ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS. E Radio Micro Ondas IR VISIBLEVISIBLE UVγX λ MECANICA CUÁNTICA Eν λ = C T ; T : período λ = C /ν λ ν = C.
Advertisements

Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Larrondo – Física CLASE 4 Ondas Electromagnéticas n Ecuaciones de Maxwell microscópicas n La ecuación de la OEM n La OEM plana es transversal.
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Inductancia Prof: Felipe Hernández "Se llama autoinducción de un circuito a la formación de corrientes inducidas en el circuito cuando se produce en.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
Tema 10 INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 10.1 Ley de Faraday-Henry 10.2 Ley de Lenz 10.3 Fuerza electromotriz de movimiento 10.4 Corrientes de Foucault 10.5.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
TEMA 2 CAMPOS TEORÍA DE CAMPOS FISICA I CAMPOS ESCALARES. REPRESENTACIÓN ESTACIONARIO 1.
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
LEYES DE MAXWELL.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
FÍSICA II.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
ELECTRODINÁMICA Curso 2014/15.
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Curso de Electricidad y Magnetismo
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
OPERADORES DIFERENCIALES Curso 2014/15.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MOVIMIENTO DE CARGAS EN UN CAMPO MAGNÉTICO
l ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS T= /c
Clase 14. ondas I Clasificación
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Biografía Introducción
MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
ROTACIONAL Y DIVERGENCIA
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
METROLOGÍA.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Oswaldo Acuña Velandia G1N01oswaldo
Antenas. Contenido. Introducción. Parámetros Introducción. Una antena es un dispositivo capaz de radiar y recibir ondas de radio, que adapta la entrada/salida.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Lección 6.- Ondas Electromagnéticas
ONDAS.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Propagación y Antenas Prof. Ing. Edwin Vergara 1Q.2016 Módulo No. 2 “Propiedades de las ondas electromagnéticas”
Fuentes del Campo Magnético
LAS ECUACIONES DE MAXWELL. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico. Esta Ley explica la relación entre el flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
John Alexander Pachón Morales G11NL23. INTRODUCCIÓN: Maxwell fue capaz de generalizar la Ley de Ampère introduciendo el concepto de CORRIENTE DE DESPLAZAMIENTO,
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Capacidad y dieléctricos
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
Descripcion matematica Polarizacion
Ley de Gauss en los Dieléctricos Ecuación de Continuidad y Condiciones de Frontera Espinoza M. Alexis R Espinoza C. Eduardo J Serrano.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Transcripción de la presentación:

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

RESUMEN 1. DEFINICIÓN DE ONDA. 2.ECUACIONES DE MAXWELL 3.ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS 4. ENERGÍA DE UNA OEM. 5. VECTOR DE POYNTING. 6. EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.

1.ONDAS (1dim.) Expresión matemática Función oscilante x(x,t) que verifica una ecuación Solución = onda hacia la derecha con velocidad v + onda hacia la izquierda con velocidad -v

1.2 Solución general Función oscilante Longitud de onda l : distancia entre dos puntos consecutivos que vibran en fase. Frecuencia w : nº veces que corta al eje. Periodo T: tiempo en que la vibración se repite. Frente de ondas: puntos alcanzados por la onda a un tiempo fijo. Amplitud velocidad onda Fase Nº ondas

x(x,t) l x0 x(x,t) T x0 x t constante Velocidad de la onda t X constante t x(x,t) T x0 Velocidad de la onda

1.3 Ondas esféricas Expresión matemática Función oscilante x(x,t) que verifica una ecuación Laplaciano Cartesianas Esféricas

1.4 Solución general esférica Función oscilante Si el medio es isótropo sólo depende de r, kr =kr. Frente de ondas esférico. Amplitud frecuencia onda Fase Vector Nº ondas

2.ECUACIONES DE MAXWELL Leyes de Gauss Ley de Faraday El flujo del vector B a través de una superficie cerrada es nulo El flujo del vector E a través de una superficie cerrada es igual a Q/e Superficie encerrada por la curva Circulación del vector E por una curva cerrada La fem inducida en un circuito cerrado es igual a la variación del flujo de B

Ley de Ampère generalizada La circulación del vector H por un circuito cerrado es igual a la corriente externa + corriente desplazamiento Superficie encerrada por la curva Circulación del vector H por una curva cerrada Corriente de desplazamiento En el “alambre eléctrico” En el “núcleo magnético”. Tiene cargas en movimiento

2.1 Algunas nociones matemáticas Dada una función F(r)=(Fx, Fy, Fz) vectorial Donde se definen las funciones divergencia y rotacional

2.2 Forma diferencial de las ecuaciones de Maxwell Leyes de Gauss Leyes de Faraday y Ampère No hay fuentes de campo magnético (monopolos) La divergencia del vector E r/e

2.3 Ecuaciones de Maxwell en ausencia de fuentes y corrientes En un material En el vacío v=c

3.ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (planas) Las ecuaciones de Maxwell aplicadas a campo E y B ortogonales que se propagan en la misma dirección (ej. x) admite soluciones tipo onda. No son independientesSatisfacen Maxwell

Las ondas electromagnéticas planas son transversales, con los campos E y B perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación.

4.ENERGÍA DE UNA OEM Densidad de energía eléctrica y magnética Vacío - Medio Densidad de energía de la OEM

5. VECTOR DE POYNTING El vector de Poynting apunta en la dirección de propagación de la OEM Definición E Campo eléctrico S B Dirección de propagación Campo magnético ejemplo

Está relacionado con la densidad de energía media de la OEM … con la potencia de la OEM … y con la intensidad (Potencia/Área)

6. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO El tipo de OEM se clasifica según su longitud de onda ( o frecuencia)