GENERACIONES DE ORDENADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maestría en Educación Especialidad Matemáticas Informática en la educación matemática: la tecnología como herramienta cognitiva.
Advertisements

G E N E R A C I O N DE COMPUTADORAS 1º Polimodal.
PRIMERA GENERACIÓN: TUBOS AL VACÍO.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Primera generación:.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
Evolución de las TICs Favio Frías Barros Evolución de las TICs 1946: Aparecen los primeros ordenadores: Ordenadores de primera generación: Válvulas.
Arquitectura de ordenadores. Elementos funcionales y subsistemas.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SISTEMA OPERATIVO 1ª GENERACIÓN ( ):  Sistema operativo: constituye como un conjunto.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Informática.
Partes de un computador
Repaso.
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
1ª Generación De Computadoras ( ) E.N.I.A.C.
Tema 1 Fundamentos de Computación
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Generaciones Informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
Thalía Compán Santiago
INDICE computadora hardware Partes de hardware.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
El CPU.
Generaciones informáticas
Generaciones de las Computadoras
Procesador El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Generaciones informáticas
HARDWARE.
Generaciones informáticas
Microprocesadores y monitores
02.- Transistores.
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
Introducción a las Ciencias de la Computación
HARDWARE y SOFTWARE.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
« Las Redes Sociales ».
La informática y los ordenadores
Generaciones informáticas
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta generación
ÁBACO.
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
GENERACIONES INFORMATICAS
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
Generaciones Informáticas
BIENVENIDOS UN NUEVO DIA UN NUEVO APRENDIZAJE. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
555 SEÑAL DE RELOJ. 555 El temporizador IC 555 es un circuito integrado (chip) que se utiliza en la generación de temporizadores, pulsos y oscilaciones.circuito.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
Concepto:La memoria RAM (Random Access Memory) o memoria de acceso aleatorio es un componente físico de nuestro ordenador, generalmente instalado sobre.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
CENTRO ESCOLAR “PRESIDENTEFRANCISCO I MADERO”
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Transcripción de la presentación:

GENERACIONES DE ORDENADORES Válvulas Transistores Programas GENERACIONES DE ORDENADORES Chips Miniaturización Redes

1950-1960 Válvulas de Vacío: - Baja velocidad - Poca memoria.

1960 -1965 Transistores: - Menor tamaño que las válvulas - Mayor fiabilidad - Escaso consumo - Mayor velocidad de cálculo - Menor tamaño físico del ordenador

1965 - 1974 Circuitos Integrados: - Los ordenadores de esta generación pueden ejecutar varios programas a la vez.

1975 - 1985 Circuitos integrados más complejos.

1985 - 1990 Gran desarrollo de los programas de aplicación: - Juegos - Procesadores de texto - Antivirus - Etc…

A partir de 1990 Comunicaciones entre ordenadores: - Redes