Valeria/Miguel/Fernando/Mauricio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago College Prof. Rodrigo Bobadilla
Advertisements

POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Las Figuras Musicales.
PRIMER TRIMESTRE CURSO
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Teoría Musical Básica II
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
El metrónomo.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS CONCEPTOS DE MÚSICA Profa. R. Rosa GEPE 3020.
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
ESCUELA MUSICAL “Infantil”
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
Música.
La Música, el Baile y Las Obras Dramáticas
MUSICA: La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
PULSACIÓN Y MOVIMIENTO
LAS CLAVES MUSICALES.
Español 3 2 de diciembre de La campana Hoy es martes el 2 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
LA ARMONÍA Y EL ACORDE.
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Elementos de la música. Hola amigos hoy hablaremos de los elementos musicales ¿Quieren saber cuales son? Entonces aprendámoslos.
GIMNASIA RITMICA Series Conjunto Valor Dificultad Valor Artístico Valor Ejecución.
Festival de Educación S3 Musical Introducción al Enfoque Kodaly
Parámetros de análisis Música Popular. Forma Seccionamiento Identificación de funciones formales: Introducción Exposición Transición Reexposición Elaboración.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
Características generales Este aparato consiste en una barra redonda metálica con un diámetro constante de 2,8 cm. La barra descansa horizontalmente en.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Actividad 5.
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Tipos de textura Musical
El Tiempo “De la sucesión de los cambios obtenemos la noción de eso que llamamos tiempo. Reconocer los cambios, las modificaciones en el transcurso.
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL
Texturas musicales Integrantes : Florencia Faride Vargas
Texturas Musicales Datos personales: Integrante: Francisca Alarcón
UNIDAD 3 Armonía funcional
Elementos estructurales del tango
¿ CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO ?.
DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS
Texturas musicales: “Polifonía”
Textura Musical Integrantes: -Agustín Inostroza -Andrés Benavides
La orquesta.
TEMA: La creación sonora y el proceso musical: de la improvisación a la composición SUBTEMA: El proceso musical: creación, ensayo, producción, difusión.
Nombre : Martina Fernández Profesor: Nadab Sandoval
Elementos de la música ARMONIA TONALIDAD
Acento crúsico y elementos rítmicos
Composición: el arte de crear música escrita.
Integrantes:-Itzel Novoa Profesor: Nadab Sandoval
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
Orquesta Sinfónica Expresión Musical.
De la voz humana a la música por computadora
ROCK ALTERNATIVO Martha Gpe. Cavazos Interian
Actividades Con 24 años publicó su primera obra importante: tres tríos para piano, violín y violonchelo (Opus 1) y el año siguiente, en 1795, realizó su.
Profesorado en Enseñanza de Expresión Artística con Especialidad en Música. Universidad Galileo Catedrático: Julio Taracena Bethancuorth.
Instrumentos de una orquesta sinfónica
La Música en el renacimiento
Pop Nombres: Itala Manosalva, Catalina Rivas, Biera Cifuentes.
UNIDAD 3: Armonía funcional
ARREGLISTA MUSICAL PAULA,SARA Y LUIS.
Profesor: Nadab Sandoval
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
La Música contemporánea
LAS CLAVES MUSICALES. ¿QUÉ SON? Antes de empezar a comprender estos conceptos, debemos tener claro que el sonido es INFINITO. Y los seres humanos tenemos.
Presentación de música PENTAGRAMA CURSO: 8 AÑO PROFESORA: KARINA POBLETE INTEGRANTES: BENJAMÍN DIAS, WILLYAM MARTINEZ, DIEGO DROGUETT, RICARDO VILORIA.
Transcripción de la presentación:

Valeria/Miguel/Fernando/Mauricio Vocabulario Musical Valeria/Miguel/Fernando/Mauricio

Armonía: Cuando se reúnen varias voces surgen dos maneras de ver la música: verticalmente y horizontalmente. Si tienes una sola línea melódica puedes entender la música horizontalmente, pero cuando hay varias voces surge una dimensión nueva, algo que llamamos armonía. Tonalidad: Cuando alguien dice que una canción está en do, quiere indicar que esa es su tonalidad, y todos los acordes de esa canción van a girar alrededor del centro tonal de do. En la armonía tonal, normalmente los acordes tienen tres o cuatro notas o voces. Armadura: Lo que indica en una partitura en que tonalidad está una pieza es su armadura, en la. La armadura son los sostenidos que aparecen después de la clave de sol o fa. El circulo de quintas: Es una representación geométrica de la relación de los doce tonos cromáticos (notas blancas y negras del teclado) y sus tonalidades mayores y menores.

Acompañamiento: Se encarga de interpretar la armonía, la base y la progresión de acordes que enfatizan la intención del compositor. Ritmo: Se refiere a la frecuencia, velocidad, regularidad y duración de las notas o materiales sonoros que conforman una pieza musical o una canción. El ritmo es el pulso de la música, es quizá el elemento musical más primitivo con el que nos identificamos. Tempo: Es la velocidad o paso de una pieza de música determinada. Para medir el tempo se usa el metrónomo, con este aparato se mide el número de beats que caben en un minuto. Agógica: Aparece indicado al principio de cada pieza para que el intérprete sepa la velocidad y la intención que debe tener su interpretación. Timbre: Es el color del sonido, lo que distingue la voz de tus amigos de la tuya, o el sonido de una trompeta y un violín.

Estructura de una canción: Está formada por las distintas formas y secciones de una canción o pieza musical. Cada pieza musical tiene una forma, un plan con el cual el compositor guía la experiencia del escucha. Opus: Significa obra, y se refiere principalmente a una creación musical pero también puede referirse a una obra realizada por un escritor, poeta o creador de cualquier otra disciplina artística. Arreglo musical: Ocurre cuando un arreglista toma una obra que normalmente no es de su autoría, es decir que no la compuso él mismo, y la adapta a una instrumentación distinta de la original.