COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 14a Reunión del Subcomité de Desarollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COMITÉ DE CREACIÓN DE CAPACIDADES. UNA OPORTUNIDAD PARA LA LA COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SURESTE.
Advertisements

Informe final CALILAB 2014 Número Total de Asistentes: 1256 Nacionales1041 Extranjeros215.
Resultados del Proyecto IDEDES 606PI0294 – CYTED 2006 Coordinadora: Tatiana Delgado Fernández.
VIII REUNIÓN DE LA COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDORIENTAL (SEPHC) Cartagena de Indias, Colombia, Mayo Informe del BHI.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
CONCURSO DE REDACCIÓN ACADÉMICA Leer para escribir Ciclo Académico ESTUDIOS GENERALES Equipo Docente de Comunicación – Redacción y Argumentación.
LVIII REUNION DE LA COMISION DE COORDINACION DEL CONSEJO DE COOPERACION AMAZONICA – CCOOR Brasilia 01 de ABRIL de 2011 Embajador Mauricio Dorfler Director.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
REUNION EXTRAORDINARIA COMITÉ COORDINADOR Y CONSEJO SURAMERICANO DE SALUD Ecuador - Agosto 2009.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Instrucciones Generales para trabajar esta presentación.
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Niteroi – Río de Janeiro – Brasil
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Reporte Nacional de Uruguay
Los procedimientos de contratación y selección del personal en la Sede
1ª Sesión del Consejo de Calidad
PROYECTO: DISEÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional
3ª Sesión Ordinaria del Grupo de Gobierno de TIC
Presentación del Encuentro
Título del trabajo Introducción
CAPACITACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE CARRERAS Evaluación del entorno de aprendizaje DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN INTERNA U.E.B. ING. VICTOR HUGO QUIZHPE.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
El presente comic de Dora la Exploradora, se describen conceptos fundamentales que debe conocer un profesor para trabajar con Moodle. El manejo general.
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Ministerio de Educación Pública
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Dimensión Cognitiva.
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   12ª Reunión, Montevideo, Uruguay (5 - 6 de Abril de 2018) Informe sobre la 9a Reunión del.
Informe de la Secretaría de la OHI
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
FORMAS BASICAS GEOMETRICAS
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Reporte del Editor Principal del Proyecto de la Carta Batimétrica Internacional del Mar Caribe y Golfo de México (IBCCA) 17ª Reunión de la MACHC Félix.
REPORTE NACIONAL DE EL SALVADOR
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 8a Reunión del Comité de Coordinación.
Profesor: José Manuel García Pantigozo 2018 Curso-Taller : Administración Para Ingenieros.
DEFINIENDO EL “VALOR” DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
Protocolo del rio de janeiro.
Las alcaldías y sus prioridades en relación con las metas del ODS 11
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   13ª Reunión, Buenos Aires, Argentina (Abril de 2019) 2° REUNIÓN DEL CONSEJO OHI OHI C-2 Londres,
Miembro Asociado 29 Noviembre 2018
Reporte nacional de (Estado Miembro o Estado Observador)
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Informe de la Secretaría de la OHI
ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
Reporte Nacional de Uruguay
REPORTE DE ASISTENCIA SEMESTRAL CNO 4 de agosto de 2016.
Perú-Brasil.
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
SISTEMA ADMISION ESCOLAR 2019
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 14a Reunión del Subcomité de Desarollo de Capacidades de la OHI (CBSC14) En 2016, los siguientes cursos fueron aprobados por el comité y llevados a cabo: - Taller de Mareas (DHN); y - Taller de Batimetría Multihaz (SHN). Estos cursos recibieron invitados do Paraguay, de la MACHC y SEPRHC (Colombia, Ecuador, Chile y Peru). Para el año 2017, se presentarón solicitudes de apoyo a los siguientes cursos: - Taller de Batimetría utilizando tecnología RTK (DHN) – P-16; - Fotogrametria digital con imágenes satélite (SHN) – P-22; y Administración de datos digitales provenientes de diferentes campañas (SOHMA) – P-27. Siguiendo los criterios de prioridad de la OHI, nuestros cursos fueron clasificados como P-16, P-22 e P-27. Por el momento, los cursos “Batimetría utilizando tecnología RTK” y “Fotogrametria digital con imágenes satélite” han sido aprobados. Sin embargo, pregunto si podemos cambiar, en el primer curso, el modo de posicionamiento de la “tecnología RTK” para “tecnología RTG”, siendo esta última más moderna.

COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 14a Reunión del Subcomité de Desarollo de Capacidades de la OHI (CBSC14) Durante la reunión se destacó que para la OHI la prioridad son los cursos relacionados con las actividades que permiten el desarrollo de Servicios Hidrográficos en la Phase 1, tales como: MSI (Maritime Safety Information), el establecimiento de la estructura de MSI, procedimientos básicos y evaluación y promulgación de datos de gran relevancia para la navegación. Se informó al Comité de la disponibilidad de vacantes para estudiantes extranjeros en los cursos de hidrografía impartidos en la DHN (Brasil). Estos cursos son reconocidos por la OHI como categoría “A” e “B”. Además, estos cursos se ofrecen sin costo y los estudiantes pueden recibir alojamiento y apoyo alimenticio. Se invitó a los coordinadores de CB a elaborar los planes de trabajo trienales (2018, 2019 e 2020), con una descripción clara de las solicitudes (Objetivos, Prioridades, Actividades y Programa). Se acordó que el CBSC15 será desarrollado en Paramaribo, Suriname, del 7 al 9 de Junio de este año, y CBSC16 en Goa, India.

Acción requerida de la CHAtSO COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Acción requerida de la CHAtSO Se pide a los SSHH de los Países Miembros enviar (antes del 24 de marzo) al representante CHAtSO del CBSC los detalhes de las propuestas para el año de 2018 de los siguientes cursos: Prioridad 1 - MSI course (5 días) - Introducción a la evaluación y promulgación de datos de gran relevancia para la navegación (Phase 1 Skills). Prioridad 2 - MSDI and Data Management (5 días) - Dar a los participantes una comprensión de las infraestructuras de datos espaciales para la evaluación de datos y la producción cartográfica. Prioridad 3 – Relevamientos hidrográficos em portos e águas someras (5 días) - Un Workshop con énfasis en las técnicas, ideas y desafíos de realizar relevamientos hidrográficos en águas de gran interés para la navegación.