Perfil del Vacacionista Nacional 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación del desempeño los SIAR y SIAL VI REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL.
Advertisements

Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Fin de semana largo de enero del 2003 Comisión de Promoción del Perú.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Estudio de la población
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
Proyecto de Presupuesto 2006 del Sector V IVIENDA Dr. Rudecindo Vega Carreazo Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento P RESENTACIÓN EN EL PLENO.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
Directorio de Prestadores de
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Noviembre 2002 Del 01 al 03 nov 2002 Estudio Fin de Semana Largo - del 01 al 03 de noviembre del
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
I SHOW SOBRE COMBUSTIBLES LIMPIOS Noviembre 2015.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
Perfil del Turista Extranjero 2015
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
Promoción de Segmentos Turísticos
Estacionalidad de la influenza
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Perfil del Vacacionista Nacional 2013
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
PROCESOS MISIONALES EN EL INR: LIDERAZGO EN LAS REGIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
II F O R Setiembre 2017.
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº /SIS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Comisión Nacional de Lactarios Informe Anual de Lactarios 2017
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
TRANSFERENCIAS FINANCIERAS Y LIQUIDACION
Coeficiente de Variación
Fondo Intangible Solidario de Salud
REPRO – AFP y Nuevas deudas generadas en el periodo
REPRO – AFP AGOSTO 2018.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. Agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 05 de setiembre 2019.
Transcripción de la presentación:

Perfil del Vacacionista Nacional 2013 2015

Evolución del Vacacionista Nacional Turismo Interno - Flujos - 1

¿Cuántos vacacionistas son? (34% de la población nacional) Flujo turístico - Vacacionistas Actualmente, el 52% de los viajeros pertenecen al NSE C, dato que confirma una vez más, el crecimiento económico del país. Millones de viajes 8% -1% 4% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ ¿Cuántos vacacionistas son? 1 714 207 (34% de la población nacional) Segmento Investigado: Hombres y mujeres de 18-64 años, residentes en la ciudad de Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Huancayo y Piura. NSE Alto (A), Medio (B) y Bajo (C)

Miles Millones de soles Movimiento económico generado Miles Millones de soles 2,230 2,093 Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ El flujo de viajes creció un 4% con respecto al 2014. No obstante, el movimiento de dinero disminuyó 6%; debido a que el vacacionista nacional redujo en una noche su estadía promedio en el lugar visitado.

Flujo de viajes por ciudad emisora - 2015 Lima continúa siendo la principal ciudad emisora y presenta un incremento acumulado de 11% entre el 2012 y el 2015. Ciudad emisora Flujo Lima 4 006 244 Arequipa 213 110 Trujillo 143 761 Chiclayo 106 930 Piura 106 028 Huancayo 63 265 Total 4 639 338 86% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Flujo por ciudad emisora Según regiones visitadas - 2015 Ciudad emisora Lima Centro Nor -Amazónico Sur 90,2% 92,9% 79,4% 85,5% Arequipa 2,4% 0,2% 0,6% 12,6% Trujillo 2,0% 7,2% 0,7% Chiclayo 2,1% 0,3% 6,0% Huancayo 1,7% 4,0 Piura 1,6% 6,5% Total 100% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Principales resultados del vacacionista 2

Características socio-demográficas Grado de Instrucción: 2014 2015 Escolar: 34% 36% Técnica: 41% 37% Superior: 25% 27% Género: 2014 2015 Mujeres 55% 60% Estado civil: 2014 2015 Parte de una Pareja: 60% 63% Nivel Socioeconómico: 2014 2015 A/B: 51% 48% C: 49% 52% Edad: 2014 2015 18-24 años: 24% 17% 25-34 años: 28% 25% 35-44 años: 21% 27% 45-64 años: 27% 31% Promedio: 36 años 38 años Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Aspectos previos al viaje ‘’Descansar y relajarse’’ sigue siendo la principal motivación de viaje de los vacacionistas nacionales; seguida de ‘’salir con la familia’’. Este elemento familiar es muy importante, especialmente para los arequipeños. El vacacionista nacional también busca “conocer nuevos lugares” y “diversión”, especialmente los jóvenes entre 18 y 24 años. Resáltese que conocer atractivos turísticos no estaría dentro de los principales motivadores de viaje. Trujillo: 43% Arequipa: 36% Huancayo: 26% De 18 a 24 años: 26% De 18 a 24 años: 20% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Características del viaje 32% 68% 2013 2014 2015 11% 9% 8% (*) Total Múltiple Base total de entrevistados / (*) Porcentaje menor a 1% 2015 2013 2014 2015 54% 2015 Hotel de 1 a 3 estrellas 31% Hostal/Casa de hospedaje 21% Hoteles de 4 y 5 estrellas 2% Bungalows/Albergues 1% 40% 6% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

