Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

EL ARTE GÓTICO.
CASTILLOS Y MONASTERIOS MEDIAVALES
Introducción histórica
La Europa Medieval.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Edad Media
SAN BENITO DE NURSIA.
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
La vida en los monasterios
Iglesia, ¿en el mundo o alejada de él?
UNIVERSIDAD INACE 10 Noviembre 2012 LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
La Biblioteca. Proyecto Integrado 1ºE.
De la Antigüedad a la Edad Media (1) Los reinos bárbaros
Monasterios medievales. Una Iglesia rural La pérdida de importancia de las ciudades desde los últimos tiempos del Imperio Romano, hizo que la Iglesia.
Edad media.
El patrimonio cisterciense es demasiado ambicioso.
CRISTIANISMO S. XVI.
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
1.- El Arte Románico: Introducción
Introducción a la Literatura medieval
Colegio de los SSCC Providencia Depto
¿EN EL MUNDO O FUERA DE ÉL?. Actividad 1 San Benito, ermitaño y fundador.
Visigodos.
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
JUAN LORENZO GALLEGO TEJEDOR 1º BACHILLERATO A
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Tercer estado: campesinos y artesanos
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él?
La península Ibérica en la Edad Media.
EDAD MEDIA I I.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
LA PENÍNSULA IBÉRICA EN AL-ANDALUS CAMPO NUEVAS TÉCNICAS AGRÍCOLAS.
La Península Ibérica en la Edad Media
Iglesia y cristianización de Europa
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
LA IGLESIA COMO IMPERIO
2.- La Europa del románico. Marco histórico y periodización
LA ÚLTIMA PATRÍSTICA: Preparación de la Escolástica
Monacato Cristiano.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
EL IMPERIO CAROLINGIO.
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
Cristianismo a inicios de la Edad Media
RELIGIÓN EN LA ÉPOCA FEUDAL
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
VIDA CONSAGRADA EN LA IGLESIA HOY «Una gran historia que construir»
La edad Media.
LA MONODÍA RELIGIOSA DE LA EDAD MEDIA: CANTO GREGORIANO
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
¿A qué llamamos Edad Media?
Universidad del Atlántico
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Iglesia y cristianización de Europa
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
Tercer estado: campesinos y artesanos
PROYECTO FERIA MEDIEVAL
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
El Imperio bizantino ( )
LOS REINOS GERMÁNICOS.
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
Transcripción de la presentación:

Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él? TEMA 4 Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él?

San Benito de Nursia 480- 547

Época de san Benito Históricamente: Caída del Imperio romano de Occidente. Europa se divide en una serie de reinos germánicos (visigodos, francos…). Económicamente: las ciudades se despoblaron y el comercio decayó. El campo se convirtió en la principal fuente de riqueza. Se instaura el sistema feudal.

El origen del monacato:

Algunos cristianos se retiraban para llevar una vida de completa soledad y pobreza. Dos tipos: Anacoretas o ermitaños vivían en grutas, en soledad. Cenobitas: anacoretas que se reunían en torno a un maestro espiritual (San Antonio Abad -251-356- y San Pacomio (287-346) viviendo en el cenobio o monasterio, en comunidad.

En Occidente, el monacato fue introducido por San Benito: Construyó monasterios donde los monjes, bajo la misma regla de vida, vivían en oración y trabajo . Uno de los más famosos es el de Montecasino (Italia). Su forma de vida: “ora et labora”.

La vida en el monasterio Danger! Caution! No sea que lo pregunte - Oración - Trabajo - Normas comunes de funcionamiento: Regla de vida. - Abad - Monjes con diferentes cargos - Los monasterios tuvieron un papel fundamental en la conservación de la cultura clásica, en la educación y en la reforma de la Iglesia. Prueba de ello son las enormes bibliotecas que conservan los monasterios. ESTO NO IMPORTA; ES SOLO CURIOSIDAD 5:30 Comienzo del día 6:00 Vigilias Sigue: Oración personal y lectura 7:30 Laúdes Desayuno y lectura 9:00 Misa Trabajo – Estudio 13:20Sexta Sigue la comida 15:30 Nona Trabajo – Estudio 19:00 Vísperas Oración – Lectura 20:00 CenaRecreación comunitaria 21:00Completas; retiro nocturno