El proceso de migración del homo sapiens

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuál es el origen del hombre en América?
Advertisements

Pueblos Indígenas Chilenos
Departamento de Historia
Cómo vivían los primeros seres humanos
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Historia de la Cultura La Prehistoria.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Presentación Zona Central y Sur
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
1)¿De dónde y cómo llegaron los primeros habitantes de América?  Las primeras sociedades que llegaron a América fueron grupos de cazadores nómadas que.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
ERA PALEOLÍTICA. Paleolítico significa piedra antigua, es un término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 y se contrapone al Neolítico que significa.
Grupo 4 Rafael Ortega Juan David León Carolina Muñoz MAQUETA ABSTRACTA DE LA RELACIÓN HOMBRE- CIUDAD.
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO NEOLÍTICO. TALLER SOBRE EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN A partir de la lectura de las páginas 26 a 29, responda las siguientes preguntas.
Los primeros tejanos.
Introducción Los kawésqar, kawashkar, alacalufes o alakalufes son un grupo indígena de la Zona Austral de Chile, compuesto por nómadas (se trasladan de.
ALBUM FOTOGRAFICO “EDAD DE LA PIEDRA”.
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
Bloque 4. Desarrollo cultural de las sociedades del México antiguo
El Poblamiento Americano
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Pueblos originarios de Chile
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Ch2-L3 PRIMERAS COMUNIDADES
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
Historia , origen y evolución del ser humano
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
La Prehistoria..
Conceptos adquiridos Hominización o Evolución humana: Explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado.
COMUNIDAD PRIMITIVA DIANA YAMILE RIOS RODRIGUEZ.
OCA HISTÓRICA.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia
Las culturas americanas
Distribución de la población en los continentes
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Historia , origen y evolución del ser humano
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
LA PREHISTORIA.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
Hola hoy vamos a hablar sobre LA OCA HISTORICA
5º de Primaria.
PODEMOS DIVIDIR LA PREHISTORIA EN TRES PERIODOS : CON EL OBJETIVO DE PODER COMPRENDER MEJOR LOS CAMBIOS : A) EL HOMBRE DEL PALEOLITICO: LOS PRIMEROS.
Los neandertales se van de “TAPAS”. ÍNDICE - NOTICIA -ORIGEN -LINEA DE TIEMPO -HOMO NEANDERTAL -EVOLUCIÓN DEL HOMBRE -COMPARACIÓN CON EL HOMO SAPIENS.
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 7º BÁSICO UNIDAD TEMÁTICA: LOS ORIGENES DEL SER HUMANO PROCESO.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO Escuela Básica Particular Miguel Davila Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Nivel: 7° E. Básica Unidad Temática:
Historia , origen y evolución del ser humano
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
Capítulo 3 Los seres humanos tempranos y la Agricultural Revolución.
Eje cronológico Principales homínidos 1. ¿Fueron nuestros antepasados religiosos? Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos de esto. No tenemos.
Transcripción de la presentación:

El proceso de migración del homo sapiens

Los seres humanos se desplazan buscando zonas con temperaturas más templadas. Eran nómadas, por lo que vivían en busca de comida.

Desarrollada por el antropólogo portugués Méndez Correa en 1928 plantea que los hombres y mujeres llegaron desde Australia hasta el Sur de Chile utilizando balsas que arribaron a la Antártica. Luego migraron a Cabo de Hornos en tierra del Fuego, la Patagonia.

Paleolítico

En el paleolítico, la vida de las pequeñas comunidades transcurría entre resguardarse de los depredadores y su caza. Bandas de entre 6 y 20 personas relacionadas por parentesco. Su vida estaba regulada por los cambios estacionales, y era inquieta y peligrosa. No existe especialización del trabajo, aunque se cree que había ocupaciones diferenciadas para hombres y mujeres.

El liderazgo de la banda debió recaer en aquel hombre que era más hábil en la cacería y que a su vez tuviera un mayor conocimiento de las tradiciones o historias del grupo.

En el neolítico el ser humano comenzó a ser productor de alimento En el neolítico el ser humano comenzó a ser productor de alimento. La vida sedentaria dio origen a la vida en comunidad. Se acentuaron las tareas según el sexo; la labor agrícola fue desarrollada principalmente por la mujer. Invención de técnicas de cultivo fueron modificando las zonas de la tierra ya que el ser humano comienza a utilizar la naturaleza para satisfacer sus necesidades.

Los habitantes de las aldeas trabajan comunitariamente.

Los animales se encierran en corrales de ramas o espacios cercados con piedras o maderos.

Arado