PROTECCION RESPIRATORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Advertisements

Código 19/2010 Enero
El Uso de Químicos en el Lugar de Trabajo
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
Elementos de Protección Personal
Prevención de riesgos en el área de pintura
POLICIA NACIONAL POLICIA DE CARRETERAS ATLANTICO.
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN Y EMBELLECIMIENTO
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Garcia Paz Valeria Margarita Flores de la Cruz José Antonio.
MANEJO DE DERRAMES. DERRAMES Un derrame es cualquier descarga no autorizada ni planificada por la autoridad competente, incluyendo a escapes, bombeos,
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE.
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
VENTILACIÓN. Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar condiciones ambientales.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA Dra. Cristina García Vargas.
UNIDAD DIDÁCTICA II Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo. Exposición a sustancias nocivas y tóxicas Autor: José Ramón castro González Descarga.
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
LOS SISTEMAS -EL SISTEMA DIGESTIVO -EL SISTEMA CIRCULATORIO
NUESTRO ORGANISMO SE DEFIENDE
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S)
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
MATERIALES PELIGROSOS
COMUNICACIÓN DE RIESGOS
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
ORGANOS DEL APARATO RESPIRATORIO
RUIDO TEMPERA TURAS EXTREMAS ILUMINAC ION PRESIONES ANORMALES.
ARTEFACTOS DE SEGURIDAD
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Bienvenido a la exposición de sustancias
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Sistema Respiratorio.
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
30hrs.OSHA/clv Equipo de Protección Personal 29 CFR 1926 Subparte E.
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
agentes quimicos
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
SEGURIDAD, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
PIERDE PESO ELIMINANDO TOXICIDAD
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
NEBULIZACION.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Autor: Antonio Ortega Descarga ofrecida por: CONTAMINANTES I Los contaminantes presentes en ambientes laborales se pueden englobar.
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
 CONSISTE EN LA PRESENCIA DE UN ORGANISMO O LA SUSTANCIA DERIVADA DE UN ORGANISMO, QUE PLANTEA UNA AMAMENAZA A LA SALUD HUMANA.
Sistema dispensador automático
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
Repaso La Materia Aplicación.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
“Identifico y controlo el riesgo químico” ¿Que es una sustancia química? Las sustancias químicas son todas aquellas que en su composición cuentan con elementos.
SEÑALIZACIÓN Norma Técnica Colombiana - NTC 1461
AGENTES QUÍMICOS-VÍA RESPIRATORIA
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL
Transcripción de la presentación:

PROTECCION RESPIRATORIA LA SEGURIDAD UNA ELECCION SUPERIOR El tema de Seguridad de este mes es: “Protección Respiratoria“ Para que de favor pongas atención a esta recomendaciones

Vías de entrada Contaminantes Químicos al cuerpo humano A través de la Nariz y la Boca, los Pulmones, etc. VIA RESPIRATORIA VIA DERMICA A través de la Piel A través de la Boca, Estómago, Intestinos, Etc. VIA DIGESTIVA A través de Heridas abiertas, llagas, etc. VIA PARENTERAL Hay 4 diferentes vias por donde entra cualquier químico a nuestro organismo: via Dermica, vía digestiva, via parental y una de las mas importantes la via respiratoria

Factores Riesgo de tipo Químico POLVOS HUMOS SOLIDOS En forma de partículas ROCIOS NEBLINAS AEROSOLES LIQUIDOS Sin forma de partículas GASES VAPORES GASEOSO Los riesgos de inhalación pueden ser SOLIDOS,LIQUIDOS Y GASEOS. Los Solidos se pueden presentar como polvos y humos Los líquidos como Rocios, neblinas y aerosoles Los gases se presentan como gas y vapores

En forma de partículas POLVOS HUMOS SOLIDOS ROCIOS NEBLINAS AEROSOLES LIQUIDOS (1) Para los riesgos de solidos y líquidos que son en forma de partículas nuestra recomendación es utilizar un respirador de capa de filtro (1), esta se puede utilizar donde las concentraciones son pocas. Donde se requiere mayor protección se puede utilizar una media máscara (2) con filtros para polvo (rosas P100) (3) Si se utiliza media máscara de cartucho amarillo de puede colocar un prefiltro (4) (4) (3) (2)

Sin forma de partículas GASES VAPORES GASEOSO Para los riesgos de gases y vapores nuestra recomendación es utilizar mascara de filtro y una capa de carbón activado (1) esta máscara es de eficiencia baja, para mayor eficiencia se puede utiliza un respirador de media cara con cartuchos amarillos.

Se menciona todo el texto 1.- Recuerda que el equipo de protección respiratoria no reducen el “riesgo o el peligro”. Solamente te protege del ambiente y del grado de exposición. 2.- El equipo de protección respiratoria no se debe de utilizar en condiciones por debajo de 19.5 % de oxigeno en el ambiente. Si tienes dudas solicita en Módulo de Seguridad el monitoreo de la condición del aire. 3.- El equipo de Protección respiratoria es individual. 4.- Manten tu equipo limpio y funcional. 5.- Si tienes dudas o comentarios favor de comunicarlas ya sea con tu supervisor o al departamento de Seguridad. Se menciona todo el texto

Se menciona todo el texto “Toda sustancia es tóxica, no hay ninguna que no sea tóxica; es la dosis la que hace la diferencia entre una sustancia tóxica y un medicamento.” Paracelso, 1493 - 1541 Se menciona todo el texto