PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exploracion ginecológica
Advertisements

Cáncer de Cuello Uterino
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
Una mujer: Debe cuidarse, es un ser unico y valioso.
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
Programa de Micobacteriosis Componente de Lepra “LA LEPRA ES CURABLE EN MÉXICO Y EN JALISCO… TRABAJEMOS JUNTOS PARA SU CONTROL”
Definición de útero El útero o matriz es el órgano reproductor femenino. Es el lugar donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. El útero esta integrado.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
Cáncer femenino Cáncer de mama. cérvix Recomendaciones ( Mamografía):
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO. SAN LUIS
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
. Integrantes : Marcano Alejandra Lugo Enyeli Lugo yulitza Seijas Genesis Silva Roxana Naguanagua, Noviembre UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE.
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL DESORDEN DEL CICLO CELULAR  El ciclo celular esta mediado por señales intracelulares y extracelulares  Cuando el ADN.
Sistema de Información HIS PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
Juan Carlos Benítez Suarez
Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva para detectar signos de la enfermedad.
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES DEL SGSSS EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER JESÚS A. COTES MILLÁN. MD, Esp GRUPO ÁREA DE SALUD PÚBLICA.
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
Dpto. Desarrollo Sostenible
APRENDIENDO QUE… CANCER DE PIEL NUESTRAS VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE ATENCIÓN DE LESIONES PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO UTERINO.
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
Keomara Castillo Morelli López Enfermeras
FORMULARIOS DE SALUD REPRODUCTIVA Y CITOLOGIA
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Situación de la salud mental en Chile
QUE ES UN DIAGNOSTICO? Es un estudio previo a toda planificación o proyecto y que consiste en la recopilación de información, su ordenamiento, su interpretación.
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
¿Qué es el cáncer de mama
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE ATENCIÓN DE LESIONES PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO UTERINO.
CÁNCER GÁSTRICO.
"Declaración sobre la Implementación de la Vacuna contra el HPV en Ecuador"
CANCER DE CUELLO UTERINO C.C.U. POR: LIC. ANGELINA COCA MEDRANO.
RESOLUCION 412 DE 2000 PRESENTADO POR MARIA CAMILA ESTRADA ENFERMERA MOCOA, 08 DE MARZO DE 2018.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
Sistema de gestión de equidad de género.
Salud sexual y reproductiva
Promoción de la salud (1)
Institución Educativa RAICES DEL FUTURO
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
8.
I Jornada Hospitalaria
MARKETING DIGITAL EN SALUD Dra. Irma Leticia Ruiz González
Dr. Amadeo Rojas Armata DETECCION PRECOZ DEL CANCER DE CUELLO UTERINO.
Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio.
La importancia del papanicolau
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
Asignatura: Prevención en salud
La VAIN II - III post - Histectomía por NIE o CA cuello
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Panorama General del Cáncer en México
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
Cáncer en los niños, ¿existe?¿se puede curar?
Día Internacional contra el cáncer de MAMA 19 de octubre.
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO

QUÉ ES CA CERVICOUTERINO Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina. A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA? Teniendo en cuenta que en nuestro país, el cáncer de cuello uterino es de alta incidencia y mortalidad, contamos con un programa de prevención y control de esta enfermedad. La detección temprana del cáncer de cuello uterino corresponde al conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos dirigidos a las mujeres entre 25 y 69 años o menores de 25 años con vida sexual activa, para la toma de citología cervico uterina.

Objetivo:  Identificar oportunamente lesiones preneoplasicas y neoplásicas del cuello uterino, orientar a las mujeres afectadas hacia los servicios de diagnóstico definitivo y definir de manera adecuada y oportuna el tratamiento, tendiente a incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de sobrevida.    Dirigido a:  Todas las mujeres entre 25 y 69 años o las menores de 25 años con vida sexual activa; no se genera cobro de cuota moderadora, es de acceso libre.  .

¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA? -Toma de citología cervicouterina cada año o de acuerdo al nivel del esquema en que se encuentre. -Lectura y reporte de la citología cervicouterina; es fundamental que la usuaria reclame el resultado en las fechas establecidas para continuar con el proceso. -Información y orientación de acuerdo a resultado del examen y a condiciones particulares de cada usuaria. -Definición de conductas medicas según el reporte. -Toma de colposcopia y biopsia (en caso se ser necesario). -Educación y resolución de inquietudes. -Canalización a los servicios de salud necesarios para el tratamiento. -Seguimiento de los casos.

CITOLOGÍA (PAPANICOLAU) Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina.

TRATAMIENTO El tratamiento del cáncer cervical depende de: La etapa o estadio del cáncer El tamaño y forma del tumor La edad y salud general de la mujer Su deseo de tener hijos en el futuro

El cáncer cervical precoz se puede curar con la extirpación o destrucción de los tejidos precancerosos o cancerosos. Es por esto que las citologías vaginales de rutina son tan importantes para prevenir el cáncer cervical. Existen diversas formas quirúrgicas de hacer esto sin extirpar el útero ni dañar el cuello uterino, de tal manera que la mujer pueda aún tener hijos en el futuro. Los tipos de cirugía para el cáncer cervical precoz incluyen: -Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés): Utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal -Crioterapia: Congela las células anormales -Terapia con láser: Utiliza luz para cauterizar el tejido anormal