EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normas generales de la industria
Advertisements

Código 19/2010 Enero
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
Elementos de Protección Personal
1 Conjunto de prendas o accesorios diseñados de acuerdo con la fisonomía humana, cuyo objetivo es minimizar el impacto negativo de los agentes de riesgo.
Prevención de riesgos en el área de pintura
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS I DOCENTE : ING. CLARA ESPINOZA SILVA ALUMNOS : CUEVA RUTTE, Nelson HINOSTROZA GAGO, Vladimir JURADO USCUCHAGUA, Melissa MALLMA.
DVD DE SEGURIDAD Nº 1 y 2 AUTOR: DIEGO ALFIE 6º K.“A”. CURSO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
Equipos de Protección Personal (EPP’s). Este curso establece los conocimientos básicos en cuanto a los principios de Protección de los empleados contra.
PERMISO PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Se entiende por Elementos de Protección Personal : Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
1 SEGURIDAD DEL TRABAJO Una ruta rumbo al conocimiento.
PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 1. Responsabilidad Obrero-patronal 2 Constitución Política Código de Trabajo Reglamentos y Normas de SO Reglamento Interno.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
VICTOR RAUL SUEL CAYLLAHUA. ¿Qué es una instalación eléctrica? Una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos eléctricos destinados al suministro.
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Prevención de riesgos laborales y tratamiento de residuos
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
PROTECCION RESPIRATORIA
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Presentado por: Jessica Paola fajardo
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
Casco preparado para protección individual
ARTEFACTOS DE SEGURIDAD
Equipos de Protección Personal
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS
LLUVIA ÁCIDA.
Proteger los ojos en el trabajo
Institución Educativa Particular ”Nuestra Señora de Guadalupe”
NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
BOTA IMPERIAL SEG PLASTICA DIELECTRICA, SUELA PU INYECTADO, BIDENSIDAD, RH. CAFE FICHA TECNICA SERIES: CAPELLADA: Corte elaborado en cuero liso,
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Talles del 35 al 50 LINEA SPORT SEGUCAL S.R.L.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Claudia Lays Avalos Garcia Prevencionista de Riesgos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
¿QUE SON LOS EPP? Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (Art RSHM-DS Nº EM) Instituto de Seguridad Minera
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
03/23/11 DEFINICIÓN DE EPP Los EPP´S comprenden todos aquellos accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra.
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL
USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Transcripción de la presentación:

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S) USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

¿QUÉ ES EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL? El equipo de protección personal es la última barrera de protección entre el trabajador y el riesgo. Son equipos que protegen partes del cuerpo humano (cabeza, manos, pies, ojos, sistema respiratorio, etc.) de los riesgos del entorno laboral que puedan amenazar la seguridad y salud en el trabajador. Recuerda: Los equipos de protección personal no reducen el riesgo o el peligro, solamente protege al trabajador del ambiente laboral y del grado de exposición.

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL ¿POR QUÉ DEBEMOS CONOCER ACERCA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S) ? Porque permite enfrentar PELIGROS que no se pueden eliminar o controlar con las medidas técnicas o administrativas. Para poder seleccionar el adecuado Equipo de Protección Personal, de acuerdo al riesgo identificado en el lugar donde realiza las actividades de trabajo. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Para la : Protección de la cabeza. Protección visual y facial. Protección del sistema respiratorio. Protección de las manos y los brazos. Protección de los pies y las piernas. Protección Auditiva. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

1. PROTECCIÓN DE LA CABEZA Uso de casco de seguridad , que cumpla con la Norma ANSI Z89.1. TIPOS y CLASES DE CASCO DE SEGURIDAD : Según la norma ANSI Z89.1, determina si un casco provee la protección adecuada tanto para golpes por encima de la cabeza (TIPO 1), y para la protección lateral de la cabeza (TIPO 2). Además reconoce las siguientes tres clases de cascos de seguridad: Cascos de clase G ( General): Diseñados a reducir el riesgo eléctrico de baja tensión, la muestra de ensayo es 2,200 voltios. Cascos de clase E ( eléctrico): Destinados a reducir la exposición de alta tensión, la muestra de ensayo es 20,000 voltios. Cascos de clase C: Esta clase no suministra protección eléctrica.

