Principios del Estudio Bíblico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

La Iglesia Verdadera Por Willie Alvarenga
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Que Pasa Cuando La Persona Se Bautiza?.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
La iglesia en Pan Am te invita a las reuniones de la iglesia.
“Pero sin fé es imposible agradar a Dios” Hebreos 11, 6
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
REGRESANDO A LA BIBLIA EN CUANTO AL ORIGEN DIVINO DEL MATRIMONIO
Yo me alegre con los que me decían: A la casa de Jehová iremos”
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
¿qué es la doctrina bíblica de la santificación del creyente?
La Ley  .
Bienvenidos a Manantial de Vida CUENCA
Manantial de Vida CUENCA
Manantial de Vida CUENCA
Manantial de Vida CUENCA
Dios reveló su voluntad
La inspiración de los profetas
LOS DONES ESPIRITUALES
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El impuesto del Templo.
Las convicciones del creyente
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
ENTONCES EL DRAGÓN FUÉ AIRADO CONTRA
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
Mayordomía de los Dones y Talentos
El método celestial de comunicación
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EDUCACIÓN CRISTIANA Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él Proverbios 22:6.
LA BIBLIA.
La Vida y conducta del cristiano enfocada en las relaciones.
Reglamentos básicos para la interpretación de la Biblia Lección 1
La prosperidad y sus requisitos
CURSOS PORQUE SIEMPRE HAY MÁS beta + Revisemos lo anterior.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO.
MÉTODOS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
TIPOS DE PERSONAS LOS DECIDIDOS: Toman decisiones sin depender de otro. LOS DECIDIDOS NORMALES, tienen criterio maduro DECIDIDOS TERCOS U OBSTINADOS. Mente.
Leccion para hoy domingo

INTRODUCIÓN BÍBLICA Introducción Bíblica Autor: E. Lund / A. Luce
El modelo para nuestro tiempo
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
Religión de Siempre En todo tiempo .. Continuamente .. Constantemente … Perpetuamente .. Invariablemente …
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
El mito del evangelismo Moderno
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
La Aplicación en el Sermón
La Segunda Venida de Jesús
LA RESURRECCION DE JESUS
LA BIBLIA ORIGEN PROPÓSITO AVISOS DURACIÓN COMPLETA
Jesús su único propósito
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas

Las Hermeneúticas Bíblicas #4
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
LA BIBLIA.
LA BIBLIA INDICE LA PALABRA DE DIOS ES
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Interpretando la Palabra de Dios!
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
Transcripción de la presentación:

Principios del Estudio Bíblico

2 Timoteo 2:15 (NBLH) 15 Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja con precisión la palabra de verdad.

2 Timoteo 3:16-17 16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra.

2 Timoteo 3:16-17 Escritura Inspirada Útil - Es la verdad. - para enseñar - Es la autoridad. - para reprender - para corregir - Es relevante. - para instruir

2 Timoteo 3:16-17 Creencias Comportamiento (1) Doctrina - Las creencias correctas (2) Reprobación - La corrección de creencias falsas Comportamiento (3) Corrección - La corrección del comportamiento (4) Instrucción - El comportamiento correcto

Aplicación 2 Timoteo 3:16-17 La Meta/Propósito 16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (apto), equipado para toda buena obra. Aplicación

¿Cómo llegamos a la aplicación correcta? Teología Práctica Teología Bíblica La Hermeneútica La Biblia

1 Corintios 8:1b El conocimiento envanece, pero el amor edifica.

¿Cómo interpretamos La Biblia? 2 Conceptos 1. Interpretación “Literal” o “Normal”

Literal y Normal Literal = “Significa lo que dice.”

1 Corintios 15:3-8 3 Porque yo les entregué en primer lugar lo mismo que recibí: que Cristo (el Mesías) murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4 que fue sepultado y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5 que se apareció a Cefas (Pedro) y después a los doce. 6 Luego se apareció a más de 500 hermanos a la vez, la mayoría de los cuales viven aún, pero algunos ya duermen (murieron). 7 Después se apareció a Jacobo (Santiago), luego a todos los apóstoles. 8 Y al último de todos, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí .

