La fundación de Santa Cruz de la Sierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Advertisements

Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Cataratas del Iguazú.
“HISTORIA DEL PARAGUAY”
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Descubrimiento y Conquista
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
BOLIVIA UN PAIS DE GRAN VARIEDAD CULTURAL Y FLORKLORICA
…Su Historia Elías Gamero/ Pedro Bianchi Cid/Valentina Re 6º A C.E.Nº 26 María Palmira Cabral.
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Etapa Colonial.
Latinoamérica Los Paises y sus Capitales
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
El mundo conocido por los europeos
Patria Vieja: Campañas y avance realista
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA: S:XVII
Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
Clase Nº 6 La Conquista Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
La Conquista de América
Línea del Tiempo: “Esfuerzo Colonial y Económico”
SPAN 472. Discursos de conquista, colonización y resistencia Presentación correspondiente a la exposición 4 (8 de noviembre de 2012) Copyright © 2012 Erika.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
Provincias de la Argentina.
Classic Photo Album Algunos exploradores y conquistadores en el Nuevo Mundo.
Primer Viaje Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves y una tripulación de 90 hombres. El 12 de octubre de 1492 llegaron.
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
La fundación del sistema colonial
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
La conquista del Tahuantinsuyo
Marianela M.. Capital y cantidad de habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay mas de habitantes(sin considerar la Antártida e islas.
Magallanes (1480 – 1521) Navegante. La vuelta al mundo (1519 – 1522)
Las Leyendas de La Conquista de América Por Makala y Mariah Moyer.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
JUAN DE GRIJALVA DESCUBRIDOR Y CONQUISTADOR ESPAÑOL.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
PRIMERAS CIUDADES FUNDADAS POR ESPAÑOLES EN PANAMÁ
Laurína, María, Justína. Viaje en Argentina Del 21 al 28 de febrero.
Política Colonialista de España y Portugal. Bloque V
Provincias argentinas
Los Países en donde hablamos español
Expansión española.
El Mundo Hispano.
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
La Argentina, América y el mundo
Mi Dia En La Historia *1520: En el extremo sur de América, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre. *1515: Es fundada la ciudad de.
Musica:Sonidos de la Naturaleza.- Fotografia:Internet.-
Necesidad por nuevas rutas
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
Descubrimiento y conquista de América y chile
El virrey Francisco de Toledo y la consolidación del Virreinato.
Los conquistadores de América
Antonio Maceo Grajales El Titán de Bronce
Gobierno de Domingo Martínez de Irala y Hernandarias.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
Transcripción de la presentación:

La fundación de Santa Cruz de la Sierra Museo de Historia y Archivo Histórico La fundación de Santa Cruz de la Sierra Paula Peña Hasbún Directora

El canal interoceánico Museo de Historia y Archivo Histórico El canal interoceánico - 1492 Colón llega a América - 1500 Pedro Álvarez de Cabral descubre Brasil - 1515 Juan Días de Solís descubre el Río de la Plata - 1520 Hernando de Magallanes descubre el canal interoceánico

Museo de Historia y Archivo Histórico El Río de la Plata - 1515, Juan Días de Solis (muere y los náufragos de su expedición quedan en América) -1525 Alejo García - 1526 Sebastián Caboto, penetra hasta el Bermejo

Museo de Historia y Archivo Histórico Mapa América 1 6

Museo de Historia y Archivo Histórico Pedro de Mendoza - 1536 Pedro de Mendoza, nombrado el primer Adelantado del Río de la Plata - Viaja con 14 navíos, 2,500 soldados españoles, 150 alemanes y 72 italianos - Juan de Ayolas y Domingo Martínez de Irala - Funda nuestra Señora Santa María del Buen Aire

Museo de Historia y Archivo Histórico 1537, Juan de Salazar sube el Río de la Plata hasta el Río Paraguay y funda Asunción, en la aldea caria Lambaré

Museo de Historia y Archivo Histórico Expl oradores Rutas

Museo de Historia y Archivo Histórico Pueblos nativos - Guarani, en la zona del Río de la Plata y el Paraná - Carios, en Asunción - Xarayes - Itatines

Museo de Historia y Archivo Histórico Peabirú - Peabeyú ( Ruy Días de Guzmán) - Peabirú (Blasis, 2001) -Peaviyú - Camino de ida y vuelta - Peabirú chiquitano (Tonelli, 2007)

Museo de Historia y Archivo Histórico

Museo de Historia y Archivo Histórico Tras Alejo García - Alejo García, salió de Santa Catalina ( naufrago de Solís o de Rodrigo de Acuña) - Juan de Ayolas, lugarteniente de Pedro de Mendoza, junto con Domingo Martínez de Irala funda La Candelaria en 1537 ( Bahía de Cáceres) - Irala, queda como gobernador de Asunción

Álvar Núñez Cabeza de Vaca Museo de Historia y Archivo Histórico Álvar Núñez Cabeza de Vaca - Segundo Adelantado del Río de la Plata, llegó a Santa Catalina en 1542, entre sus capitanes se encontraba Ñuflo de Cháves. - Caminan hasta Asunción y descubren las Cataratas del Iguazú

Museo de Historia y Archivo Histórico Río Paraguay arriba - 1542, Irala y Chaves, suben el Río Paraguay - 1543, fundan el Puerto de los Reyes, a orillas de la Gaiba - 1543-44, Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Chaves, llegan al Puerto de los Reyes, y desde allí a los Xarayes, donde se entrevista con el Rey Xaray para avanzar al Oeste.

Museo de Historia y Archivo Histórico Fundación Puerto de los Reyes, 1543

Museo de Historia y Archivo Histórico Irala en Asunción - 1544, Irala envía preso a Cabeza de Vaca a España - Irala queda como gobernador del Río de la Plata - 1548, Irala junto con Chaves y acompañado por el cronista Ulrico Schmidel, avanzan Río arriba y luego hacia el Oeste, hasta la actual Santa Cruz de la Sierra

Museo de Historia y Archivo Histórico El mito cambia de color - 1548, Primer Viaje de Chaves desde Asunción a Lima. Se entrevista con La Gasca, quien prohíbe nuevas fundaciones. - Chaves reconoce que habían descubierto el Cerro de Potosí y a partir de ese momento ya no se habla de la Sierra de la Plata.

Segundo viaje de Chaves Museo de Historia y Archivo Histórico Segundo viaje de Chaves - 1558, Chaves va hacia los Xarayes para fundar una nueva ciudad. - Ante la imposibilidad de una fundación viaja hacia el Río Guapay, donde tiene noticias de la presencia de Andrés Manso - Viaja hasta Lima y se entrevista con el Virrey García Hurtado de Mendoza

Fundaciones y traslaciones Museo de Historia y Archivo Histórico Fundaciones y traslaciones

La Gobernación de Santa Cruz de la Sierra Museo de Historia y Archivo Histórico La Gobernación de Santa Cruz de la Sierra 1560, el Virrey crea la Gobernación de Moxos y nombra a su hijo García Hurtado de Mendoza como nuevo Gobernador y a Ñuflo de Chaves como Teniente de Gobernador - El 26 de febrero de 1561, Chaves funda Santa Cruz de la Sierra, en Chiquitos, como capital de la nueva gobernación

Museo de Historia y Archivo Histórico - Andrés Manso, funda al Sur Santo Domingo de la Nueva Rioja sobre el Parapetí - 1564, Manso muere en manos de los chiriguanaes. - Los llanos de Manso se unen a los de la Gobernación de Cháves - 1570, pasa a llamarse Gobernación de Santa Cruz de la Sierra - Gobernaciones, en zonas periféricas, expuestas a agresiones nativas y extranjeras

Museo de Historia y Archivo Histórico Gobierno de Cháves - 1560- 1568 - 1561, Santa Cruz de la Sierra - 1564, viaja a Paraguay - 1568, muere en manos de los Itatines - A su muerte el cabildo de Santa Cruz de la Sierra elige al nuevo gobernador Diego de Mendoza (1568-1571)

Museo de Historia y Archivo Histórico 1571

Gobierno de Pérez de Zurita Museo de Historia y Archivo Histórico Gobierno de Pérez de Zurita - 1571-1580 - 1571, el Virrey del Perú, Francisco Toledo, nombra gobernador a Juan Pérez de Zurita - 1571- 1575, conflicto entre Diego de Mendoza y Pérez de Zurita. - 1575, Toledo manda corta la cabeza a Mendoza en Potosí

Gobierno de Suárez de Figueroa Museo de Historia y Archivo Histórico Gobierno de Suárez de Figueroa - 1580-1595 - En 1590 funda San Lorenzo - 1591, se traslada a una zona conocida como Cotoca - 21 de mayo de 1595, se traslada a la punta de San Bartolomé

Fusión de Santa Cruz de la Sierra y San Lorenzo - 1601-1604, por órdenes del Fiscal Alfaro se traslada a Cotoca: Santa Cruz la nueva - 1605 Obispado de Santa Cruz de la Sierra - 1621, durante el gobierno de Nuño de la Cueva, se solicita a los habitantes su parecer y se fusionan Santa Cruz de la Sierra y San Lorenzo.

Museo de Historia y Archivo Histórico 1621