Modelo esquemático para el control fisiológico de la secreción del ion de hidrógeno (ácido) por las células parietales de las glándulas fúndicas del estómago.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 50 Secreción gástrica
Advertisements

Modelos de infección crónica por H
Un modelo del complejo macromolecular receptor GABAA-conducto de ion cloro. Una glucoproteína heterooligomérica, complejo constituido por cinco o más subunidades.
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
A. Las neuronas motoras somáticas tienen ubicados sus cuerpos celulares en el sistema nervioso central. Sus axones se proyectan directamente a sitios periféricos,
Neuronas y la glía en el SNC
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Principales sitios de la acción farmacológica de los antivirales
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Divisiones del sistema nervioso humano
Estructura molecular de los PPI: omeprazol, lansoprazol, pantoprazol y la sal sódica del rabeprazol. El omeprazol y el esomeprazol tienen la misma estructura.
Control neural de la liberación hormonal
El sistema nervioso entérico
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Un modelo de la coagulación sanguínea
Señalización muscarínica y nicotínica
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
La potencia depende de cuatro factores, dos relacionados con el sistema biológico y dos vinculados con la interacción fármaco-receptor. De: Farmacología,
Membrana biológica Una membrana biológica es una barrera dinámica ubicada entre compartimentos que está constituida por una bicapa lipídica que forma complejos.
Efectos de tres fármacos anticonvulsivos sobre la descarga sostenida de alta frecuencia de potenciales de acción por neuronas en cultivo. Se hicieron registros.
Producción, liberación, recaptación y desactivación de neurotransmisores monoamina. Casi todos los neurotransmisores monoamina, entre ellos dopamina, noradrenalina.
Formación de leucotrienos y prostaglandinas
Microscopio electrónico de barrido.
Gráficas cuánticas de dosis-efecto
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Compuestos específicos de células T de transportadores de fármacos (concepto hapteno/prohapteno). Fármaco/fármaco compuestos transportadores de metabolitos.
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Modelos de infección crónica por H
Mecanismos potenciales de receptores de los fármacos analgésicos
En esta imagen simplificada de la membrana plasmática se señalan varias clases de proteínas y de lípidos. Muchas de estas proteínas y determinados lípidos.
Queratinocitos necróticos (designados cuerpos coloides) en una lesión de liquen plano aparecen como glóbulos redondeados a lo largo de la unión dermoepidérmica.
Por qué la inducción de anestesia es más lenta con gases anestésicos más solubles. En este diagrama, la solubilidad en sangre se representa por el tamaño.
Estructuras de la cámara anterior del ojo
(a) Hormonas sexuales (moléculas que regulan el desarrollo de las estructuras sexuales y diversos comportamientos reproductores). (b) Un mineralocorticoide.
Radiografía de la respuesta perióstica en el sarcoma de Ewing en el fémur de un niño de 15 años. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
La extensión y duración de la acción de diversos tipos de insulina se señalan por los ritmos de goteo de glucosa (mg/kg/min) necesarios para conservar.
Vías jerárquicas en el SNC
La ley de todo o nada de los potenciales de acción
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Estructuras de algunos relajantes neuromusculares de tipo isoquinolina
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
Esquema en que se comparan las características anatómicas y de neurotransmisores, propias de los nervios del sistema autónomo y motores somáticos. Se señala.
Vías biosintéticas simplificadas para hormonas esteroides
El eje hipotálamo-hipófisis-tiroideo
Esquema general del eje hipotalámico-hipofisario-glándulas endocrinas
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Algoritmo sugerido para el tratamiento de la diabetes tipo 2
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Representación esquemática de la secuencia de neuronas afectadas en la corea de Huntington. Arriba: las neuronas dopaminérgicas (rojo) que se originan.