Interpretación Mítica Definición Una interpretación de La Biblia que cree que La Biblia no es históricamente precisa, sino que los ‘mitos’ de La Biblia tienen la intención de enseñar unas ‘verdades.’ Es decir, que La Biblia está llena de cuentos con lecciones buenas y principios morales.

Interpretación Mítica Adán y Eva La Resurrección

Literal y Normal Literal = “Significa lo que dice.” “Normal” en el sentido que permite: 1. Figuras Retóricas 2. Hipérbole 3. Metáfora 4. Parábola 5. Licencia Poética 6. Estimaciones 7. Sarcasmo 8. Etcétera (Herramientas normales del idioma)

¿Cómo Interpretamos a La Biblia? 2 Conceptos 1. Interpretación “Literal” o “Normal” 2. Interpretación OBJETIVA (contra SUBJETIVA)

“Rhema” Interpretación Definición Una interpretación de La Biblia que cree que Dios revela interpretaciones individuales y personales de la Biblia a personas hoy, y que estas interpretaciones privadas llevan autoridad bíblica aunque sean completamente desconectadas al contexto original del pasaje.

“Rhema” Interpretación Ejemplos: Jeremías 34:4-5a - Para el soldado entrando la batalla... Juan 11:4 - Para la persona muriendo del cáncer... Ezequiel 27:32 - Caso real: Matrimonio o misionero...

“Rhema” Interpretación 4 Problemas: 1. Está prohibido en Las Escrituras (2 Pedro 1:20-21) 2. La Biblia sería sujeta a nosotros aunque nosotros deberíamos ser sujetos a la Biblia. (Nosotros escogimos cuales pasajes nos llevarán una “rhema”.) 3. No le hacemos caso a la interpretación original. 4. Confiamos en promesas que nunca tuvieron la intención de aplicarse directamente a nosotros. Si Dios no cumple sus “promesas” en la manera que imaginamos o deseamos, perdimos confianza en Él.

¿Cómo Interpretamos a La Biblia? 2 Conceptos 1. Interpretación “Literal” o “Normal” 2. Interpretación OBJETIVA contra SUBJETIVA - El Contexto Histórico - El Contexto Literario

Varios Géneros en la Biblia Prosa Poesía Profecía Narrativo Salmos Profecías con Condiciones Ley Literatura de Sabiduría Profecías con Certidumbre Cartas Parábolas Profecías sin Modificaciones

Consejos Prácticos para interpretar los Narrativos 1. Comprenda que los narrativos describen los actos históricos, no siempre los prescriben. Lea 1 Reyes 11:1 ¿Está en favor de la poligamia? 2. Busque el tema general de cada historia. Observe como desarrolla la historia. 3. Fíjese en cómo las historias pequeñas contribuyen a la gran historia de La Biblia.

Consejos Prácticos para Interpretar la LEY 1. Comprenda la relación entre Israel y La Iglesia. La Iglesia no equivale Israel La Iglesia no está bajo la “letra” de la Ley. 2. Busque el “espíritu” de la Ley; no la “letra”. Levítico 1:3 - ¿Es necesario ofrecer ese sacrificio en el tabernáculo? Deuteronomio 5:18 - ¿Se permite cometer el adulterio hoy?

2. El Propósito del símbolo Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 2. El Propósito del símbolo 3. Aplicación

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. Los Sacrificios 2. Recordar el perdón del pecado (Heb. 10:1) 3. Actitud de Gratitud / La Santa Cena

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. Calendario de Fiestas (Lev. 23) 2. Recordar los que Dios ha hecho, lo que hace, y lo que hará. 3. Navidad, Pascua, Santa Cena, Orar antes de comer, etc.

