. Tomando como referencia el Sol, resulta lo que se denomina año tropical, lapso necesario para que se repitan las estaciones del año. Dura 365 días, 5 horas y 47 minutos.

Población mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y la muerte de los individuos,4 así como por su esperanza de vida.5 La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones.6 7 Las estimaciones de la ONU (basadas en estadísticas) calculaban que aproximadamente el 30 de octubre de 2011, el planeta alcanzaría la cifra de 7000 millones de habitantes

Animales en peligro de extinción 1. Delfín Irrawaddy 2. Gorila de Montaña 3. Leopardo de las Nieves 4. Rinoceronte de Java 5. Orangután de Sumatra 6. Atún Rojo 7. Tortuga Baula 8. Tigre 9. Vaquita Marina 10. Elefante Asiático

Volcanes activos El Kilauea (Hawai). Considerado el volcán más grande del mundo, el Kilauea tuvo su última erupción a inicios de la década del 80 y es parte de los volcanes que conforman la isla de Hawai Piton de la Fournaise (La Reunión). Tuvo su última erupción en 2010 y es considera el volcán con mayor actividad en el mundo. Etna (Italia). Este volcán está ubicado en Sicilia y es el más alto de los que conforman la Placa EuroAsiática. Su última erupción se dio en 2008. Milos (Islas Griegas). Este volcán es parte del arco volcánico helénico y aunque su actividad geotérmina es elevada no ha tenido erupciones en los últimos años.