DISCRIMINACIÓN TECTÓNICA EN ROCAS IGNEAS Por Luis López V. GL54C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BORDES CONVERGENTES.
Advertisements

Dinámica listosférica
Bordes Convergentes.
Dinámica Terrestre Procesos geoquímicos:
Hernán Santos, Ph.D. Departamento de Geología
EVOLUCIÓN MAGMÁTICA.
ROCAS IGNEAS: Naturaleza y ocurrencia
Volcanismo.
Igneous rock Las Roca Igneas. Igneous Rock Deep within Earth, temperatures are hot enough—750°C to 1250°C (about 1400°F to 2300°F)—to melt rock. This.
Litosfera y Astenosfera -propiedades de la litosfera geoterma continental
Monroe & Wicander (4th ed)
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
ROCAS IGNEAS: Procesos de diferenciación Magmática Formación de magma
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Tema 4.- Estructura y composición de la corteza
1 Pay attention to the documentary film and answer: EL INTERIOR DEL PLANETA TIERRA 1.La temperatura del centro de la Tierra es: a) Igual o superior a la.
BORDES CONVERGENTES.
ROCAS MAGMÁTICAS.
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
La litosfera continental
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. La presión aumenta con la profundidad: 3,6 millones en el núcleo (Bullen)
LA TECTÓNICA DE PLACAS C.C.G 4ºD.
CENTRO TECNOLÓGICO MINERO SER, SABER HACER,SABER SER INSTRUCTOR: ING. CARLOS VIDAL 2016 GEOLOGÍA GENERAL.
1 La Composición de la Tierra ¿Para qué nos sirve saberla? ¿Cómo podemos conocerla? ¿Qué procesos fisicoquímicos la controlan?
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
Vulcanismo: – Es una parte de la ciencia que estudia los volcanes como las principales manifestaciones de la energía terrestre.
MAGMA Mezcla fundida de composición silicatada, que contiene cristales en suspensión y gases disueltos (H2O, CO2) y que se origina por fusión parcial.
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Estructura de la Tierra
TECTÓNICA DE PLACAS PLACAS LITOSFÉRICAS.
Geoquímica de los Elementos Traza
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
Rocas ígneas.
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
INTRODUCCION Los análisis de procedencia se utilizan para tratar de localizar el área fuente de la que derivan determinados sedimentos a partir de su estudio.
Isótopos Radiogénicos en Petrogénesis
04 – Magmatismo y Metamorfismo
ROCAS IGNEAS GL41C.
Estructura de la Tierra y Deriva Continental
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
ROCAS IGNEAS EDWIN CARRILLO JAVIER TARQUINO. QUE SON: Son todas aquellas rocas que se han formado por solidificación de un de material rocoso, caliente.
“Líquidos y gases olvidan, pero las rocas recuerdan”
BORDES DE FALLAS TRANSFORMANTES
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
PUNTOS CALIENTES Y PLUMAS MANTÉLICAS
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
LA TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
MAGMATISMO.
Ambientes tectónicos, El ciclo de wilson y MeTalogénesis
DINÁMICA LITOSFÉRICA: LA TECTÓNICA DE PLACAS
ESTRUCTURA Y DINÁMICA TERRESTRE
La geosfera.
Tectónica de Placas. Características de los límites de la placas.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
El origen del relieve terrestre
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Monroe & Wicander (4th ed)
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
MÓDULO DIAGRAMAS GEOQUÍMICOS DISCRIMINANTE DE AMBIENTES TECTÓNICO S.
LOS VOLCANES Clara Pérez, Isabel Muñoz y Raquel Sánchez.
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
Metodo Sm-Nd Isócrona Sm-Nd para el acondrito basaltico Juvinas (Lugmair et al
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

DISCRIMINACIÓN TECTÓNICA EN ROCAS IGNEAS Por Luis López V. GL54C

“Existe” una importante diferencia entre las tres series mayores: Entonces, ¿Qué hacemos?

