TENSIÓN SUPERFICIAL Demostración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Advertisements

T 2 T 1 T 2 T 1. T 2 T 1 … y es posible que la cuerda no se deslice.
Fuerzas de cohesión en líquidos
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Presenta: Pérez Terrazo Andrés
Origen de la tensión superficial: diferencia entre las fuerzas que actúan sobre una molécula en la superficie del líquido y en su interior.
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
Medida de longitud: perímetro
CALLE: CAMINO REAL CALLE: ENTRADA BAJA 50 M 10 M 35 M 2M2M 32 M 9 M 35 M 8 M 11 M 12 M 50 M 15 M.
Juliana Abigail Valle Cazares Karla Nohemí Rubio Martín Del Campo Lina Yahaira Castellanos Ledesma Karen Lizette De la O Ávila.
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
La superficie de un fluido actúa como si estuviese sometida a una tensión, llamada TENSIÓN SUPERFICIAL
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
FENOMENOS DE SUPERFICIE  TENSIÓN SUPERFICIAL  ADSORCIÓN.

CALOR (energía térmica). CONVECCIÓN Corrientes de convección en el aire. Corrientes de convección en el líquido.
KENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ 6°H
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
ENLACES INTERMOLECULARES
Clase 5 mención fluidos ii
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE GENERACIÓN DEL OLEAJE
Capilaridad NM3 Física Hidrostática. Capilaridad NM3 Física Antes de abordar la capilaridad, veremos un concepto importante para comprenderla. Se trata.
NM3 Física Hidrostática
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
CAPILARIDAD DE LOS LIQUIDOS.
Biomoléculas inorgánicas
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2017
La Capilaridad y Tensión Superficial
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
EL AGUA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
SEMANA 7 AGUA Y SOLUCIONES QUÍMICA 2016
AGUA.
Geometría en los canales.
Relaciones del Ecosistema
GAUSSIAN es un software comercial de uso en química teórica, lanzado inicialmente en 1970 por john pople y su grupo de investigación en la universidad.
Animales y plantas en la naturaleza.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
“Animales y sus adaptaciones”. Adaptaciones de los seres vivos Los seres vivos presentan adaptaciones para vivir en un hábitat determinado, ya sea en.
Energía Geotérmica. Características de la energía geotérmica.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Unidad N°2: Tipos de fuerzas
Biomoléculas inorgánicas
PROPIEDADES DE LOS LIQUIDOS
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Saltando en paracaidas
CARACTERÍSTICAS.
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Y ORGÁNICAS Lic. Enf. Mary Carmen Acaro Celis.
MECANICA DE FLUIDOS I (HH 223 J) MSc. Ing. Roberto Campaña.
«Vigilada Mineducación» FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS Facultad de Ingeniería-Mecánica de fluidos.
Transcripción de la presentación:

2 TENSIÓN SUPERFICIAL

4

5

6 Demostración

8 Coeficiente de tensión superficial Fuerza superficial Longitud sobre la que actúa Y = Dinas cm La tensión superficial depende de: -la naturaleza del líquido -de la temperatura Dinas10 == m N -3

10

MOJADO Angulo de contacto

CLASIFICACION de POROS Por MorfologíaPor Tamaño microporos < m = 0,0001mms/c poros capilares entre a m = entre 0,0001 mm a 0,1 mma. c. poros de aire > m = 0,1 mms/c sin capilaridad s/c acción capilar a. c.

CAPILARIDAD

Aceleración de la gravedad: 9.81 m/s 2

Un Hormigón de buena calidad (relacion a-c) se considera impermeable

Cuanto más estrecho sea el tubo mayor será la acción capilar CONCLUSIONES

Septiembre 13, 2004 Desarrollan un robot que camina sobre el agua WASHINGTON (ANSA).- Los investigadores Yun Seong y Metin Sitti, de universidad Carnegie-Mellon, han construido un robot que copia las características naturales de algunos insectos para desplazarse sobre el agua. El robot camina sobre el líquido, sin romper la tensión superficial. Es altamente maniobrable, y se asemeja físicamente a su modelo animal.

fin