REGULACION NEUROHORMONAL DEL MOVIMIENTO PIGMENTARIO EN EL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
Advertisements

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
SISTEMA ENDOCRINO.
Sistema endocrino u hormonal
REGULACION NEUROHORMONAL DEL MOVIMIENTO PIGMENTARIO EN EL
HORMONA.
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Sistema endócrino u hormonal
Sistema Nervioso y Endocrino Sara Villar, Patricia Acosta y Cristina Sánchez (IES Juan Garcia Valdemora)
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL. EL CUERPO RESPONDE A DIFERENTES ESTÍMULOS EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD ESTÍMULOS INTERNOS ESTIMULOS EXTERNOS.
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior
Relación animal TEMA 10.
Carlos A. Colon Quiles Introduction to Biological Sciences NUC Online.
REPASO DE LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
Fisiología del Comportamiento Animal 2016 Trabajo Práctico #1: Modulación de la respuesta de escape y habituación de corto término en el cangrejo Neohelice.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
Escuelas UTI Digestivo, Renal y Endócrino Octubre 2007
REPRODUCCION HUMANA. Órganos reproductores femeninos.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
SISTEMA ENDOCRINO.
Regulación Neuroendocrina Profesor: Miguel Contreras V.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
holass
Sistemas de regulación y coordinación Animales Sistema Nervioso Impulsos nerviosos Sistema hormonal Hormonas Vegetales Sistema hormonal.
Sistema endocrino ¿Qué es? Es un sistema formado por varios órganos ubicados en diferentes partes del cuerpo. Los órganos del sistema endocrino se.
Sistema Endocrino Conjunto de órganos Producir hormonas Regular.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Hormonas Cuando uno era joven hablaba de "enamorarse" con divertida solemnidad, como si fuera un acontecimiento memorable, aunque ¿Qué era en realidad?
HORMONAS Comunicación intercelular
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
HORMONAS.
Regulación Neuroendocrina
Secreción de gonadotropina coriónica humana (hCG)
Sistema nervioso.
Sistema endocrino y su influencia en la conducta
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
El integumento de los animales
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Secreción de melatonina
REGULACION HUMORAL 1.- DETECCIÓN DE HORMONAS EN LA SANGRE
12. Coordinación y locomoción Sistema hormonal en vertebrados
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
Profesora Marianela Cáceres Leyton
TEMA 1.- Definición de Ecología
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REFLEXOLOGIA.
TEMA 9: HORMONAS parte práctica-2018
Docente: CARLOS MORENO
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Biología 2da Unidad.
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO.
2. Creciendo en forma. Los temas de este módulo están orientados hacia la adquisición de una clara concepción de nuestro ser físico, la salud y la sexualidad,
Hígado de los rumiantes
Transcripción de la presentación:

REGULACION NEUROHORMONAL DEL MOVIMIENTO PIGMENTARIO EN EL TRABAJO PRACTICO Nº 4 “SISTEMA ENDOCRINO”   REGULACION NEUROHORMONAL DEL MOVIMIENTO PIGMENTARIO EN EL CANGREJO Neohelice granulata    Fisiología Animal Comparada

Estructuras Endocrinas en Crustáceos Glándulas Endocrinas Órganos Neuroendocrinos Complejo Órgano X- Glándula del Seno: regulación de la reproducción y la muda, principalmente Hormonas: CHH, MIH, MOIH y GIH Órgano Mandibular: Hormona: Metil farnesoato Órgano Y: Hormona: Ecdisona Ganglio Torácico: Hormona: GSH Ovario y Testículos: Hormona: Esteroides + Hormonas no identificadas Modificado de Whiters, 1994

Complejo Organo x – Glándula del seno Metabolismo de carbohidratos Control de la muda Regulación iónica Regulación osmótica Complejo Organo x – Glándula del seno Metabolismo de carbohidratos Crecimiento OX GS Maduración sexual Regulación de los movimientos pigmentarios

Funciones: Mimetismo Protección contra radiación UV (daño ADN)

Glándula del seno Sustrato (fondo) Iluminación Pedúnculos oculares Axones Glándula del seno Estímulo SN Órgano-x N E U R O H M A Efectos Dispersión oscurecimiento Cromatóforos (melanóforos) hemolinfa Sistema circulatorio Contracción aclaramiento

HIPOTESIS DE TRABAJO a) La dinámica pigmentaria es afectada por cambios en el sustrato (fondo) b) La luminosidad ambiente afecta la dinámica de los pigmentos en los cromatóforos c) El factor hormonal que regula los cambios pigmentarios sobre la superficie corporal es producido en los pedúnculos oculares

OBJETIVO DISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGIA Determinar la participación de factores neuroendocrinos en la regulación de los cambios de pigmentación corporal en los crustáceos decápodos DISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGIA 1) Puesta a punto de la técnica (observación inicial) 2) Efecto del Fondo sobre la dinámica pigmentaria 3) Efecto de la luminosidad sobre la dinámica pigmentaria 4) Efecto de la inyección de extracto de pedúnculos oculares

Tipos de Cromatóforos y cambios en el grado de oscurecimiento corporal

1) Puesta a punto de la técnica (observación inicial)

2) Efecto del Fondo sobre la dinámica pigmentaria FB FN Luz cte-FG Osc cte-FG 3) Efecto de la luminosidad sobre la dinámica pigmentaria Fondo: gris

Glándula del seno Pedúnculos oculares Axones Estímulo SNC Órgano-x Luz H M A Luz Sustrato claro Oscuridad Sustrato oscuro Dispersión oscurecimiento Cromatóforos (melanóforos) hemolinfa Sistema circulatorio Contracción aclaramiento

Glándula del seno Pedúnculos oculares Axones Estímulo SNC Órgano-x H M A Extracto de pedúnculos oculares de cangrejos en fotoperíodo 14:10 L:O (Diluciones 0(control), 25%, 50% y 75%) Inyección Dispersión oscurecimiento Cromatóforos (melanóforos) hemolinfa Sistema circulatorio Contracción aclaramiento (0’ 5’ 15’ 30’ 60’)

4) Efecto de la inyección de extracto de pedúnculos oculares Animales Agregados Animales Dispersos 50% 25% Solución Salina 75%