LOS ESPECIALISTAS EN LOS MUSEOS 3er GRADO BLOQUE II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez Proceso general de graficación de marca.
Advertisements

Dibuje algún motivo de la vida cotidiana o del arte popular mexicano.
Bloque IV. La naturaleza y el espacio urbano en la imagen
Seleccione de una revista una ilustración de paisaje, personas o cosas.
Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
IMAGENES FIGURATIVAS REALISTAS BLOQUE I I. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
OBRAS… DE ARTE?. Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
DIPLOMADO EN DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGOGICAS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN BACHILERATO MÓDULO I. METODOLOGÍA.
D I P L O M A D O: Diseño de estrategias didáctico-pedagógicas con enfoque por competencias para la enseñanza de la Historia en Secundaria DIPLOMADO EN.
Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón
, EL OBSERVATORIO VIRTUAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO María Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos.Dirección del Grupo. Doctora en Bellas.
Conoce tu Biblioteca.
Órgano Técnico Septiembre, Secretaría General La Cámara cuenta con una Secretaría General para la coordinación y ejecución de las tareas que permitan.
Javier Docampo Ana Martín Bravo Museo Nacional del Prado
Profesor: C.S. Luis Fernando Muñoz Roldán
Informe de Cátedra Abierta
Prof. J. Eric Gómez Garcia
Diseño Gráfico Gráfica Publicitaria Mi formación, mi futuro.
Herramienta de gestión de conocimiento.
Exposición: Bacon, Freud, Moore. Figuras y Estampas Museo Oscar Niemeyer Curitiba – Brasil Del 12 de abril al 10 de agosto del 2008 Colección: Fundación.
Electivo 1 Artes Visuales IV º Medio
PLAN DE TRABAJO DE LA RED. ENCUESTA: (marzo 2007) 50%, Objetivos claros de lo que debe ser un CD. Reciben donaciones de documentación. Mantienen alguna.
MALETAS VIAJERAS MUSEO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SOCIALIZACIÓN EXPERIENCIA MUSEAL DIPLOMADO ASCTI – 2014 Museo Universitario, punto de encuentro para los.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Programa Cultural. de INAUGURACION 4 mayo De 18:30 a 22:30 horas Museo Ixchel y Auditorio Juan Bautista Gutiérrez, Centro Cultural UFM Donación: Q
Bibliografía Nacional y Control Bibliográfico en la Argentina Aportes y frustraciones Eduardo Luis Rubí Nelly Ana Durand ISFT No. 182 CEIL-CONICET/ISFT.
Pintura Objetual 6° básico
ExpoCRAI: una aproximación virtual a los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación FESABID Madrid, 14 Y 15 de Abril de 2005.
Museo Nacional Bellas Artes
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
TALLER DE FICCION II Clase 3.
UNIDAD 5 Creación del Capítulo de Propuesta Didáctica Adrián Villegas Dianta.
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Selección de Museos Por tipo de exposición Elección y asignación de un Museo a cada grupo FASE UNO Barrios de CABA Mapa Interactivo de la Ciudad Ubicación.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
Aprendizajes en la Escuela
Existen diversas experiencias en ciudades del mundo que organizan la vida nocturna con eventos culturales: París, Madrid, Málaga, Córdoba, etc. Cada una.
Actividades del IES Zorrilla en relación a su patrimonio IX Jornadas de Institutos Históricos Maó, 30 abril – 3 mayo abril - 3 mayo 2015Actividades.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Conversando con aristas visuales de la segunda mitad.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Liceth Katherine Lozano Díaz ♥ Y Dana Sofía Sarmiento Trujillo ♥
PORTAFOLIO DE SERVICIOS PERTENECEMOS AL “GRUPO EMPRESARIAL ARTICULACIÓN CON LA MEDIA", DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE LA ARTICULACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ESCUELA DE ARQUITECTURA
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
Diseño ambiental. Nivel micro - táctil Nivel medio - arquitectónico Nivel macro - paisajístico.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) Secretaría de Estado de Cultura de la República Dominicana.
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Ministerio de Comunicaciones RTVC Servicios Postales Nacionales Informe de Avance Marzo 4 de 2009 Programación Actividades del Bicentenario de la Independencia.
Miguel Ángel Roca López Noé Violero Trinidad José Luis Martínez Máster de Secundaria.
PASOS PRINCIPALES PARA LA REALIZACIÓN DE UN VIDEO
Museologia Montserrat Quezada A La museología es la ciencia que trata de los museos, su historia, su influencia en la sociedad, las técnicas.
Bibliotecas de libro antiguo Materiales antiguos, en proceso de deterioro físico y químico. De gran valor Forman parte del patrimonio documental de un.
Análisis del bloque II del libro de Historia 6to. Grado
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
Evaluación Asignatura Fotografía IV y V
Que es Photoshop Es una aplicación que funciona para la creación y edición de imágenes. Este espacio de trabajo incluye menús y una serie de herramientas.
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
ELECTIVO 1 ARTES VISUALES IV º MEDIO
PROFESIONALES DETRÁS DEL ARTE.
MANUAL DE OPERACIÓN Dirección de Biblioteca, Archivo y Editorial (DIBAE)
MICROSOFT POWER POINT. QUE ES POWER POINT? Programa de presentación. Desarrollado por Microsoft.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
ACTIVIDADES SITUADAS APRENDIZAJE MOVIL INDAGACION FOTOGRAFICA.
Transcripción de la presentación:

Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.

LOS ESPECIALISTAS EN LOS MUSEOS 3er GRADO BLOQUE II

EL CURADOR SELECCIONA, ESTUDIA Y ESCOGE LAS OBRAS DE ARTE, PREPARA EL GUION MUSEOGRAFICO Y SUPERVISA EL MONTAJE DE LA EXPOSICION O COLECCIÓN.

EL MUSEÓGRAFO MATERIALIZA EN FORMA TRIDIMENCIONAL EL CONCEPTO DE LA EXPOSICION, ADEMAS VIGILA ASPECTOS COMO LA ILUMINACION, TEMPERATURA, HUMEDAD,EMBALAJE, MANIPULACION Y TRANSPORTE DE LAS OBRAS.

EL REGISTRADOR ES EL RESPONSABLE DE TRAMITAR LOS DOCUMENTOS REFERENTES AL SEGURO, TRANSPORTE Y EMBALAJE DE LAS OBRAS DE ARTE.

EL DOCUMENTALISTA ES EL RESPONSABLE DE UBICAR TODA LA BIBLIOGRAFÍA, DOCUMENTOS Y MATERIALES QUE PERMITEN AL CURADOR Y AL MUSEÓGRAFO DESARROLLAR LA EXPOSICIÓN.

EL DISEÑADOR GRÁFICO ES EL ENCARGADO DE LA IMAGEN INTEGRAL Y CORPORATIVA DE LA EXPOSICIÓN, LA CUAL CORRESPONDERÁ A PATRONES GENERALES DE LA INSTITUCIÓN.

EL FOTÓGRAFO ES EL ENCARGADO DEL TRABAJO FOTOGRÁFICO NECESARIO PARA LOS PANELES, CATALOGOS, GUIAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA EXPOSICIÓN

EL RESTAURADOR ES UN ESPECIALISTA EN LA CONSERVACION Y RASTAURACION DE OBRAS DE ARTE GENERALMENTE ANTIGUAS Y CON UN VALOR HISTORICO.

EL GALERISTA ES UN ESPECIALISTA EN ARTE QUE OFRECE LA EXPOSICIÓN EN UNA GALERIA DE SU PROPIEDAD CON EL FIN DE COMERCIALIZAR OBRAS DE ARTE.

Programa de Artes Visuales para secundaria Programa de Artes Visuales para secundaria. Material didáctico para el profesor. TERCER GRADO, BLOQUE 2: “ACERCAMIENTO AL MUNDO DE LAS ARTES VISUALE ” LOS ESPECIALISTAS EN EL MUSEO Realización: Luis Fernando Villalobos A. Asesor de ARTES: Profr. Esteban López Quezada