El relieve de la Costa Alfredo Valdez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

La dinámica de la Litósfera
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
Los términos de geografía
Los accidentes geográficos
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
EL RELIEVE TERRESTRE.
FORMAS GEOGRÁFICAS.
MORFOLOGÍA DE LA COSTA PERUANA 4to de secundaria.
LA COSTA PERUANA.
GLOSARIO.
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LUIS GONZALO PULGARÍN R
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Relieve de América.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
Historia Geografía y Economía
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
“La Tierra, morada del ser humano”
El relieve terrestre Alfredo Valdez
RELIEVE DEL PERÙ.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Marién Escribano Henarejos
LA COSTA PERUANA.
GRANDES REGIONES FISIOGRÁFICAS DEL PAÍS.
LOS PAISAJES CAMBIAN.
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
La dinámica y la composición de la Tierra
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
Glosario ilustrado Integrated Social Studies/English Language Arts Curriculum (Grade 3) ©Putnam/Northern Westchester BOCES Curriculum & Instructional Services.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
Región Insular y Oriental
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
EL RELIEVE PENINSULAR.
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Modelado Litoral.
GEOMORFOLOGÍA.
Biogeografía y suelos.
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
RELIEVE DEL LITORAL PERUANO. PENÍNSULA DE PARACAS.
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
6º de Primaria.
LOS CONTINENTES Y OCÉANOS ALUMNO: HERRERA IZQUIERDO, JORDAN.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
Regiones Geográficas de Chile. Objetivo: “Conocer las regiones geográficas de Chile”
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

El relieve de la Costa Alfredo Valdez

1. Conceptos clave Desierto: Lugares con poca lluvia y vegetación y por lo tanto con mínima ocupación humana. Valles: Terrenos planos, aptos para la agricultura y formados por la erosión de los ríos.

Valle de la Costa

Descripción breve de la Costa Es una larga y angosta franja entre el océano Pacífico y la cordillera. la zona más amplia entre Morropón y Piura con 170 km., mientras que al Sur en Punta Lobos (Arequipa) es de 5km. Es una zona desértica salpicada de valles formados por ríos que desembocan en la costa.

Movimientos de las placas

Características del relieve costeño Relieve ondulado alternando terrazas fluviales y colinas.

Características del relieve costeño 2. Terrazas Fluviales.

3. Valles costero y 4. colinas

3. Valles costero y colinas

3. Desiertos

4. Tablazos: Terrazas marinas escalonadas.

Formas del relieve del Litoral. Bahía: Entrada del mar en tierra: más grande que la ensenada, mas chica que el golfo. Península: Importante porción de tierra rodeada por agua y que esta unida al continente por un istmo. Punta: Pequeña porción de tierra que penetra en el mar. https://www.google.com.pe/maps/@-15.5717268,-74.831084,12375m/data=!3m1!1e3

Ensenada

Punta