Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE SALUD EN GUATEMALA. POBLACION Y DESARROLLO
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
La Moda, Mediana y Media.
Modalidad: Comstock Blancos:12 Clasic, 4 PL Tiros/Puntos: 28/140 Distancias: 5 a 18 mts Posición de inicio: Parado manos relajadas Condición del arma:
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
5 1 3 Los números
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
1 FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FCO-QCAS Y NATURALES. 1 a.- Planta Docente Junio 2007 (los cargos y dedicaciones al día de la fecha) DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA.
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Sistema de Información INDICES 2011
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
TELEFONÍA IP.
Capítulo 2 El Vocabulario Nuevo.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
5.1 GUITARRAS Guitarra 50 Color Largo 52 cms.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Tabla de Multiplicar en Bits de Inteligencia PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA VER INSTRUCCIONES PULSA PARA VER INSTRUCCIONES Elaborada.
SEPTIEMBRE Elaborada por:Para: Nicaragua, Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública; SISMO edición XXVIII; 21 de marzo al 3 de Abril 2011; M&R.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
Ejercicio para repasar la serie de la Tabla del 9
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
Clase 2: Datos agrupados
¡Primero mira fijo a la bruja!
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
Suma, resta multiplicación y división de polinomios Scherzer
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Desempleo e informalidad de los jóvenes Desempleo e informalidad de los jóvenes en Brasil Tenemos en Brasil 40 MILLONES DE JÓVENES ENTRE 15 y 24 AÑOS.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Transcripción de la presentación:

Indicadores de salud

MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes Indígenas y rurales 4 de c/ 10 < de 15 años 6 de c/10 menores de 20 años 48% Grosor de la población vive en Área central, metropolitana, altiplano Sur occidente 25% Viven en el departamento de Guatemala Población vieja Nor-occidente Peten TASA por mil Zona rural Indígena Sin Educ

PEA DESOCUPADOS OCUPADOS 1 hora X semana 800 mil Subempleo INACTIVOS Estudiantes Jubilados Amas de casa Buscan empleo 165 mil Empleo formal 30% Grupo poblacional laboral * desde los 6 A 10 Años 20% * 78% varones * 22% mujeres GUATEMALA Desempleo en Centro América 1er Empleo informal 70 % de Los ingresos

PEA 56% 18% 12% 13% AGRICOLA 50% POBLACION 60 % POBLACION RURAL 43% indígenas 4 de cada 10 7 de cada 10 Viven en comunidades disgregadas INDUSTRIA SERVICIOS 2do proveedor de ingresos 1er proveedor de ingresos divisas $ un millón y medio de guatemaltecos otros

EDUCACION 36% de la población no tiene escolaridad 25% tiene 1 o 3 años de primaria 45% carecen de instrucción académica 45% carecen de instrucción académica Nor-occidente y Sur-occidente Nor-occidente y Sur-occidente 78 % tiene educación viven en la región 78 % tiene educación viven en la región Metropolitana Metropolitana MEF 53% población Analfabeta es INDIGENA 63% F 43% M

Aun hay esperanza para nuestra GUATEMALA ¡ Que piensa hacer usted !