Regulación central del hambre y la saciedad
Sistema GHRH/GH/IGF-1. Los efectos de la hormona del crecimiento (GH) sobre el crecimiento se deben en parte a sus efectos anabólicos directos en músculos,
A. Configuración esquemática del principio de iluminación del microscopio de campo oscuro (luz transmitida). B. Fotomicrografía de células epiteliales.
Esquema de la unión noradrenérgica generalizada (no se muestra a escala). La tirosina es transportada al interior de la terminación noradrenérgica o la.
Estructuras de los péptidos natriurético auricular (ANP), natriurético cerebral (BNP) y natriurético de tipo C (CNP). En verde se señalan las secuencias.
Modelo de control de la liberación de insulina por la célula β del páncreas por acción de la glucosa y las sulfonilureas. En la célula en reposo con cifras.
Mecanismo de acción de hormona esteroide
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Acidez intragástrica de 24 horas antes del tratamiento (rojo) y después de un mes de tratamiento con ranitidina, 150 mg cada 12 horas (azul, antagonitas.
La epidermis es un epitelio estratificado, escamoso, queratinizado
Control autónomo y hormonal de la función cardiovascular
Metabolismo de lípidos en relación con la formación de lesiones ateroescleróticas. Los ácidos grasos provenientes de los lípidos de los alimentos son reesterificados.
Producción de leche y el reflejo de eyección de la leche
Colesterol y algunas de las hormonas esteroides derivadas del colesterol. Las hormonas esteroides son secretadas por las gónadas y la corteza suprarrenal.
Las células de las glándulas gástricas producen jugo gástrico (cerca de 2 l/día), que contiene gran variedad de sustancias. Además de agua y de electrolitos,
Transcripción de la presentación:

Modelo esquemático para el control fisiológico de la secreción del ion de hidrógeno (ácido) por las células parietales de las glándulas fúndicas del estómago. Las células parietales son estimuladas para secretar ácido (H+) por la gastrina (que actúa sobre el receptor de gastrina/CCK-B), la acetilcolina (receptor M3) y la histamina (receptor H2). El ácido es secretado a través de la membrana canalicular de la célula parietal por la bomba de protones H+/K+ ATPasa hacia la luz gástrica. La gastrina es secretada por las células G antrales hacia los vasos sanguíneos en respuesta a los péptidos alimenticios presentes en la luz. En el cuerpo del estómago, la gastrina pasa desde los vasos sanguíneos hasta el tejido submucoso de las glándulas fúndicas, donde se une a los receptores de gastrina-CCK-B en las células parietales y las células enterocromafines (ECL). El nervio vago estimula a las neuronas posganglionares del sistema nervioso entérico para liberar acetilcolina (ACh), la cual se une a los receptores M3 en las células parietales y las células ECL. La estimulación de las células ECL por la gastrina (receptor de CCK-B) o la acetilcolina (receptor de M3) estimulan la liberación de histamina. Dentro del antro gástrico, la estimulación vagal de las neuronas entéricas posganglionares intensifica directamente la liberación de gastrina mediante la estimulación de las células G antrales (a través del péptido liberador de gastrina [GRP]) y de manera indirecta por la inhibición de la secreción de somatostatina por las células D antrales. La secreción de ácido tarde o temprano debe inactivarse. Las células D antrales son estimuladas para liberar somatostatina por la elevación de la concentración intraluminal de H+ y por la CCK que es liberada hacia la circulación sanguínea por las células I duodenales en respuesta a las proteínas y los lípidos (no se muestra). La unión de la somatostatina a los receptores en las células G antrales adyacentes inhibe más la liberación de gastrina. ATPasa, bomba de protones H+/K+ ATPasa; CCK colecistocinina; M3, receptores muscarínicos. De: Fármacos utilizados en el tratamiento de las enfermedades gastrointestinales, Farmacología básica y clínica, 12e Citación: Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica, 12e; 2013 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1499/katzung_c62_fig-ch62-01.png&sec=105632284&BookID=1499&ChapterSecID=98760559&imagename= Recuperado: October 08, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved