EL CÓMIC ¿Qué es?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓMIC.
Advertisements

LOS CÓMICS Diferentes cómics de la historia.
¿Qué es el cómic? Es un medio expresivo en el que hay imágenes y también textos .Que se encuentran dentro unas viñetas llamadas bocadillos. Es una historia.
El cómic.
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
COMIC el.
El Cómic.
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
Géneros Literareos Fran..
Historia de los Medios y sistemas de Comunicación Contemporáneos Facultad de Bellas Artes Comunicación Audiovisual Trabajo Práctico N º 3 Transferencia.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DEL CÓMIC
EL COMIC.
La historieta (Comic) Objetivo: podras crear una historieta con ideas propias y de tus compañeros.
ELEMENTOS DE UNA HISTORIETA
Análisis del Cómic: Mortadelo y Filemón
EL CÓMIC.
Elena Gregorio González-Nicolás Magisterio de Primaria
El cómic, lenguaje y contenido. El cómic en la escuela
EL COMIC.
EL COMIC.
El cómic.
LA HISTORIETA.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
La Historieta.
¡¡¡¡Te invito a conocerlo!!!…..
Los medios de enseñanza, materiales did á cticos Conceptualización y tipos.
Definición. Breve historia del cómic Características Componentes
Comic.
¿Qué es una Historieta?.
{ FotHistory. Todos hemos leído uno alguna vez Comics.
Comic.
Lenguaje y Comunicación
EL CÓMIC.
Participación y medio ambiente Material de apoyo 7º Básico Sylvia Latorre.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
LA HISTORIETA Continuación.
EL CÓMIC Y LA LÍNEA.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
EL STORYBOARD. ¿Qué es? “El storyboard es una herramienta útil para la elaboración de guiones, tanto del género dramático como el género informativo.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
COMIC ¿Qué es? Es un tipo de texto narrativo que combina lo textual con lo icónico (imagen).
EL COMIC.
LA FUERZA DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
TIPOS DE CARICATURAS Y ELEMENTOS ESPECIALES
EL COMIC.
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
LUZ DALILA CASTRO RODRÍGUEZ
LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.
EL CÓMIC.
La historieta.
EL COMIC.
Observemos y leamos los siguientes textos.
Repaso para la prueba.
Los Géneros Literarios
LA ARQUITECTURA Y EL CINE: ESPACIO Y TIEMPO
Observa:. ¿Sabes que tipo de texto es el anterior? ¿Qué características tiene este tipo de texto? Observemos …
EL CÓMIC.
EL CÓMIC.
La Historieta.
Repaso para la prueba..
EL COMIC.
Espacio para el texto.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
EL CÓMIC ¿QUÉ ES UN CÓMIC? Serie de viñetas que forman una historia. El cómic tienen una finalidad narrativa pues cuenta con los dibujos lo que los relatos.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Transcripción de la presentación:

EL CÓMIC ¿Qué es?

CÓMICS FAMOSOS…

ASTÉRIX Y OBELIX

MORTADELO Y FILEMÓN

GARFIELD

MAFALDA

TINTÍN

MARVEL

RECURSOS EMPLEADOS EN LOS CÓMICS BOCADILLOS (DE DIÁLOGO Y DE PENSAMIENTO) ESPACIO DEL NARRADOR ONOMATOPEYAS SÍMBOLOS LÍNEAS DE MOVIMIENTO

TIPOS DE BOCADILLOS 1 5 3 2 4 6 Bocadillo de diálogo Bocadillo de conversación Bocadillo de llanto/sudor 4. Bocadillo de susurro 5. Bocadillo de grito 6. Bocadillo de pensamiento

ESPACIO DEL NARRADOR Rectángulo que muestra la voz del narrador y que ofrece información de la historia. Suele aparecer en la parte superior de la viñeta.

ONOMATOPEYAS Palabras que imitan a los sonidos de la escena representada. Pueden ir dentro o fuera de los bocadillos. Suelen aparecer acompañadas de símbolos que clarifican su significado.

SÍMBOLOS Transmiten sensaciones como sueño, enfado, dolor… Muchas veces aparecen acompañando a las onomatopeyas.

ACTIVIDADES Páginas 56 y 57 libro de texto: ejercicios 1, 2, 3, y 4.

LÍNEAS DE MOVIMIENTO Son líneas que pueden indicar movimiento, velocidad, dirección, fuerza…