la situación de partida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Advertisements

LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REFORMAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Taller Sub regional Comunidad Andina y Conosur.
La comunicación con PNUMA y la difusión de los documentos Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
El análisis legal Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
La priorización de bienes, obras y servicios Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
Talleres Capacitación Indicadores del Protocolo de San Salvador (PSS) Presentación de Alexandra Barrantes Secretaría Técnica del GTPSS Sección de Promoción.
Pamplona, 13 de abril del HABILIDADES DE CONVERSACIÓN: ¿CÓMO GESTIONAR CON ÉXITO LA ENTREVISTA DE DESEMPEÑO #HabilidadesConversacion.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Con el apoyo financiero de: ANTECEDENTES Y CRONOLOGÍA Nacimiento Coordinadora (1986). Código de Conducta (1998) 2007: I Encuentro del sector de las ONGD.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Política de Datos Abiertos MINFIN
Taller: Optimización web en el entorno rural.
“Transparencia en el Gasto Público”
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
Desarrollo de capacidades para la CPS
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Gestión del proyecto Equity-LA II
Dirección de Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz
División de Asociatividad y Economía Social
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Control de Medios Digitales en las empresas de la Corporación FONAFE
Curso – taller Desarrollo de habilidades digitales
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
@Biblio_Social facebook.com/FundacionBibliotecaSocial  
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Apuesta de España por la excelencia en Ensayos clínicos
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
under grant agreement No
1 Resumen de recomendaciones para mejorar el Enfoque y el acompañamiento en su despliegue Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas.
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transparencia y confianza en el sector público
Fundación Iniciativas de Cambio Climático de Honduras
GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL PERÚ
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Proyecto Integrador.
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
IMPLANTACIÓN DEL II PLAN DE IGUALDAD DE LA USC: ANÁLISIS ANUAL BASADO EN LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO XII ENCUENTRO RED DE UNIDADES DE IGUALDAD DE GÉNERO.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
III PETSAS y ODS Financiado por:.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
CAMPAÑA REGIONAL POR UNA RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

la situación de partida 1 La evaluación de la situación de partida Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio 2011

Objetivos de la evaluación de estado Conocer la situación de partida o estado de la CPS Identificar los pasos necesarios para mejorar la CPS Sensibilizar sobre los compromisos internacionales con la CPS Comprobar progresos hechos a posteriori Comparar con otros

Apoyo para la evaluación de estado Cuestionario de estado (CE)

Lecciones y aspectos mejorables de la evaluación de estado Se ha de definir el alcance El CE no permite identificar los órganos con impacto en las compras El CE no permite mostrar opiniones y situaciones diferentes Al CE le falta profundidad (es más una herramienta complementaria y de sensibilización) Paso muy valorado por los países El CE no es útil para AAPP sin experiencia

Propuestas de mejora de la evaluación de estado Estudio previo (permite identificar actores clave también) Ofrecer diferentes formas de rellenar el CE y tratar la información Añadir preguntas adicionales y/o realizar cuestionario paralelo

Propuestas de mejora de la evaluación de estado Otros análisis: pliegos publicados Otros análisis: Información e indicadores de programas relacionados y/o base de datos de contratación

Propuestas de mejora de la evaluación de estado Información sobre la persona y entidad/departamento que representa Conocimiento y participación en los procesos de contratación de la administración Sistema de contratación en el propio departamento o entidad Conocimiento en CPS Experiencias prácticas en CPS Percepciones, obstáculos y barreras a la CPS Ámbitos prioritarios para la CPS Apoyo y estrategia para implementar la CPS El sector privado y las PYME en relación a las prácticas de CPS

Division of Technology, Industry and Economics 15, rue de Milan, 75441 Paris Cedex 09, France Tel : +33 (0) 1 4437 1429 Fax : +33 (0) 1 4437 1474 E-mail : unep.tie@unep.org Web: www.unep.fr Ecoinstitut Barcelona Torre dels Pardals 69, ent 4rt, 08032 Barcelona, España Tel: +34 93 348 13 86 Fax: +34 93 436 10 94 E-mail : aure.adell@ecoinstitut.es Web: www.ecoinstitut.es