Entrar en el huerto Orar con Jesús.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anuncio de las negaciones de Pedro
Advertisements

La Oración Que Nos Transforma. 1. Tenemos que aprender a desconectarnos de la excesiva actividad y el ruido de la vida que desorienta nuestra alma.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
No mi voluntad sino la TUYA Luc. 22:40-46 Lucas 22:40-46 TLA Cuando llegaron al lugar, Jesús les dijo: «Oren, para que puedan soportar las dificultades.
1Re 12:6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros.
Jim, El Vagamundo Un despertar espiritual.. Jim, El Vagamundo Una noche en un parque de Nueva York un mendigo llamado Jim despertó en medio de la madrugada.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Regina I DOMINGO 5º Cuaresma B 2012
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Cuatro pasos al Pecado Mr. 14:27-54
Ora ahora… es hora Por Yoli de Mallén.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Que su conferencista inicie con el testimonio de una experiencia transformadora con Dios, experimentada en un retiro.
3º domingo de PASCUA Le reconocieron al partir el pan.
Consuelo en la Angustia
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
“Señor, sálvame” DOMINGO XIX T. Ordinario – Ciclo A
Décimo noveno Domingo 13 de agosto 2017 Ciclo A
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
19 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
RENDIDOS ANTE DIOS. RENDIDOS ANTE DIOS A SOLAS CON DIOS. EL PODER DE LO QUE DECLARO. CONFRONTA Y TRANSFORMA NUESTRAS VIDAS. RENDIDOS A LA VOLUNTAD.
Para Alpha Jóvenes.
¿por qué surgen dudas en su interior”
LA VERDADERA RIQUEZA Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
La historia de la Pascua
DOMINGO XI T.Ordinario - B
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
¿CÓMO HACER EVANGELISMO EN GRUPOS PEQUEÑOS?
“... no habían entendido la Escritura :
Pintura: “Tumba vacía”
POR AQUEL TIEMPO, EL EMPERADOR AUGUSTO ORDENÓ QUE SE HICIERA
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Regina I DOMINGO 5 Cuaresma B 2012
Es Dios.
22 de julio Domingo Música: Salmo 22 en hebreo
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Aprendiendo del Amor II
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“VIVE + JESUS” Unión con Dios.
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
EL ESPÍRITU SANTO, LA PALABRA Y LA ORACIÓN.
Mensaje – PIEBE – 21/10/18 Texto: Varios Tema: “La verdadera humillación espiritual lleva a una actitud de rendición total”
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Tema 25: Cuando recéis, decid "Padre nuestro"
Tiempo Ordinario-Ciclo C
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR Lucas 11,1-13.
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
Estos regalos eran para todos los hombres del mundo.
Transcripción de la presentación:

Entrar en el huerto Orar con Jesús

"Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos "Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos. Entonces les dice Jesús: «Todos vosotros vais a escandalizaros de mí esta noche, porque está escrito: Heriré al pastor y se dispersarán las ovejas del rebaño. Pero después de mi resurrección, iré delante de vosotros a Galilea.»

Pedro intervino y le dijo: «Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré.» Jesús le dijo: «Yo te aseguro: esta misma noche, antes que el gallo cante, me habrás negado tres veces.» Pedro le dijo: «Aunque tenga que morir contigo, yo no te negaré.» Y lo mismo dijeron también todos los discípulos

Entonces va Jesús con ellos a una propiedad llamada Getsemaní, y dice a los discípulos: «Sentaos aquí, mientras voy allá a orar.» Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dice: «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo.»" 

Jesús les pide (nos pide) algunas cosas que es bueno recordar: «Sentaos aquí, mientras voy allá a orar». «Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo». Jesús ha necesitado la compañía humana, amiga, aunque ésta se queda a una distancia infranqueable. Nos enseña que en algunos momentos de la vida es muy importante tener próximos a los amigos, poder decirles el corazón, expresar el sentimiento más íntimo.  Jesús no es el invulnerable, el valiente insensible, el fuerte solitario. Nos ha enseñado que es buena la amistad, que es necesaria la comunidad, que es mandamiento el amor mutuo. ¡Cómo ayuda saber que están junto a ti los que te quieren, aunque no pueda ser en cercanía física! Jesús invitó a sus discípulos a acompañarlo. Muchas otras veces se había retirado Él solo al monte, en la espesura de la noche y en las latitudes del descampado, para orar. Esta noche nos dice que en los momentos recios es bueno tener cerca a los que amas.

Llegado al lugar les dijo: «Pedid que no caigáis en tentación Llegado al lugar les dijo: «Pedid que no caigáis en tentación.» Y se apartó de ellos como un tiro de piedra, y puesto de rodillas oraba diciendo: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.»

Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba. Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.

Levantándose de la oración, vino donde los discípulos y los encontró dormidos por la tristeza; y les dijo: «¿Cómo es que estáis dormidos? Levantaos y orad para que no caigáis en tentación.»

y dice a Pedro: «Simón, ¿duermes. , ¿ni una hora has podido velar y dice a Pedro: «Simón, ¿duermes?, ¿ni una hora has podido velar? Velad y orad, para que no caigáis en tentación; que el espíritu está pronto, pero la carne es débil.»

Jesús reconoce nuestra vulnerabilidad, Él se sabe también frágil y comprende muy bien los sentimientos humanos, las reacciones psicológicas evasivas. El sueño es manifestación de defensa. No se resuelve el problema evadiéndolo, ni dejando pasar las cosas sin afrontarlas, ni reaccionando de manera inconsciente. Jesús recomienda dos actitudes para el momento de la prueba, la vigilancia y la oración. Hay veces que acontece lo peor por no estar atentos, porque se descuidan la sensibilidad y la prudencia. La astucia, la cautela, la vigilia son referencias evangélicas frente a los que puedan hacernos daño. Jesús insiste en la oración. Los humanos consuelan. Los amigos son necesarios, pero el Maestro nos deja como testamento una llamada apremiante para la hora oscura. En el tiempo de las tinieblas, la luz proviene de la oración, de la súplica, del grito de socorro, con la certeza de saberse escuchado. El creyente ora y atraviesa el cerco del abismo hablando con Dios.

Jesús oraba diciendo: «Padre, si quieres, aparta de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.»

Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba Entonces, se le apareció un ángel venido del cielo que le confortaba. Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra.

Jesús clama: “¡Abba!” Éste es el desafío más grande que tiene el cristiano. En cualquier circunstancia, siempre, el creyente sabe que tiene por Padre a Dios, y desde esta certeza se atreve a abrazar unos acontecimientos que se muestran terribles. Jesús nos ha enseñado a orar, y cuando nos ha apremiado a hacerlo, deberemos recordar su lección. Cuando oréis, decid: “Padre Nuestro”. Si nosotros, que somos malos, nos compadecemos de los que sufren, Dios ¿no va a tener compasión de nosotros? El creyente llega a sentir, en medio de la oscuridad y de las tinieblas, el cayado del Buen Pastor. En la noche suprema, Jesús se abrazó a la voluntad de su Padre. Es la sabiduría cristiana por excelencia, que no se haga mi voluntad, sino la de Dios. Y en la peor encrucijada, no pedir otra cosa que lo que Dios quiera, y nos sorprenderemos de la fuerza que nos asiste y de la paz que nos acompaña.

www.misionenelmundo.wordpress.com