LOS TORRENTES Son cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional, pues solo llevan agua después de grandes épocas de lluvias o en épocas de deshielo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.2. Los ríos de España.
Advertisements

Conceptos y elementos Factores Regímenes fluviales
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
LAS AGUAS SUPERFICIALES
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
Aguas salvajes y Torrentes IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz)
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
LOS TORRENTES Son cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional, pues solo llevan agua después de grandes épocas de lluvias o en épocas de deshielo.
Los torrentes.
La acción geológica del agua The geological action of water
AGUAS SALVAJES Y TORRENTES
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Aguas salvajes y Torrentes
Agentes geológicos externos
GEOMORFOLOGÍA I: MODELADO TORRENCIAL.
EL RIO EBRO.
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO TEMPLADO HÚMEDO
EL CAUDAL DEL RÍO El caudal del río es el agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m3/seg. El caudal medio anual se denomina módulo.
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO DE LAS ZONAS TEMPLADAS
Aguas salvajes y Torrentes
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Con precipitaciones escasas, comprendidas entre los 250 y los 500 mm por año, y en áreas entre los 45 y los 55 º de latitud, encontramos paisajes con una.
Vertientes Hidrográficas Españolas.
EL AGUA.
Las aguas salvajes.
¿Què son los desiertos?.
LOS RÍOS.
El ciclo del agua y el paisaje
Indice. 1.Agentes geológicos externos.
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
Grado Preparo Examen Trimestral.
Agentes geologícos externos.
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
2ºB ( ͡° ʖ ͡°) RÍOS Y ARROYOS Elena Agüero García.
La dinámica de la Hidrosfera
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO SEMIÁRIDO
ACCIÓN GEOLÓGICA DE LOS RÍOS
GEOMORFOLOGIA I MODELADO FLUVIAL. Dentro de los fenómenos que se producen en la corteza como interacción entre rocas y la atmosfera, hidrosfera o seres.
Geosfera II: Agentes geológicos externos (I) Sistemas fluviales y riesgos asociados.
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
Torrentes Corrientes de agua:
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
Nociones de morfología fluvial
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
RIESGOS GEOLOGICOS EXTERNOS
Blanca Ramos y Marta Leiro
MEDIOS DE TRANSPORTE.
LAS AGUAS SALVAJES Proceden de la lluvia o del deshielo y corren libremente sobre el terreno, sin un curso fijo, hasta incorporarse a un torrente o a un.
EL AGUA.
Agentes geológicos externos
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
CAMBIOS DE CORRIENTE ARRIBA A CORRIENTE ABAJO Para poder entender una corriente de agua es examinar su perfil longitudinal, este es una sección de corriente,
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

LOS TORRENTES Son cursos de agua con cauce fijo y caudal estacional, pues solo llevan agua después de grandes épocas de lluvias o en épocas de deshielo. Hay dos tipos de torrentes: de montaña y de regiones áridas

TORRENTES DE MONTAÑA El agua procede de las lluvias y del deshielo.

TORRENTES DE MONTAÑA Tienen tres zonas: Cuenca de recepción: en la parte superior, es el lugar en el que se reúnen las aguas salvajes. Acción erosiva Canal de desagüe: el cauce por el que circula el agua. Acción de transporte. Cono de deyección: desembocadura del torrente. Acción de sedimentación de los materiales transportados.

TORRENTES DE MONTAÑA CUENCA DE RECEPCIÓN CANAL DE DESAGÜE CONO DE DEYECCIÓN

TORRENTES DE REGIONES ÁRIDAS Solo llevan agua procedente de las lluvias, de forma intermitente: una o varias veces al año. De escasa pendiente, su cauce es ancho y plano. Reciben el nombre de ramblas.