PROCESOS GRAVITACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELADO PERIGLACIAR.
Advertisements

Riesgos derivados de procesos erosivos.
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
LOS FENÓMENOS DE LADERA
ESTABILIDAD DE TALUDES
DESPLOMES Y DESLIZAMIENTOS DE ROCAS
LADERAS Paloma Fernández García.
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
Suelo (soil) la parte mas superficial del regolito,
Universidad Nacional de Colombia
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
Sistema morfoclimático periglaciar
DEGRADACIÓN DINÁMICA: EROSIÓN Y REMOCIÓN EN MASA
Deslizamientos de Tierra
El sistema morfoclimático periglaciar aparece en zonas donde las temperaturas alcanzan valores por debajo de 0 °C, durante la mayor parte del año y son.
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
Ministerio de Educación y Cultura Instituto Superior de Educación Dr. ‘Raúl Peña’ Asignatura: Profesora: Letizia Acosta.
Rocas aborregadas.
Acción geológica del viento
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS GEOLOGÍA DE CAMPO II DERUMBES Y DESLIZAMIENTO DE TIERRA FREDDY RONALD ANKUASH CHUMPI.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Ciencias Naturales. La erosión laminar es la forma más perjudicial ya que, con frecuencia no se la reconoce y por ende, pocas.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
Riesgos geológicos externos
Fuerza de Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León
DEPOSITACIÓN La sedimentación de sólidos en líquidos está gobernada por la ley de Stokes, que indica que las partículas sedimentan más fácilmente cuando.
LAS HELADAS Y SU IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA
MOVIMINETO SUBTERRANEO DEL AGUA
Deslizamientos en Suelo
EL AGUA SUBTERRÁNEA.
PROCESOS GRAVITACIONALES
Deslizamientos en Suelo
“Remociones en Masa” GL62C Semestre Otoño 2007
INTERCEPCION Int = P-T-C
Fuerza Roce Integrantes: Vivian Ireland Florencia León Arratia
LAS AGUAS SALVAJES Proceden de la lluvia o del deshielo y corren libremente sobre el terreno, sin un curso fijo, hasta incorporarse a un torrente o a un.
Procesos de Remoción en Masa
Análisis de Estabilidad de Laderas
EL AGUA.
TAREA 5 LEY DE GAUSS KAREN JULIED NÚÑEZ JAIMES
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
CONCEPTOS Y FASES DEL CICLO DEL AGUA
INTERCEPCION Int = P-T-C
REMOCIÓN EN MASA LOS MOVIMIENTOS DE MASA ES LA TRANSFERENCIA DE MATERIALES PENDIENTE ABAJO, A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DIRECTA DE LA.
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
OROGRAFÍA E INCENDIOS FORESTALES LA TOPOGRAFÍA ES EL MAS CONSTANTE DE LOS TRES FACTORES DEL TRIÁNGULO DEL INCENDIO FORESTAL, INTERVINIENDO NOTABLEMENTE.
Procesos de ladera.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
Martes 26/07/2016.
ESTABILIDAD DE TALUDES PRESENTADO POR: ING. ANTONIO HERNANDEZ CASTILLO DOCENTE PRINCIPAL FIC - UNICA GEOTECNIA.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
Procesos gravitacionales en laderas
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Ecuación diferencial de energía  En esta clase se obtendrán expresiones para las ecuaciones diferenciales de energía total y energía interna. Con estas.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS GRAVITACIONALES Ana Moreno Ramírez Marta Esteban Hernández Irene Ruano González

Se denominan procesos gravitacionales a aquellos en los que el desplazamiento de materiales hacia las zonas más bajas se produce por la acción directa de la gravedad, sin que exista un agente intermediario cuyo movimiento sea el que arrastre los materiales.

Tipos de procesos gravitacionales.

DESPRENDIMIENTO Caída libre de los materiales. Hay desprendimiento si el recorrido es total o parcialmente por el aire. Puede producirse por desplome o por vuelco.

DESLIZAMIENTO Desplazamiento de los materiales en bloques que resbalan sobre una superficie. Los materiales nunca pierden el contacto con la superficie y mantienen su forma durante el desplazamiento.

FLUJO Movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan como lo haría un fluido viscoso. Cambian su forma durante el desplazamiento. Ocurre en terrenos arcillosos saturados de agua. Las coladas de barro son el flujo más frecuente.

REPTACIÓN Desplazamiento ladera debajo de materiales sueltos que afecta solo a la capa superficial del terreno. Al tratarse de un movimiento lento y discontinuo, no puede observarse en acción, pero sí sus efectos en cercados, tendidos eléctricos o en troncos de árboles

Los procesos gravitacionales intervienen en todas las superficies en las que exista pendiente, por pequeña que sea, y constituyen un sistema de transporte muy eficaz.