2. El Propósito del símbolo Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 1. La Ley Civil 2. El Propósito del símbolo 2. La Enseñanza Moral 3. Aplicación 3. Aplicación

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 1. El Hijo Rebelde (Deut. 21:18-21) 2. El Propósito del símbolo 2. La purga del mal en medio de la gente de Dios 3. Aplicación 3. Disciplina y Expulsión de la Iglesia (Mateo 18 y 1 Cor. 5)

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 1. La Ley Civil 1. La Ley Moral 2. El Propósito del símbolo 2. La Enseñanza Moral 2. La condición del corazón 3. Aplicación 3. Aplicación 3. Aplicación

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 1. La Ley Civil 1. No cometas adulterio 2. El Propósito del símbolo 2. La Enseñanza Moral 2. No codiciar (Mateo 5:27-30) 3. Aplicación 3. Aplicación 3. Guardar los ojos, mirar en otra dirección, etc.

Cómo llegamos al “espíritu” de la LEY Simbólica Civil Moral 1. El Símbolo 1. La Ley Civil 1. La Ley Moral 2. El Propósito del símbolo 2. La Enseñanza Moral 2. La condición del corazón 3. Aplicación 3. Aplicación 3. Aplicación

Consejos Prácticos para interpretar las Cartas 1. Investigue la ocasión. ¿Por qué fue escrito? ¿Qué necesitaban saber, creer, cambiar o hacer los que recibieron la carta? 2. Haga un bosquejo del argumento del libro. ¿Adónde lleva el autor a los que leen el libro? ¿Cómo los lleva allí? 3. Use “palabras conectivas” y frases y conceptos repetidos para ver cómo se relacionan los grupos de información. Porque, Por lo tanto, Por esa razón, Pues, entonces, Sin embargo, A respeto a..., en la misma manera..., Aun que, Pero, etc.

Consejos Prácticos para Interpretar Los Salmos 1. Fíjese en el contexto histórico, si existe. Salmo 51 - escrito después del pecado de David con Betsabé. 2. No los interprete demasiado literalmente. Anticipe lenguaje “florido.” Salmo 11:1, 42:8, 73:1-2 3. Léalo como poesía. ¡La es!

Consejos Prácticos para Interpretar La Literatura de Sabiduría. 1. Comprenda que los proverbios son principios básicos de sabiduría. Proverbios 3:9-10 - ¿Es una promesa o sólo tendencia? Proverbios 10:27 - ¿Es garantía? 2. Fíjese en otra literatura de sabiduría para saber manejar los asuntos más profundos (y las excepciones de la reglas). Lea Job o Lamentaciones. 3. El temor del SEÑOR es el principio de sabiduría. No asuma que recibamos todas las respuestas en éste lado del Cielo.

Consejos Prácticos para Interpretar Las Parábolas 1. ¡No empuje las parábolas demasiado! Lucas 16:1-15 - La Parábola del Administrador Astuto ¿Es el punto que esté bien engañar a su jefe? 2. Observe el contexto. ¿Por qué se usó una parábola en primer lugar? ¿Qué es la enseñanza que trataba de comunicar? Vea 2 Samuel 12.

Consejos Prácticos para Interpretar Profecía 1. Profecías con Condiciones El cumplimiento depende de la respuesta de los que la recibieron. Lea Deuteronomio 11:26 & Jeremías 22:4-5 2. Profecías con Certidumbre El cumplimiento es inevitable; nada puede detenerlo. Lea Jeremías 7:15-16, 11:11, 14:10-12 y Amós 1:3-13, 2:1-6. 3. Profecías sin Modificaciones. El cumplimiento depende de la voluntad de Dios, si escoge llevarlo a cabo o no. Lea Jonas 3:4, 2 Reyes 20:1 y 1 Samuel 12:13-16

Varios Géneros en La Biblia Prosa Poesía Profecía Profecía cualificado por Condiciones Narrativo Salmos Profecía cualificado por Garantizas Ley Literatura de Sabiduría Profecía sin reservas

Varios Géneros en la Biblia Prosa Poesía Profecía Narrativo Salmos Profecías con Condiciones Ley Literatura de Sabiduría Profecías con Certidumbre Cartas Parábolas Profecías sin Modificaciones

Varios Géneros en la Biblia