La luz solar Presentado por: Juan camilo Saldarriaga mazzo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
Advertisements

¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
Instituto tecnológico de Mérida Ing
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
Definición de Ecosistema
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
Dinámica energética de los ecosistemas
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
CLASES DE ECOSISTEMAS Presentado por: Maria Fernanda Buitrago, Sebastián Andrés Rodríguez, Juan Felipe Zorro.
Cadena alimenticia.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ 1EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  Que son las manchas solares?  Son zonas sobre la corona del sol es las cuales la temperatura es mas baja.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
ECOSISTEMAS TERRESTRES BIOL 1010 Profesora: Glory A. Marrero Por: Zuleika Polanco.
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
 Conjunto de ecosistemas con caracteres parecidos que ocupan una parte del planeta.
Características de los ecosistemas acuáticos
Ecosistemas Terrestres:
¡PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE! MARIA F. HERRERA. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causado en su mayoría por el hombre, pero no.
CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS MARITIMOS
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Presentación del modulo 5.1
Dimensiones del cósmicas Unidad Astronómica (U.A.): Distancia promedio Tierra - Sol = ~ 150*106 Km. Es de utilidad a escala del Sistema Solar Año Luz (A:L.):
Energía solar fotovoltaica Ronald Fabian Güiza Pineda Electroquímica y celdas de combustibles.
Biomas del mundo
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
Ciclo de la materia y la energía
Estratificación de la atmósfera
Factores Bióticos y abióticos beto.
Ciencias Naturales Trabajo de las evolución y crecimiento
GEOGRAFIA FISICA.
Factores.
Unidad 1: Transferencia de calor
GEOGRAFIA FISICA.
Características del clima
¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO!
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
Sistema Fotovoltaico e Instalación
BIOMAS DEL MUNDO.
El viento ¿Qué es el viento?  Corriente de aire que se produce en la atmósfera por causas naturales. El viento, por lo tanto, es un fenómeno meteorológico.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
1° série 4as. séries 5as. séries.
GEOGRAFIA FISICA.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
Clima en la Historia.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta
El estudio de la trama de la vida.
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Transcripción de la presentación:

La luz solar Presentado por: Juan camilo Saldarriaga mazzo Mateo García herrera jhoan Sebastián llanos blandon Andrés Felipe Vélez Tobón Juan camilo guapacha zapata

Que es la luz solar La vida en la tierra depende de la energía del sol que llega a la superficie terrestre y queda a disposición de los seres vivos. A 150 millones de kilómetros de distancia el sol libera enormes cantidades de energía, una pequeñísima fracción de esta energía llega a la tierra en forma de ondas electromagnéticas , que incluye en calor, luz y radiación ultravioleta…

Que hace la luz solar La luz solar se encarga de termoregular la temperatura, si no hubiese sol no podríamos vivir, ni nosotros, ni los animales ,ni las plantas ya que la temperatura seria muy baja y nuestro cuerpo no podría soportar semejante temperatura ,por eso es importante la luz solar

El sol es la fuente indispensable de la vida en la tierra Provee de energía a las plantas ,que son la entrada de energía a toda la cadena alimenticia .Además de aportar energía a el ecosistema también regula los factores ,como por ejemplo la formación de los vientos .

En algunos ecosistemas la luz solar no es un factor limitante En algunos ecosistemas la luz solar no es un factor limitante. Las planicies u otras grandes áreas en donde las plantas tienen el mismo acceso a la luz solar. En la selva tropical en cambio, la luz solar si puede ser un factor limitante, pues los arboles del estrato superior (los mas altos) filtran el acceso de la luz a plantas mas pequeñas