El procesador Diseño del control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Simulación en VHDL del Datapath del MIPS
Advertisements

El modelo de Von Neumann
Diseño de la ruta de datos monociclo para la arquitectura MIPS
Camino de Datos y Control
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Circuitos Digitales II
El procesador: la ruta de datos y el control (II Parte)
CLASE 11.
ISA (Instruction Set Architecture)
Unidad 2: Organización del CPU
Datapath para las instrucciones de brinco
(CC) , José M. Foces-Morán.
Instrucciones: FORMATO DE INSTRUCCIONES
Organización del Computador I Verano MIPS (1 de 2) Basado en el capítulo 3 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 13.
Capítulo 5 El procesador Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones Paraninfo1.
El procesador Creando un solo datapath. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción 1. Crear un solo datapath a partir de los datapaths.
Capítulo 5. El procesador: Camino de datos y control.
Diseño de la Unidad de Control Multiciclo: Microprogramación
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 11.
Organización del Computador
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Organización del Computador I Verano Procesador Segmentado Basado en el capítulo 6 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
CLASE 13.
Organización del Computador I Verano Procesador Multiciclo Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
El procesador Diseño del control.
Diseño del procesador uniciclo
CLASE 14.
Capítulo 4 CPU y la memoria.
Informática Clase Arquitectura de la Computadora.
Organización del Computador I Verano Control Multiciclo Basado en el capítulo 5 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
Instruction fetch cycle (IF) IR
Organización del Computador CPU 3 y 4 – Diseño de una computadora.
Simulación en VHDL del Controlador FSM del MIPS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Arquitectura de Computadoras (Taller) Semestre II de 2008.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
Organización de computadoras
Procesadores superescalares
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática
Pipelining Peligros de control.
Pipeline: Peligros de datos
Unidad aritmético-lógica
Superescalares Scheduling estático.
Pipelining Datapath y control.
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Datapath para las instrucciones de brinco
Excepciones e interrupciones
Pipelining Peligros (hazards).
Organización del Computador
Titulación: Grado en Ingeniería de Computadores
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
Clase 7 Assembly - Simulador MSX88.
Arquitectura 2013 Explicación 4.
Creando un solo datapath
Organización del Computador
Estructura de Computadores (EUI: 2º ITIS) Tema 4: Diseño del procesador (parte II)1 Diseño de la Unidad de Control Multiciclo: Microprogramación Introducción.
Pipelining Introducción.
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
Organización del Computador
Organización del Computador
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
Pipeline: Peligros de datos
Pipelining Peligros de control.
El procesador Datapath y control.
Memoria Cachés.
Pipelining Peligros de control.
Transcripción de la presentación:

El procesador Diseño del control

Datapath MIPS simple Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

MIPS simple El datapath anterior cubre instrucciones: Aritméticas-lógicas: add, sub, and, or y set on less than. Acceso a memoria: load word (lw) y store word (sw). Brincos: beq. La instrucción jump (j) se incluirá después. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Control de la ALU La ALU se usa según el tipo de instrucción: Instrucciones de tipo “R”: para su operación. Instrucciones lw y sw: suma. Instrucción beq: resta. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Control de la ALU Unidad de control de la ALU: Entradas: opcode y una señal de control de dos bits llamada ALUOp. Salida: señal de control de 4 bits de la ALU. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Control de la ALU Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal Tomando en cuenta los formatos de cada clase de instrucción, se agregan 7 señales de control: Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal RegDst. Controla el origen de la dirección del registro destino: bits[20:16] para lw o bits[15:11] para tipo-R. RegWrite. Controla la escritura en el banco de registros. ALUSrc. Controla el origen del segundo operando de la ALU: registro para tipo-R u offset para lw/sw. PCSrc. Controla que se guarda en el PC: PC + 4 o PC + offset. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal MemRead. Controla la lectura en la memoria de datos. MemWrite. Controla la escritura en la memoria de datos. MemtoReg. Controla el origen del dato a guardar en el registro destino: ALU para tipo-R o la memoria de datos para lw. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal Entrada: opcode de la instrucción bits[31:26]. Salidas: 3 señales de un bit para controlar multiplexores: RegDst, ALUSrc y MemtoReg. 3 señales de un bit para controlar lecturas y escrituras en el banco de registros y la memoria de datos: RegWrite, MemRead y MemWrite. 1 señal de un bit para indicar un posible brinco: Branch. 1 señal de dos bits para controlar la ALU: ALUOp. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal ¿Dónde quedó PCSrc? Ahora es una señal de control derivada de la señal de control Branch y la salida Zero de la ALU. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control principal Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Líneas de control El opcode de la instrucción determina los valores de las líneas de control. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Líneas de control Para las instrucciones tipo-R. RegDst = 1. La dirección del registro destino está en los bits[15:11]. ALUSrc = 0. El segundo operando de la ALU es un registro. MemtoReg = 0. En el registro destino se guarda la salida de la ALU. RegWrite = 1. La instrucción escribe en el banco de registros. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Líneas de control MemRead = 0. La instrucción no usa la memoria de datos. MemWrite = 0. La instrucción no usa la memoria de datos. Branch = 0. La siguiente instrucción está en PC+4. ALUOp = 10. La función ejecutada por la ALU depende de la instrucción. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Implementación Tabla de verdad de la unidad de control: Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Implementación Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Instrucción Jump Formato de la instrucción j: Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Instrucción jump Se guarda en el PC la concatenación de: Los bits[31:28] del PC actual. Los 26 bits de la dirección. Los bits 00 (para convertir de palabra a byte). Se necesita otra señal de control para distinguir entre no brinco, beq y jump. La señal de control jump solo se activa cuando el opcode es 2. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Unidad de control final Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras