AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #13

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motor central y jets en AGN
Advertisements

¿CÓMO OBSERVAMOS LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS? MARIELA A. CORTI.
Módulo Los cielos1.1 Los cielos p. 1 Astronomía y Astrofísica, unidades de distancia, la esfera celeste, la eclíptica, las constelaciones, movimiento.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #7 Profesor: José Maza Sancho 2 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 2 Abril 2007.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #11 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 16 Abril 2007.
El Universo violento y oscuro
Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México Stanley Kurtz Centro de Radioastronomía y Astrofísica UNAM, Campus Morelia.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #14 Profesor: José Maza Sancho 7 Mayo 2007 Profesor: José Maza Sancho 7 Mayo 2007.
Javier Alejandro Castro Garcia
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #13 Profesor: José Maza Sancho 23 Abril 2007 Profesor: José Maza Sancho 23 Abril 2007.
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
La intensidad de la radiación emitida por un cuerpo negro, con una temperatura T, en la frecuencia v, viene dada por la ley de Planck: Donde es la cantidad.
FUENTES DE RADIO EN EL UNIVERSO. ¿Por qué emiten ondas de radio los astros? A.Emisión térmica B.Emisión no térmica.
Las Galaxias. Orígenes ● Las primeras galaxias se empezaron a formar millones de años después del Big- Bang. Las estrellas que las forman tienen.
LA VÍA LÁCTEA Por María Vázquez y Alba Vicente. La Vía Láctea es una galaxia espiral en la que se encuentra el sistema solar. Según las observaciones,
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
QUASARS.
EL ESPACIO Autor: Israel 2ºA.
EL PLANETA DOBLE PLUTÓN-CARONTE
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Nicolás encalada – Daniel Jiménez tinia torres 1 medio A
LUZ II Calama, 2016.
UNIDAD 7.- CIELO PROFUNDO: LAS GALAXIAS.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #1
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
EL SISTEMA SOLAR.
El universo Muy resumido…………...
ESQUEMA DEL UNIVERSO SEGÚN EL MODELO ACTUAL
TRABAJO DE COMPUTACION
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
NB6 LAS GALAXIAS.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
UNAH-VS Biofísica (FS-210) Ing. Alex F. Santos
Átomos, moléculas, iones
Agujeros negros Un agujero negro u hoyo negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme.
2.03B NATURALEZA DE LA LUZ 2.
Técnicas Espectroscópicas
EL SISTEMA SOLAR.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
El universo y el Sistema Solar
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Rapidez de una onda Onda transversal :
Material complementario
Material complementario
Ondas en una dimensión. Velocidad de fase, fase, amplitud y frecuencia de onda armónica.
Determinación de la constante de Rydberg
Átomos, moléculas, iones
El Universo de las Galaxias
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Modelo Mecanocuántico de la Materia
TEMA 2: NIVELES DE ENERGÍA
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
¿Por qué no cae la vagoneta cuando está en la parte superior?
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
ONDAS.
NATURALEZA Y PROPAGACIÓN DE LA LUZ
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
TEMA 2: PAPER 1.
Agujeros Negros Imagen:
Modelos atómicos “Bohr”
Transcripción de la presentación:

AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #13 Profesor: José Maza Sancho 17 Abril 2006

Luminosidades L Vía Láctea ~ 2 x 1010 Lo Lo ~ 3,8 x 1033 erg/s L núcleo Seyfert ~ L V.L. ~ 2 x 1010 x 3,8 x 1033 LSeyfert ~ 1044 erg/s LSeyfert ~ 10 - 1.000 LV.L. LQSO ~ 1045 - 1047 erg/s LQSO ~ 1046 erg/s

Principales líneas de emisión Ly   1.216Å C IV (1549)   1.548, 1.551Å C III]  1.909Å Mg II (2.798)   2.796, 2.803Å H  4.861Å H  6.563Å

Los cuasares y las galaxias Seyfert son variables en el óptico y en otras bandas espectrales. Un pequeño porcentaje de los cuasares son radio fuentes (<10%). La gran mayoría de los cuasares emiten poco en radio Todos emiten en rayos-X. Los cuasares también emiten una gran cantidad de energía en el IR.

Tamaño R ~ c  t t ~ 0,1 días  104 seg R = 300.000  103  104 = 3  1012 [m] R = 3  1012 / 150  106  103 [U.A.] R = 20 [U.A.] El motor de un AGN tiene un tamaño similar al sistema solar.

Los AGN tienen una protuberancia azul en su distribución espectral de energía (SED). Entre las radio quiet y las radio loud la diferencia principal es en las ondas de radio

Algunos cuasares, como 3C273 muestran un jet prominente en radio, óptico y rayos-X.

Los cuasares son núcleos de galaxias, principalmente espirales, como lo muestran las imágenes de las “Host galaxies”, tomada por el telescopio espacial Hubble.

Las radio galaxias muestran una emisión puntual, asociada con el núcleo, un jet y dos lóbulos. Algunas de esta estructuras alcanzan grandes dimensiones.

El espectro de los cuasares presenta líneas anchas de emisión.

Las radio galaxias como Centarus A, alcanzan grandes dimesiones angulares en el cielo.

BL Lac Los objetos BL Lacertae son “cuasares sin líneas” y siempre son radio fuentes. Son altamente variables en el óptico y tienen una polarización óptica alta y variable. Se hospedan en galaxias elípticas.

La variabilidad en rayos-X puede tener un tiempo asociado muy pequeño. El tiempo de variación puede estar, está, asociado a la longitud de onda en que se observe.

El tiempo de variabilidad define un tamaño máximo para el objeto. Un objeto debe ser menor que lo que recorre la luz en el tiempo en que varía.

Dicho de otra manera, un objeto no puede variar en escalas de tiempo menores que el tiempo que le toma a la luz recorrerlo.

Nubes de gas podrán caer a un hoyo negro masivo en el centro del AGN sólo si pueden disipar el momento angular. Para que materia caiga al hoyo negro el problema es la transferencia del momento angular.

El material formará un disco en torno del hoyo negro. Las partículas en él seguirán órbitas keplerianas (el período aumenta con el semi-eje mayor; P2 a3) Ese disco, llamado disco de acreción, debido a su viscosidad, permite transferencia de momento angular hacia afuera, con lo cual la materia cae siguiendo una espiral.

El momento angular debe disminuir para que una partícula pueda seguir acercándose al hoyo negro. El disco tiene una temperatura que aumenta a medida que el radio disminuye.

Velocidad de escape Rs = radio de Schwarzschild de un hoyo negro

Problema: Calcular el radio de Schwarzschild de un hoyo negro de una masa solar. El radio de Schwarzschild de una masa solar es aprox. 3 kilómetros.