Pila Eléctrica (Volta)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jason Alejandro Largo Luis Antonio de Alcazar Gómez Raúl Pérez Prieto
Advertisements

Día de la ciencia. ¿En qué ámbitos puede abordarse el tema? Producción, generación y distribución de energía eléctrica (centrales). La electricidad.
2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Samuel Morse.
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN Tronco básico universitario UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT.
Desarrollo y Estructura de los Medios de Comunicación I
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA SIGLOS XIX, XX, XXI
Revolución industrial.
HISTORIA DE LA TÉCNICA Y LA TECNOLOGÍA
DEFINICION HISTORIA TIPOS DE TRANSPORTE
Los “T”guais presentan:
1. Telégrafo, 2. Teléfono, 3. Télex 4. Agencias de noticias
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Los avances técnicos Adrián Cartón Rodríguez Los avances técnicos a lo largo de la historia Avances técnicos del pasado : Entre los avances técnicos.
Breve historia de las telecomunicaciones (I).
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Los Grandes Inventores Bell Carver Edison Whitney Franklin Gutenberg
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
I N V E N T O S I N V E N T O S I N V E N T O S.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La idea de un motor de combustión interna es más antigua que la de la máquina a vapor, pero fue necesario que la técnica progresara hasta los niveles.
Mediados del siglo XIX a principios de 1920
 Nombre: Èveling Ayala Ramírez y Carol Parrado Gutiérrez  Grado: 8º  Profesor: Joaquin Martinez.
Ciencia, Tecnología y sociedad
LOS INVENTOS.
Revolución industrial
La Revolución Industrial. La sociedad Europea Pre-industrial.
Un campo magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo magnético sea variable.
Plantas Termoeléctricas
1. Las nuevas formas de capitalismo 1.1. La expansión de la industrialización 1.2. Las nuevas potencias industriales 1.3. Los ritmos.
Propiedades eléctricas de la materia
2 La II Revolución Industrial.
Cronología de los grandes inventos
Esquema de la Revolución Industrial
Zulia Gabriela corrales torres Grupo g8 1° periodo - tarea 2
TELÉGRAFO ELÉCTRICO TELÉFONO FIJO LA RADIOTELEFONÍA LA TELEVISIÓN.
Tarea 4: Electromagnetismo y ley de Faraday. Andrés Felipe Plaza Sánchez
TRABAJO PRÁCTICO DE NTICX ALUMNAS: Florencia Pereyra, Virginia Romero PROFESOR: Sebastián Saade CURSO: 4to Sociales AÑO:2011.
 AUTOR:  AUTOR: Thomas Alva Edison  LUGAR Y FECHA:  LUGAR Y FECHA: 1 de abril de 1878 en New York.
La telecomunicación es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión.
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
Thomas Alva Edison Pedro Albuja. Indice  DATOS DATOS  BIOGRAFIA BIOGRAFIA  LOGROS, INVENTOS, LEYES LOGROS, INVENTOS, LEYES  LOGRO 1 LOGRO 1  LOGRO.
Maquina de vapor ● James watt patento la maquina de vapor en 1784,despues de trabajar en la mejora ● De otra maqina creada pot Thomas Newcomen y Denis.
TELEFON O Hoy vamos ha hablar sobre el. ¿Quién inventó el teléfono ? Alexander Graham Bell y Antonio Meucci.
Electrónica General – 1ª Parte Introducción a la Electrónica J. García Ortega.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
NIKOLA TESLA. Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbio. ​​ Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Principios de Electricidad y Magnetismo
Historia de la electricidad.
LA ELECTRICIDAD.
Edgar Estrada Taboada Docente
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Presentación de la asignatura:
TECNOLOGIAS Son herramientas que nos brindan nuevas formas de comunicarnos y nuevos soportes que amplían nuestra interacción con otras personas.
GESTION DE REDES DE COMPUTO GRUPO GR: 2
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
El proceso de industrialización
Introducción a la Ingeniería de Telecomunicaciones 2° Parte - Fundamentos DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIONES 1.
COMUNICACIONES.
13:22 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Propiedades eléctricas de la materia
Empresas y Ubicación Dirección de Industrias Eléctrica y Electrónica.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
Propiedades eléctricas de la materia
 TELÉFONO   PLANCHA  COMPUTADOR/ MÁQUINA DE ESCRIBIR.
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
Transcripción de la presentación:

Pila Eléctrica (Volta) 1800

Submarino, Nautilus 1801

Locomotora de Vapor 1804

Ferrocarril de Vapor 1807

Primera Fotografía (Niepce) 1827

Electromagnetismo 1827

Cosechadora, 1831

Revólver (Colt) 1836

Telégrafo eléctrico, 1837

Bicicleta, 1839

Motor Eléctrico, 1840

Primer mensaje telegráfico S. Morse, 1844

Máquina de coser eléctrica Singer, 1851

Primer vuelo en dirigible 1852

Método Científico 1852

Teléfono (A. Meucci) 1856

Primer pozo petrolífero Pennsylvania, USA. 1859

Primer Metro del Mundo Londres, 1863

Pasteurización (Pasteur) 1864

Dinamita (A. Nobel) 1867

Máquina de Escribir 1868

Pantalones Levi-Strauss 1871

Refrigerador (K. von Linde) 1876

Teléfono (A. Bell) 1876

Motor de Explosión (N. Otto) 1876

Bombilla de filamentos Edison, 1878

Tren Eléctrico (1879)

Película fotográfica Eastman, 1880

Hidroeléctrica en Londres Primera Central Hidroeléctrica en Londres 1881

Termoeléctrica en New York Primera Central Termoeléctrica en New York 1881

Plancha eléctrica, 1882

Turbina de Vapor, 1884

Ondas Electromagnéticas (Hertz, 1886)

Fonógrafo de disco, 1887

Rayos Catódicos, 1887

Máquina Fotográfica (Kodak, 1888)

Sistema Corriente Alterna 1888

Cinetoscopio (Edison, 1889)

Calculadora, USA 1890

Automóvil de 4 ruedas 1890

Cinematógrafo (Lumiere´s 1895)

Primeras señales Radiotelegráficas (Marconi, 1895)

Aparato de Rayos X (Röntgen, 1895)

Radiactividad (Becquerel, 1896)

Submarino, 1898

Grabadora (Poulsen, 1898)

Apoyos proporcionados por la maestra Elizabeth Bailey, titular de la materia “Ciencia del Siglo XX”