EL CARÁCTER DE JOB Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lucas 5:15 Jesús ganaba su confianza Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
Advertisements

Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Sábado 7 Mayo 6.
Versículo a memorizar Génesis 6:8 “Pero Noé halló gracia ante los ojos de Jehová .” Génesis 6:8.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
El carácter de Job Octubre – Diciembre 2016.
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
El carácter de Job El carácter de Job
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016
Exposición de la Escuela Sabática
El Espíritu Santo y una vida santa
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
La parábola El fariseo y el publicano.
La Importancia de la Mente
El carácter de Job Octubre – Diciembre 2016.
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
La justificación y la ley
“No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de.
Y la Palabra se hizo carne
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
LAS MARCAS DE UN MAYORDOMO
EN LA BIBLIA ENCONTRAMOS DOS.
LOS RESULTADOS DE LA MAYORDOMÍA
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
¿Y CUANDO LA OBEDIENCIA NO RESULTA BIEN? FORMACIÓN CRISTIANA.
NIVEL DE CONFIANZA.
Primer Causa San 4:1-12.
Conclusiones para entender la causa de las pruebas
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
El libro de Mateo.
EL CARÁCTER DE JOB Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
El carácter de Job El carácter de Job
Lección 10 para el 11 de marzo de “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo. No es que se necesite esto para que Dios sepa.
NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. LUCAS.16:13.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
LA ALEGRÍA POR BUSCAR A DIOS
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
EL CARACTER DE JOB (El Poder Transformador del Reino)
5º DEL AÑO DOMINGO CiclO A Regina
El libro de Mateo.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA El Espíritu Santo y una vida santa 1Tesalonisenses 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y.
EL CARÁCTER DE JOB Santiago 2:22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras? El carácter de Job.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Mediante la tentación, Adán y Eva tuvieron la facultad de elegir entre la dependencia de Dios o actuar siguiendo una voluntad independiente y opuesta a.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: PALABRAS DE SABIDURÍA Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
UNO DE LOS MEJORES COMPOSITORES...
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Lección 1 para el 6 de abril de 2019
Proverbios 23:26 La razón por la cual creó a la familia es porque quiere estar con la familia.
Profecía de Zacarías Padre de Juan
CASTIGO RETRIBUTIVO Job 11:7 ¿Descubrirás tú los secretos de Dios? ¿Llegarás tú a la perfección del Todopoderoso?. Castigo retributivo.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
“FAMILIAS UNIDAS, IGLESIA SALUDABLE”
¿HAY ALGO IMPOSIBLE PARA DIOS?
DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO Dios y el sufrimiento humano Mateo 6:34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Lección 4 para el 27 de julio de 2019
Transcripción de la presentación:

EL CARÁCTER DE JOB Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016

A través de la pequeña biografía de Job del capítulo 1, y de su discurso presentado en los capítulos 29 al 31, podemos hacer un esbozo de cómo fue este gran hombre de Dios. Su carácter. Su relación con la sociedad. Su santidad. Su defensa de los derechos humanos. Su fundamento. Su alabanza.

SU CARÁCTER Perfecto Recto Temeroso de Dios Apartado del mal “Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?” (Job 1:8) ¿Cuáles eran los cuatro pilares del carácter de Job esbozados en Job 1:1, 8? Perfecto Había alcanzado el grado de desarrollo que el Cielo esperaba de él. Recto Era equilibrado y justo en su trato con los demás. Temeroso de Dios Servía fielmente a Dios. Apartado del mal Evitaba conscientemente el pecado. Job no era un hombre sin pecado, pero evitaba toda relación con él. Su vida no es una meta inalcanzable. ¿Puede decir Dios hoy de nosotros lo mismo que dijo de Job?

SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD “Los que me oían, hablaban bien de mí; los que me veían, me alababan” (Job 29:11 NVI) En su discurso (Job 29), Job recuerda su tiempo de prosperidad, cuando disfrutaba de abundancia de leche y aceite (v. 6). En aquel tiempo, era respetado por la sociedad. Jóvenes y ancianos le respetaban (v. 8). Los dirigentes y los nobles callaban ante él (v. 9-10). Se preocupaba por hacer justicia (v. 12-14) y ayudar al necesitado. “Yo era ojos al ciego, y pies al cojo” (v. 15). Todos se detenían para escuchar gozosos sus consejos (v. 21-23). Se relacionaba con todos, y compartía también sus alegrías (v. 24-25).

Job hizo un pacto de santidad: SU SANTIDAD “Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de mirar a una virgen?” (Job 31:1) “Si mis pasos se apartaron del camino, Si mi corazón se fue tras mis ojos, Y si algo se pegó a mis manos” (Job 31:7) Job hizo un pacto de santidad: Mis ojos no mirarán lo que pueda arrastrarme al pecado. Mis pies no andarán por las sendas del mal. Mi corazón no deseará lo que no me pertenezca. Mis manos no tomarán lo que no sea mío. Él entendía que la santidad no es solo la transgresión externa de los mandamientos. Los pensamientos y los sentimientos deben ser purificados por Dios (Mateo 5:28). ¡Hagamos hoy un pacto ante Dios como el que hizo Job!

SU DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS “El mismo Dios que me formó en el vientre fue el que los formó también a ellos [los siervos]; nos dio forma en el seno materno” (Job 31:15 NVI) Han pasado 3.500 años desde que Job pronunciase estas palabras, reconociendo que todos los hombres nacen iguales. Sin embargo, aún hay personas que piensan que su raza, casta, religión, sexo o cualquier otra cosa los hace superiores a los demás. Los derechos humanos proclamados por Job se originan en el Dios creador. Job defendió el derecho “de mi siervo y de mi sierva”, “de los pobres”, “de la viuda”, del “huérfano”, del “menesteroso sin abrigo”, “del que me aborrecía”, del “forastero” (Job 31:13, 16, 17, 19, 29, 32).

SU FUNDAMENTO “El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto” (Lucas 16:10) Cuando la mujer de Job le dijo: “Maldice a Dios y muérete” (Job 2:9), la respuesta de Job no surgió como algo dicho por casualidad, irreflexivamente (Job 2:10). Como hemos visto, Job dispuso su corazón y su mente para seguir a Dios en todas las pequeñas cosas que le sucedían. Su vida fue un continuo crecimiento en la fe y la obediencia. Así formó el carácter que lo capacitó para confiar en Dios en toda circunstancia. Y cuando las peores pruebas llegaron, la vida de Job “estaba fundada sobre la roca” (Mateo 7:25).

SU ALABANZA “¿Tiene contentamiento el Omnipotente en que tú seas justificado, o provecho de que tú hagas perfectos tus caminos?” (Job 22:3) La respuesta a la pregunta de Elifaz es, sin duda, “SÍ”. Dios se regocija en la perfección de sus hijos. Para Él, cada paso que damos en el camino de la santidad es una ganancia que repercute en Su gloria y Su alabanza. “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16). Por supuesto, Dios no se regocija en el dolor y el sufrimiento. Pero sí lo hace en la forma en que sus hijos enfrentan estas situaciones, mostrando ante los demás la esperanza que está en sus corazones. Porque estamos siendo transformados a la misma imagen de Dios.

“Después de convencer de pecado, y de presentar ante la mente la norma de justicia, el Espíritu Santo quita los afectos de las cosas de esta tierra, y llena el alma con un deseo de santidad… Si los hombres están dispuestos a ser amoldados, se efectuará la santificación de todo el ser. El Espíritu tomará las cosas de Dios y las imprimirá en el alma. Mediante su poder, el camino de la vida será hecho tan claro que nadie necesite errar” E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, pg. 43)