Guía de traducción español rápido Para más información sobre traducir en situaciones de riesgo, fíjate el enlace: https://spanishsociolinguistics.web.unc.edu/ Ver “Glossary Visualization” para más definiciones de imagen Si está en una emergencia que amenaza su vida, llame al 911 inmediatamente La quemadura Cortesía de: Entiendelo (Grupo 4) El esguince de tobillo La cortadura La jaqueca / el dolor de cabeza o la concusión Dolor de estómago Dolor de muelas El salpullido o infección de piel
Ejemplos de preguntas iniciales (initial question examples) 3) E: ¿Tiene dificultad para respirar? (Are you having trouble breathing?) H: Sí / No E: ¿Tienes una condición de respiración? H: Sí – tengo las asma (asthma), las alergias (allergies), el EPOC (COPD), la neumonía (pneumonia), la tuberculosis (tuberculosis) 4) E: ¿Cree que necesita ir al hospital? (Do you think you need to go to the hospital?) *Hispanohablante / Spanish speaker = H, Respondedor de emergencia / Emergency responder = E 1) E: ¿Tienes parientes que hablan inglés con usted? (Do you have English-speaking relatives with you?) 2) E: ¿Estás adolorido? ¿Tiene dolor? (Are you in pain?) H: No / Sí E: ¿Donde duele? (Where does it hurt?) H: Las piernas (legs), los pies (feet), los brazos (arms), la cabeza (head), el cuello (neck), el estómago (stomach), los ojos (eyes) y oídos (ears) O puede señalar a donde duele (he/she can point to where it hurts) Contact Us [Company Name] [Street Address] [City, ST ZIP Code] [Telephone] [Email Address] [Web Address]