Teoria General de Sistemas
SISTEMA. Definicion: Conjunto de objetos, así como las relaciones entre éstos y sus atributos. Conjunto donde ninguno de los elementos puede ser transformado sin provocar una modificación de los demás. Además de que el objetivo del sistema es lograr su propia estabilidad para así llegar a sus objetivos. OBJETOS: componentes o partes del sistema. ATRIBUTO: propiedades de los objetos. RELACIONES: lo que mantiene unido al sistema.
Sistema o Subsistemas
Sistemas del Cuerpo Humano Los sistemas del cuerpo humano funcionan coordinadamente para que el organismo, en su conjunto, pueda desarrollar tareas complejas. Sistema respiratorio Capta el oxígeno para el cuerpo y expulsa dióxido de carbono. Sistema digestivo Transforma el alimento, absorbe los nutrientes y elimina los residuos. Sistema excretor Filtra la sangre y elimina sustancias residuales. Sistemas esquelético y muscular Permiten el movimiento y proporcionan soporte al resto de los órganos. (206 huesos individuales y 650 músculos). Sistemas cardiovascular y linfático Se encarga del transporte de sustancias y de la defensa frente a las infecciones. Sistemas nervioso y hormonal Coordinan los demás sistemas, captan estímulos medioambientales y elaboran respuestas y comportamientos. Sistema tegumentario Cubre y protege el cuerpo mediante la piel, uñas y pelo. Sistema reproductor Se encarga de la reproducción y el desarrollo.
Ejemplo Sistema Digestivo Sistemas y Subsistemas se entrelazan
El Sistema y sus Partes El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.
Pensamiento Sistemico
Pensamiento Cientifico
Organizaciones = entes vivos y complejos No hay soluciones estandarizadas
Gestion del Conocimiento en el Ambito empresarial