Según la norma NTP 399.018:1974 conforme al diseño de la Coraza, pueden ser de dos tipos: Casco de seguridad con ala completa Casco de seguridad tipo jockey USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

2. PROTECCIÓN VISUAL Y FACIAL Evitan peligros de impacto de partículas sólidas y/o líquidas, también impiden el paso de vapores, exceso de iluminación, radiación calorífica y radiación UV. Estos equipos de protección se deben regir a la Norma ANSI Z87.1. 2.1.-Protección Visual: Son los siguientes: Anteojos de protección , gafas de seguridad ( con ventilación directa e indirecta) Gafas de ventilación directa, protección contra impacto y permiten que el aire fluye libremente y reduce el empañamiento. Gafas de ventilación indirecta, protección a salpicaduras químicas, vapores y emanaciones Anteojos de seguridad protección lateral

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL 2.2.- Protección facial : Caretas , visores , careta de soldar, etc. Los lentes de prescripción médica y/o de contacto no brindan protección, sin embargo existen lentes de seguridad de medida . USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

3. PROTECCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO Son equipos que se han diseñado para la protección frente a todos aquellos contaminantes presentes en el aire (polvos, neblinas, gases tóxicos, vapores) .Estos deben ser certificados por la NIOSH. Clasificación de los equipos de Protección Respiratorio: 3.1.- Equipos Filtrantes ( dependientes del medio ambiente): utilizan un filtro para eliminar los contaminantes del aire inhalado por el trabajador, se subdividen en : Respiradores contra polvos, humos metálicos y neblinas. Equipo filtrantes sin mantenimiento Respiradores contra partículas, vapores orgánicos y ácidos, etc. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL Respirador media cara Equipo con filtrantes recambiables: Respirador Cara completa FILTROS QUÍMICOS USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL 3.2.- Equipos Aislantes: Son equipos que aíslan al trabajador del entorno y proporcionan aire limpio de una fuente no contaminada. Proporcionan protección tanto para atmósferas contaminadas como para la deficiencia de oxígeno. Existen dos tipos: Equipos de línea de aire : Aportan aire respirable a través de una manguera, requieren un compresor, junto con sistemas de filtración acondicionamiento del aire para proporcionar calidad respirable. Equipos autónomos: Llevan incorporada la fuente de aire respirable, aportan el aire respirable desde unas botellas de aire comprimido que se llevan a la espalda. Se utilizan principalmente para situaciones de emergencia, cuando existe o se presupone que hay deficiencia de oxígeno o también cuando exista muy altas concentraciones de contaminantes. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

4. PROTECCIÓN DE LAS MANOS Y LOS BRAZOS Tipos y Clases de guantes, según el riesgo : Riesgos mecánicos Guantes de cuero, badana ; resistentes a la abrasión, corte , rasgado,ect. Riesgos químicos Guantes son de goma, el neopreno o PVC,deben ser largos , tener puño elástico para prevenir las salpicaduras. En la selección del material deben considerarse las posibles combinaciones de los distintos productos químicos con los que puede entrar en contacto. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL Riesgos eléctricos Guantes de cuero delgado, protegen contra una variedad de peligros eléctricos así también los guantes de caucho brindan la protección al respecto. Riesgos Térmicos Los guantes aluminizados protegen de temperaturas elevadas. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

5. PROTECCIÓN DE LOS PIES Y LAS PIERNAS Los zapatos y botas de protección, pueden ser cuero, caucho natural o sintético, deben estar vulcanizados o moldeados, antideslizantes, las punteras deben estar reforzada con metálica o no metálica (compositos, policarbonatos, termoplásticos, etc.) .En la sector hidrocarburos está prohibido el uso de zapatos con puntas metálicas. Entre los tipos de zapatos de seguridad tenemos: Calzados dieléctrico :La punta de refuerzo deberá ser de materiales aislantes y sintéticos (resinas, plásticos, etc.) Botas de caucho de caña alta o mediana , para trabajos en lugares húmedos o líquidos corrosivos).

¿Cómo afecta el ruido en la Audición? 6. PROTECCIÓN AUDITIVA ¿Cómo afecta el ruido en la Audición? Al dañarse y/o morir las células del sistema auditivo (por el ruido excesivo) , el nervio auditivo no recibe estímulos; entonces el cerebro deja de percibir señales sonoras, lo que ocasiona una leve y/o permanente sordera. R.M-375-2008-TR establece : Los protectores auditivos: son dispositivos de protección individual que, debido a sus propiedades para la atenuación de sonido, reducen los efectos del ruido en la audición. Estos equipos deben cumplir las especificaciones técnicas de norma :ANSI S3-1974. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL Tipos de protectores Auditivos: Orejeras: dispositivos que encierra por completo el pabellón auditivo externo y se adaptan a la cabeza mediante almohadillas flexibles, así también tenemos orejeras acopladas al casco de seguridad. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL Tapones Auditivos: Dispositivos que se introducen en el Conducto auditivo de modo que forme una barrera acústica, el material de estos dispositivos, pueden ser silicona, espuma, elastómeros, etc. USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL

UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL Recuerda … LOS EPP´s , son una alternativa temporal que protege al trabajador de los peligros y riesgos, sepa cómo utilizarlos para cuidar su salud. GRACIAS USEG UNIDAD SEGURIDAD INTEGRAL