INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE GENERACIÓN DEL OLEAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS COSTEROS. MAREAS OLAS TSUNAMIS Generalidades. Ondas en el mar
Advertisements

Olas Las olas son ondas que se desplazan por la superficie de mares y océanos, puestas en marcha por el viento, y son el principal agente de modelado.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
VIENTO DEL GRADIENTE.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. PROBLEMAS RESUELTOS
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
TEMA 9. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Rapidez de una onda Onda transversal :
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Erosión diferencial de una puntilla
FUNCIONES CONTINUAS USANDO CHEZY RADIO HIDRÁULICO.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Clase 14. ondas I Clasificación
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Corresponde a una perturbación específica de un medio (material o no), la que puede originarse por un cambio en la densidad, la presión, campo magnético.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
TEMA 2. ONDAS OBJETIVO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ MATEMÁTICAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE ONDAS, CON BASE EN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL MOVIMIENTO.
METROLOGÍA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
NECESIDAD En un puerto sin abrigo natural, las acciones del mar dificultan la operación portuaria Necesidad de obras de abrigo, para reducir a valores.
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Mecánica Cuántica.
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
Ondas. Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en que se produjo, a través del espacio transportando energía y no materia. El medio.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Ideas y conceptos esenciales de la Teoría cinético - molecular .
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
La Atmósfera (Parte II)
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Procesos de Separación 1 – Repaso General
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Corrientes, vientos y mareas IV: Análisis de datos de corrientes
ONDAS.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
LOS TERREMOTOS.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN ESQUEMA DE GENERACIÓN DEL OLEAJE FETCH MASA DE AGUA EN REPOSO GENERACIÓN DEL OLEAJE DURACIÓN TEMPORAL VIENTO U10=CTE =CTE CRECIMIENTO DEL OLEAJE CALMAS DISIPACIÓN DEL OLEAJE EQUILIBRIO DEL OLEAJE CAMBIO  DESCENSO U10

FETCH LONGITUD DE MAR A LO LARGO DE LA CUAL UN VIENTO PUEDE SOPLAR Y GENERAR UN OLEAJE QUE ALCANCE UN PUNTO DETERMINADO (P.P)

Oleaje tipo “sea” o mar de viento: oleaje que se forma y desarrolla en una superficie líquida bajo la acción directa y continua del viento, generándose olas elementales de altura, periodo, fase y dirección de propagación aleatorias e independientes, cuya interferencia da lugar a un aspecto caótico de la superficie líquida. El oleaje tipo Sea presenta generalmente ondas muy peraltadas con periodos y longitudes de onda pequeños, aunque en una amplia gama de frecuencias.

Oleaje “swell” o mar de fondo: oleaje que abandona el área de generación y se propaga a través de superficies marítimas sin estar sometido a la acción significativa del viento, y por lo tanto atenuándose progresivamente hasta su completa extinción. El oleaje tipo Swell presenta olas menos peraltadas que el oleaje tipo Sea, con periodos y longitudes de onda grandes en una gama estrecha de frecuencias. Da lugar, en general, a un aspecto ordenado y regular de la superficie líquida.

ONDAS DE SUPERFICIE CLASIFICACIÓN POR PERIODOS ONDAS CAPILARES T< 0.1s ONDAS DE ULTRAGRAVEDAD 0.1s< T< 1s ONDAS DE GRAVEDAD U OLEAJE 1s< T< 30s ONDAS DE INFRAGRAVEDAD 30s<T< 300s ONDAS DE LARGO PERIODO 300s< T< 24h ONDAS DE MAREA ASTRONÓMICA T 12h 25’- 24h ONDA TRANSTIDAL T> 24h

ONDAS DE SUPERFICIE CLASIFICACIÓN POR PERIODOS

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS POR LA CAUSA GENERADORA ORIGEN FUERZA PERTURBADORA OLEAJE MAREA METEREOLÓGICA ASTRONÓMICA TSUNAMIS

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS POR LA FUERZA RESTAURADORA ORIGEN FUERZA RESTAURADORA TENSIÓN SUPERFICIAL GRAVEDAD CORIOLIS

ECUACIONES DEL MOVIMIENTO Continuidad Irrotacionalidad ρ = Cte Cantidad de movimiento Energía

CONDICIONES DE CONTORNO Superficie Fondo Presión en la superficie libre

Masa de agua en reposo Generación de oleaje Crecimiento del Equilibrio del Disipación del Calmas Fricción, rotura... Descenso U Viento Fetch duración Cambio  viento Actualmente, la práctica habitual en los Ingenieros de Puertos y Costas, consiste en combinar: 1) el clima marítimo y las distribuciones direccionales de energía (obtenidos por una aproximación estadística o espectral) para seleccionar una altura de ola y periodo individuales para el problema en cuestión 2) la aproximación teórica o matemática para estimar las características cinemáticas y dinámicas del oleaje.

COMPARACIÓN DE ONDAS TEÓRICAS FORMA DE PERFIL DE ONDA PARA DISTINTAS ONDAS DE GRAVEDAD

COMPARACIÓN DE ONDAS TEÓRICAS ONDA DE STOKES II (PROGRESIVA) TEORÍA LINEAL

Onda Progresiva Onda Estacionaria ONDAS LINEALES, REGULARES. EC LAPLACE Condiciones de contorno Separación de variables Simplificaciones (irrotacionalidad, incompresibilidad, linearización, fondo plano…) Onda Estacionaria

Onda Progresiva

APROXIMACIONES

VELOCIDAD TRAYECTORIA CAMPO DE PRESIONES hidrostática

VELOCIDAD

TRAYECTORIAS DE LAS PARTÍCULAS AGUAS SOMERAS AGUAS PROFUNDAS

LONGITUD DE ONDA CELERIDAD DE ONDA O DE FASE CELERIDAD DE GRUPO

ENERGÍA POTENCIA

Onda Estacionaria

Ec Laplace es lineal. La superposición de soluciones es válida.

Direcciones www http://www.wes.army.mil/export/home/http/htdocs/chlc/Part-II-Chap1.pdf http://otrc93.ce.utexas.edu/~waveroom/Applet/WaveKinematics/WaveKinematics.html http://otrc93.ce.utexas.edu/~waveroom/Applet/LinearWaves/LinearWaves.html http://www.coastal.udel.edu/faculty/rad/wavetheory.html http://www.coastal.udel.edu/faculty/rad/linearplot.html http://www.coastal.udel.edu/faculty/rad/superplot.html