Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DREAM TEAM María Esther Ordaz Mario Ulises Martínez Nastllely Zenteno.
Advertisements

Los problemas ambientales del planeta
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Bienvenidos.
Características e importancia de los componentes atmosféricos
Consecuencias del impacto ambiental. Introducción… La segunda mitad del siglo XX fue testigo de una agresión mundial contra el medio ambiente de una magnitud.
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
AMAZONIA VAMOS AL LLAMADO DEL BOSQUE. SOMOS PARTE DEL PLANETA TIERRA Cubre el 5 % de la superficie terrestre y el 70% de América del Sur La comparten.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS INDUSTRIAL N°89 CONSTRUCCION B T.V. Ecología “LA HUELLA ECOLOGICA” Integrantes: Alba Vázquez Sandra Nalleli.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Causas y consecuencias
BIODIVERSIDAD.
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
1-¿Qué es el cambio climático?
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Nuestro Planeta “Todo lo que ocurra en la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra.” Jefe Indio, Seattle.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
Efectos y patrones de respuesta en el paisaje
GENERACIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE BIOMETANIZACIÓN
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
LA ATMÓFERA.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Interacción entre ecosistemas
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Universidad Pedagógica Nacional’’ Francisco Morazán’’ CUED- CURCEI Espacio formativo: seminario de gestión ambiental Docente : Ing. Arnaldo Cáceres.
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
La Contaminación Ambiental
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
A. Contexto Socioeconómico Global
Cuestionario para calcular la Huella Ecológica de estudiantes universitarios mexicanos y su aplicación en el Campus Zaragoza de la Universidad Nacional.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
“Bioética: El ser humano ¿Habitante o Invasor del Planeta?” V Congreso Intercolegial de Filosofía Colegio San José 21 y 22 de Marzo de 2013.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Turismo y Desarrollo Sostenible
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Ecología.
Ciclo de Vida de un Sistema.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El consumo tiene consecuencias
Día Mundial de los Humedales 2 de Febrero. Objetivo : Al terminar esta charla el estudiante tendra conocimientos sobre la importancia y las funciones.
IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA DESARROLLO SUSTENTABLE.
La Tecnología Industrial.
Integrantes de equipo Yax (verde).
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Dia mundial de agua.
YULITZA URIBE SANCHEZ. FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD Principales Factores que amenazan la biodiversidad 1.Incremento en el uso de los recursos.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL IMPACTO DE LA HUELLA DE CARBONO INGENIERO QUIMICO INGENIERO QUIMICO ESPECIALISTA GESTION AMBIENTAL.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL CIEZA MONTOYA, JORGE LUIS PAUCAR LEYTON, ALEXANDRO.
CONSUMO Y MEDIO AMBITENTE
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica. Alexandra Érika 3-C Cristina

La huella ecológica DEFINICIÓN: Mide cuánta área de la tierra y del agua requiere una población humana para producir el recurso que consume y absorbe sus desechos usando la tecnología prevaleciente.

Es más evidente en las grandes ciudades occidentales Es más evidente en las grandes ciudades occidentales. El 20% de la población que vive en ciudades ricas consume más del 60% del producto económico mundial y genera el 60% del total de los desechos.

Ecología de la vida cotidiana El planeta Tierra está en una fase denominada “Crisis ambiental” Desde el inicio de la Revolución Industrial ha alterado el proceso de transformación de la naturaleza con el objetivo de extraer recursos ha alterado : la composición de las poblaciones animales y vegetales, las características del biotopo y los ciclos de nutrientes como los del carbono y el nitrógeno.

Principales problemas actuales: La contaminación. El cambio climático. Estas alteraciones han puesto en peligro los ecosistemas y la vida humana en el planeta ya que han generado grandes problemas ambientales. Principales problemas actuales: La contaminación. El cambio climático. La superpoblación. La pérdida de biodiversidad. El agujero de ozono. provocados por el modelo de desarrollo insostenible.

http://www.tuhuellaecologica.org/encuestas/agua.asp

Video sobre la huella ecológica https://www.youtube.com/watch?v=7HmOlA 2pDX0

Si no ayudamos a nuestro planeta… ¿QUIEN LO HARÁ?

¿como se puede ayudar al planeta?