Introducción Usando la química de basaltos (±andesitas) es posible distinguir entre los diferentes (conocidos) regímenes tectónicos en que ellos se habrían generado. Los diagramas fueron construidos utilizando elementos mayores y traza mediante el método de anális discriminate. Aquellos que utilizan elementos inmóbiles bajo actividad hidrotermal (x ejm. Ti, Zr, Y, Nb, P) pueden ser utilizados en rocas alteradas y hasta metamosfizadas. Elementos deben ser insensitivos a procesos secundarios y fáciles de medir con buena precisión. Los diagramas discriminantes NUNCA deben usarse como una prueba, solo sirven para “sugerir” una asociación tectónica.

Placas Tectónicas.

LOS DIFERENTES CONTEXTOS GEOTECTONICOS IAB IAT VAB OIB OIT OIA MORB LKT OFB CAB VAB CRB CFB Y tipos de magmatismo asociados

Subducción bajo corteza oceánica Subducción bajo corteza continental Márgenes convergentes: zonas de subducción IAB IAT VAB CAB VAB

Intraplaca Oceánica:Hot Spots OIB OIT OIA

Rifts Mid Oceánicos (MORB)

Petrografía y Geoquímica de Elementos Mayores. Un MORB “típico” es una basalto toleítico de olivinos con bajo K 2 O (< 0.2%) y bajo TiO 2 (< 2.0%). Un MORB “típico” es una basalto toleítico de olivinos con bajo K 2 O (< 0.2%) y bajo TiO 2 (< 2.0%). El vidrio representa las composiciones del líquido. El vidrio representa las composiciones del líquido.

La secuencia de cristalización común: olivino ( Mg-Cr espinela), olivino + plagioclasa ( Mg-Cr espinela), olivino + plagioclasa + clinopiroxeno La secuencia de cristalización común: olivino ( Mg-Cr espinela), olivino + plagioclasa ( Mg-Cr espinela), olivino + plagioclasa + clinopiroxeno

Geoquímica de Elementos Mayores de MORBs

Diagramas de variación tipo Fenner. Diagramas de variación tipo Fenner.

N-MORB (MORB normal)  Fuente manto superior empobrecido Mg# > 65: K 2 O < 0.10 TiO 2 < 1.0 E-MORB (MORB enriquecido, tambien llamados P-MORB por pluma)  Fuente manto fértil Mg# > 65: K 2 O > 0.10 TiO 2 > 1.0

Elementos Trazas Las razones entre elementos incompatibles se usan para distinguir los reservorio de las fuentes. Las razones entre elementos incompatibles se usan para distinguir los reservorio de las fuentes. N-MORB: la razón K/Ba es alta(usualmente > 100)N-MORB: la razón K/Ba es alta(usualmente > 100) E-MORB: la razón K/Ba es ~ 30’sE-MORB: la razón K/Ba es ~ 30’s

Elementos Traza: REE

Volcanismo Oceánico Intraplaca (IOB)

Islas Oceánicas y Montes Submarinos. Islas Oceánicas y Montes Submarinos. Comúnmente asociados con Hot Spots Comúnmente asociados con Hot Spots

Tipos de Magmas OIB 2 series magmáticas principales Serie Toleítica (tipo dominante) Serie Toleítica (tipo dominante) Basalto toleítico parental de isla oceánica, OITBasalto toleítico parental de isla oceánica, OIT Similar al MORB, pero tienen diferencias químicas y mineralógicas.Similar al MORB, pero tienen diferencias químicas y mineralógicas. Serie Alcalina Serie Alcalina Basalto alcalino parental de islas oceánicas, OIABasalto alcalino parental de islas oceánicas, OIA 2 sub-series alcalinas principales2 sub-series alcalinas principales Subsaturada en sílice Subsaturada en sílice Ligeramente sobresaturada en sílice ( menos común) Ligeramente sobresaturada en sílice ( menos común)

Elementos Traza Los elementos traza LILE (K, Rb, Cs, Ba, Pb 2+ and Sr) son incompatibles y están enriquecidos en los magmas OIB con respecto a MORB. Los elementos traza LILE (K, Rb, Cs, Ba, Pb 2+ and Sr) son incompatibles y están enriquecidos en los magmas OIB con respecto a MORB. Para OIT, la razón K/Ba está entre Para OIT, la razón K/Ba está entre Para OIA, la razón K/Ba está sobre los 20’s Para OIA, la razón K/Ba está sobre los 20’s  Entonces parece que tienen distintas fuentes.

