Centro de Divulgación del Conocimiento Económico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Siguiendo la Constituyente Conceptos fundamentales de la Asamblea Constituyente.
Advertisements

1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
SECRETARIA DE FINANZAS
1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Uruguay hacia el futuro: Visión de las Cámaras Empresariales Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Asociación Dirigentes de Marketing, agosto.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Populismo financiero y contexto macroeconómico Enrique Szewach, Septiembre 15 de 2016.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
Ecuador: Desafios Económicos Para el Próximo Gobierno
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
International Seminar: The BRIC in Turmoil “México frente a los BRIC”
El Desarrollo Humano.
Asociaciones Público Privadas
Perspectivas de la economía Argentina
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
¿Qué es el Estado? El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. El mercado y el sector privado.
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Desarrollo y políticas publicas en argentina
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
Dr. Norberto Liwski Mar del plata 28 de Octubre de 2016
18 de mayo de 2007 Resumen Preparado por, Pedro Lepe M.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
Integrantes: -Sebastián Barahona. -Francisco Poblete. -Bruno León. -Felipe Suarez. -Jhonnatan Rojas.
¿Cómo pueden contribuir las estrategias de base territorial para integrar las políticas de reducción de pobreza? La Contribución del Desarrollo Local.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
NEOLOBERALISMO Ubicación global…
El cooperativismo: una estrategia redistributiva y democratizadora
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
foro internacional michoacán:
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
EL ESTADO DEL DESARROLLO
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
PROPUESTA REFORMA TRIBUTARIA – SINTRADIAN
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Introducción a la Política Económica en México. ¿Qué son las Políticas Públicas?  “la política económica consiste en la variación deliberada de cierto.
Una nueva gestión para américa latina centro latinoamericano de administración para el desarrollo GILBERTO EDUARDO MEZA REYES.
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República GARCÍA VERGARA, Jahaira JALCA VERDE, Emily SIFUENTES SAAVEDRA, Yudith.
MODELO NEOLIBERAL. NEOLIBERALISMO ¿QUÉ ES? Es la expresión ideológica de un modelo teórico económico, el modelo neoclásico, que considera la.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
EL ROL DEL ESTADO El Estado nos importa, ya que de él dependen en gran parte el mayor o menor éxito del desempeño económico. Estado.
Décimo Novena Cátedra de las Américas
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
CONTROL INTERNO E INTEGRIDAD: ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA GOBERNANZA PÚBLICA - MÉXICO  ROMÁN ARTURO APAZA YANARICO  ANTONY CARLOS CUTIPA TICONA  GRECIA.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
CONFERENCIA Valores culturales para el desarrollo: el caso de Ecuador.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
Diplomado en Profundización Política
Colombia Karen Monreal Taméz.
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
Transcripción de la presentación:

Centro de Divulgación del Conocimiento Económico CEDICE

Identificando Consensos Mínimos Carlos Sabino

Distinguir conceptualmente: PROYECTOS DE PAIS Se centran en los temas básicos y se fundan en consensos amplios, generales. Deben ser viables. PROGRAMAS DE GOBIERNO Concretos, diversos, representan las diferentes orientaciones ideológicas y políticas que coexisten en una democracia. ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD Compromisos mínimos y prácticos que garantizan una efectiva acción de gobierno y son aceptados por la gran mayoría de los actores.

Proyectos de País Hacer de Venezuela un país moderno, Consensos Encontrados Coincidencia de fondo: Hacer de Venezuela un país moderno, de economía en crecimiento, capaz de superar la pobreza en que se encuentra la mayoría de su población, con instituciones al servicio del ciudadano. RECONSTRUCCION - RECONCILIACION

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Políticos: Idea General: Democracia, Estado de Derecho Puntos específicos: Respeto a la Ley y las Instituciones Efectiva División de Poderes Descentralización Despolitización de las FAN Un Poder Judicial independiente y eficiente

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Económicos: Idea General: Cambio en la relación entre Estado y Sociedad Civil Puntos específicos: Una economía de mercado donde el Estado sea un elemento regulador y no productor. Respeto al derecho de propiedad. Sigue

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Económicos: Puntos específicos: Establecer equilibrios macroeconómicos: control de la inflación, del déficit fiscal, de la deuda pública, etc. Independencia del BCV. Estímulo a la inversión privada nacional y extranjera Continuación

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Económicos: Puntos específicos: Reconstrucción de PDVSA. Redefinición de la política petrolera. Rechazo a la política de autarquía y sustitución de importaciones. Apertura a la integración regional, sub-regional y mundial Continuación

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Sociales: Idea General: Reducción y Eliminación de la Pobreza a Través del Crecimiento Económico. Concentrar el gasto en la inversión social y hacerlo más eficiente. Puntos específicos: Fortalecimiento de la educación, concebida como tema central. Recuperación de la salud. Dar subsidios focalizados. Sigue

Proyectos de País Consensos Encontrados Consensos Sociales: Evitar subsidios “cruzados” que no se sabe a quién favorecen. Un sistema de Seguridad Social eficiente: ya sea basado en cuentas de capitalización individual o mixto. Puntos específicos:

Proyectos de País CEDICE y sus Propuestas: No añadiremos una nueva visión de país ni criticaremos el consenso encontrado, pero Agregaremos ciertas alternativas de acción que nos parecen fundamentales aunque hoy no tengan suficiente consenso

Proyectos de País CEDICE y sus Propuestas: Punto Central Eliminación del monopolio estatal sobre el petróleo y privatización, eficaz y ordenada, de la actividad del sector. Retiro de la OPEP.

Proyectos de País CEDICE y sus Propuestas: En lo Político Elaborar consensualmente, pero sin demagogia, una nueva Constitución que: Reduzca el presidencialismo Garantice la descentralización Corrija tendencias autoritarias

Proyectos de País CEDICE y sus Propuestas: En lo Económico Privatizar todo el sector de empresas públicas Sistemática reducción de los gastos públicos Firme compromiso de no expandir el empleo público Aproximación favorable al ALCA

Proyectos de País CEDICE y sus Propuestas: En lo Social Devolución de activos públicos a la población Política de inversiones sociales Reorientación del gasto educativo y modificación del sistema Seguridad social basada en cuentas individuales de capitalización.

Gracias