DEPARTAMENTOS VISITADOS Departamentos más visitados DEPARTAMENTOS VISITADOS 2014 2015 1 Lima 32% 25% 2 Ica 9% 14% 3 Piura 6% 7% 4 La Libertad 5 Junín 6 Ancash 4% 7 Arequipa 5% 8 Lambayeque 9 Cusco 10 Cajamarca 11 Ayacucho 3% 12 Huánuco 1% 2% 13 Loreto 14 Tumbes 15 Ucayali 16 San Martin 17 Puno 18 Tacna 19 Apurímac 20 Pasco 21 Moquegua 22 Amazonas 0% 23 Huancavelica 24 Callao 25 Madre de Dios TOTAL 100% (Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Resultados: por ciudad emisora 3

Grupo familiar directo (38%). 3 personas Vacacionista Limeño Flujo de viajes: 4 006 244 Gasto promedio: S/. 466 Movimiento económico: S/. 1 867 millones Tipo de viaje Permanencia (promedio): 5 noches Hoteles de 1 a 3 estrellas Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (38%). 3 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Vacacionista Arequipeño Flujo de viajes: 213 110 Gasto promedio: S/. 314 Movimiento económico: S/. 67 millones Tipo de viaje Permanencia (promedio): 4 noches Casa de Familia/Amigos Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (42%). 3 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Vacacionista Trujillano Flujo de viajes: 143 761 Gasto promedio: S/. 368 Movimiento económico: S/. 53 millones Tipo de viaje Permanencia (promedio): 5 noches Casa de Familia/Amigos Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (38%). 3 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Vacacionista Chiclayano Flujo de viajes: 106 930 Gasto promedio: S/. 379 Movimiento económico: S/. 41 millones Permanencia (promedio): 6 noches Tipo de viaje Casa de Familia/Amigos Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (39%). 2 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Vacacionista Piurano 106 028 S/. 398 S/. 42 millones Flujo de viajes: 106 028 Gasto promedio: S/. 398 Movimiento económico: S/. 42 millones Tipo de viaje Permanencia (promedio): 7 noches Casa de Familia/Amigos Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (24%). 2 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Grupo familiar directo (48%). 3 personas Vacacionista Huancaíno Flujo de viajes: 63 265 Gasto promedio: S/. 364 Movimiento económico: S/. 23 millones Permanencia (promedio): 5 noches Tipo de viaje Hoteles de 1 a 3 estrellas Alojamiento utilizado: Grupo familiar directo (48%). 3 personas Grupo de viaje promedio*: *: Incluido en el gasto de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Vacacionista del interior - 2015 Lima Arequipa Trujillo Chiclayo Piura Huancayo Flujo de viajes: 4 006 244 213 110 143 761 106 930 106 028 63 265 (86,4%) (4,6%) (3,1%) (2,3%) (2,3%) (1,3%) Gasto promedio por persona: S/. 466 S/. 314 S/. 368 S/. 379 S/. 398 S/. 364 Movimiento económico: S/. 1 867 millones S/. 67 millones S/. 53 millones S/. 41 millones S/. 42 millones S/. 23 millones Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Ficha técnica Técnica: Estudio cuantitativo Población investigada: Hombres y mujeres de 18 a 64 años del NSE A, B y C. Ámbito geográfico: Principales ciudades emisoras de turistas internos, Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Huancayo y Piura. Tamaño de muestra: 3 223 casos Ciudad Muestra Lima 908 encuestas Arequipa 459 encuestas Trujillo 457 encuestas Chiclayo 462 encuestas Huancayo 454 encuestas Piura 483 encuestas Trabajo de campo: Julio 2015 (1ra. medición), Octubre 2015 (2da. medición) y Enero 2016 (3ra. medición) Empresa contratada: CONSORCIO TELECYL PERÚ S.A. / TELECYL PERÚ S.A.C. (MADISON)