Elementos Traza Elementos HFS (Th, U, Ce, Zr, Hf, Nb, Ta, and Ti) son incompatibles, y están enriquecidos en OIBs > MORBs Elementos HFS (Th, U, Ce, Zr, Hf, Nb, Ta, and Ti) son incompatibles, y están enriquecidos en OIBs > MORBs Razones entre estos elementos también sirven para distinguir fuentes mantélicas. Razones entre estos elementos también sirven para distinguir fuentes mantélicas. La razón Zr/NbLa razón Zr/Nb N-MORB generalmente algo altos (>30) N-MORB generalmente algo altos (>30) OIBs son bajos (<10) OIBs son bajos (<10)

Elementos Traza: REEs

La/Yb (pendiente de las REE) correlaciona con el grado de subsaturación de sílice en OIBs: La/Yb (pendiente de las REE) correlaciona con el grado de subsaturación de sílice en OIBs: Magmas altamente subsaturados: La/Yb > 30Magmas altamente subsaturados: La/Yb > 30 OIA: ~ 12OIA: ~ 12 OIT: ~ 4OIT: ~ 4

Modelo para Magmatismo Oceánico DM OIB Reservorios Continentales EM and HIMU from crustal sources (subducted OC + CC seds)

Continental Flood Basalts Large Igneous Provinces (LIPs) Plateaus Oceanicos Plateaus Oceanicos Algunos rifts Algunos rifts Continental flood basalts (CFBs) Continental flood basalts (CFBs)

Setting Tectonico de CFBs Hot spots continentales. Hot spots continentales. Rifting continentales pueden estar asociados con hot spots Rifting continentales pueden estar asociados con hot spots RiftsRifts Rifts fallidos (aulacogens)Rifts fallidos (aulacogens)

Provincias Flood basalt de Gondwanaland antes de su quiebre y separación.

Relación entre las provincias de Etendeka y el plateau de Paraná

Columbia River Basalt Group

Diagrammatic cross section illustrating possible models for the development of continental flood basalts. DM is the depleted mantle (MORB source reservoir), and the area below 660 km depth is the less depleted, or enriched OIB source reservoir.

Magmatismo de Arco de Islas Islas volcánicas a lo largo de zonas de subducción. Islas volcánicas a lo largo de zonas de subducción. Se diferencia de otras provincias magmáticas por: Se diferencia de otras provincias magmáticas por: Composición más diversa y silicea.Composición más diversa y silicea. Basalto generalmente subordinado.Basalto generalmente subordinado. Más explosivo.Más explosivo. Strato-volcanes.Strato-volcanes.

Océano-océano  Arco de Islas (IA) Océano-continente  Arco Continental o Margin Continental Activo (ACM)

Estructura de un Arco de Islas

Rocas Volcanicas de Arcos de Islas Amplio espectro. Amplio espectro. Alta proporción de andesita basáltica andesita. Alta proporción de andesita basáltica andesita. La mayoría de la andesitas ocurren en zonas de subducciónLa mayoría de la andesitas ocurren en zonas de subducción

Elementos Mayores y Series Magmáticas Toleítico (MORB, OIT) Toleítico (MORB, OIT) Alcalino (OIA) Alcalino (OIA) Calc-Alkaline (~ restringuido a zonas de subducción) Calc-Alkaline (~ restringuido a zonas de subducción)

Elementos Traza: REEs Pendiente en las series presentadas es similar, but height varies with FX due to removal of Ol, Plag, and Pyx Pendiente en las series presentadas es similar, but height varies with FX due to removal of Ol, Plag, and Pyx Pendiente (+) bajo- K  DM Pendiente (+) bajo- K  DM Fuente  manto heterogeneo Fuente  manto heterogeneo HREE planas , no hay granete profundo. HREE planas , no hay granete profundo.

MORB-normalized Spider diagrams MORB-normalized Spider diagrams OIB intraplaca tiene este cototo.OIB intraplaca tiene este cototo.

Magmatismo de Arco Continental

Modelo para Arcos Continentales

UTILIZACION DE DIAGRAMAS