4 Segmento Estrella Familias 2015 De los 4,6 millones de viajes por vacaciones que se realizaron en el Perú durante el 2015, el 63% corresponde a los viajes realizados por el segmento familias. 4

Segmento Familias 1 074 808 Perfil ¿Qué buscan? ¿Cuántos viajeros son del Segmento Familias? 1 074 808 (63% de la población viajera) Segmento Familias Perfil NSE C. Forman parte de una pareja. Cuentan con estudios superiores. Edad media 41 años. Cantidad aproximado de hijos 2. ¿Qué buscan? Segmento Investigado: Hombres y mujeres de 18-64 años, residentes en la ciudad de Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Huancayo y Piura. Solteros, viudos, divorciados o casados, con hijos NSE Alto (A), Medio (B) y Bajo (C) Descansar y relajarse, salir en familia. Buscan información turística en Internet y a través de familiares y amigos. No planifican su viaje o lo hacen con una semana de anticipación. Viajan en ómnibus o buses interprovinciales. Utilizan dispositivos móviles durante su viaje. Se alojan en casa de familiares o amigos. Comportamiento de viaje Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Segmento Familia - 2015 Por ciudad emisora Flujo de viajes: 2 524 784 Lima Arequipa Trujillo Chiclayo Piura Huancayo Flujo de viajes: 2 524 784 129 501 89 966 62 554 62 941 38 236 (86,8%) (4,5%) (3,1%) (2,2%) (2,2%) (1,3%) Gasto promedio por persona: S/. 439 S/. 262 S/. 325 S/. 352 S/. 366 S/. 348 Movimiento económico: S/. 1 108 millones S/. 34 millones S/. 29 millones S/. 22 millones S/. 23 millones S/. 13 millones Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

El mejor prospecto 5

¿En qué se diferencian del resto de vacacionistas? El mejor prospecto ¿En qué se diferencian del resto de vacacionistas? Residentes de la ciudad de Lima. Viajan fuera de su región. Se alojan en hoteles de 3 a más estrellas. Permanecen en promedio 5 noches. ¿Quiénes son? Hombres y mujeres de 40 años de edad en promedio. Principalmente forman parte de una pareja (Casado, conviviente). El 70% es del NSE A/B. El 50% cuenta con estudios superiores y 36% son técnicos. Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

El mejor prospecto 183 555 viajeros ¿Cuántos son? ¿Cuánto gastaron? (13% de los vacacionistas de Lima) ¿Cuánto gastaron? S/. 772 en promedio por persona ¿Cuánto movimiento económico generaron en el 2015? S/. 142 millones Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Perfil del Vacacionista Nacional que visita Huánuco

Vacacionista Nacional que visita Huánuco 2013 – 2015 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Grupo de viaje: 2 personas 3 personas 2 personas Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2013 - 2015 Elaboración: PROMPERÚ

Hostal / Casa de hospedaje: 5% Vacacionista Nacional que visita Huánuco 2013 – 2015 Alojamiento utilizado Año 2013 Año 2014 Año 2015 Casa de familiares / amigos: 55% 54% 55% Alojamiento pagado: 45% 45% 40% Otros: - 1% 5% Hotel: 35% Hostal / Casa de hospedaje: 5% Fuente del Perfil Vacacionista Nacional 2013 - 2015 Elaboración: PROMPERÚ

N° de Visitas a los principales atractivos turísticos de Huánuco 2013 – 2015 Complejo Arqueológico Kotosh 2013 - 2015 +7% +7% -3% -3% I Sem 2015 - I Sem 2016 +1% +1% Fuente: MINCETUR Elaboración: PROMPERÚ

N° de Visitas a los principales atractivos turísticos de Huánuco 2013 – 2015 Parque Nacional de Tingo María (Cueva de las Lechuzas) 2013 - 2015 +29% +29% -11% -11% I Sem 2015 - I Sem 2016 +14% +14% Fuente: MINCETUR Elaboración: PROMPERÚ

Gracias