Domingo 26º del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Advertisements

HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
En aquel tiempo Jesús dijo a los fariseos:
DOMINGO 32 DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
XXV Domingo Tiempo Ordinario Salmo de los peregrinos
HABÍA UN POBRE LLAMADO LÁZARO 29 – IX Domingo XXVI Ciclo “C” TO
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
La alabanza expresada en este Salmo se fundamenta en el poder creador del Señor (v. 6) y en su bondad para con los pobres y oprimidos (vs. 7-9). Los.
Evangelio según San Lucas
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
Jesús amó al pobre Lázaro Domingo 26C Liturgia de la Palabra.
3er. DOMINGO de ADVIENTO Alegraos Señales del Reino.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
Galilea “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a no imitar al rico del evangelio que sólo se mira a sí mismo EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO,
Evangelio según San Lucas
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 30 Lucas 16,19-31.
Ciclo A En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: "¿Eres tú el que ha.
Lucas 16, En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada.
32 Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio según San Marcos
Alaba, alma mía, al Señor:
XXXII domingo –B-.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com, presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 32 Domingo Tiempo Ordinario 8 de noviembre de 2015 Música: “Cristo se hizo obediente hasta la muerte”
Lectio divina del Salmo dominical
XXVI Domingo Ordinario 25 de Septiembre 1 Por favor apague su celular apague su celular.
CANTO DE ENTRADA Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al señor la tierra toda. Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor, aleluya Cantad al.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
25 de septiembre de Tiempo ordinario – C (Lucas 16,19-31 José José Antonio Pagola Presentación:B.Aresksurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música:
Domingo 31 del Tiempo Ordinario “… corriges poco a poco a los que caen, les reprendes y les recuerdas su pecado, para que, apartándose del mal, crean.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo XXVI del Tiempo Ordinario Año C : No da igual nuestra actuación en esta vida. Am 6,1a.4-7: Los disolutos encabezarán.
Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C Salmo de los peregrinos 25 de septiembre de 2016 Palacio.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Música: cítara y flauta
Música: cítara y flauta
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
HABÍA UN POBRE LLAMADO LÁZARO 25 – IX Domingo XXVI Ciclo “C” TO
La muerte Heb 9:27  .
Los Lázaros de hoy.
Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos.
Lectio divina del Salmo dominical
Tercer Domingo de Adviento “Gaudete”
El camino de la confianza
Lectio divina del Salmo dominical
32 Domingo Tiempo Ordinario
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Lucas 16:19-31 El rico y Lázaro.
TENER COMPASIÓN Lectio divina Domingo XXVI T. O Ciclo C 25 Setiembre 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz.
32 Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
“Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, ...”
EL MÁS RICO DEL CEMENTERIO
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
Cuarto domingo Tiempo Ordinaro Música: cítara y flauta
Si compartiéramos lo que tenemos, habría suficiente para todos.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
La alabanza expresada en este Salmo se fundamenta en el poder creador del Señor (v. 6) y en su bondad para con los pobres y oprimidos (vs. 7-9). Los.
Lecciones que un rico aprendió demasiado tarde
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
29 de septiembre 2019 Vigésimo sexto domingo del Tiempo Ordinario
Esta música parece que nos invita a una vida sincera
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Presentación:B.Aresksurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach
32 Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

Domingo 26º del Tiempo Ordinario Recibiste bienes y Lázaro males.

La Liturgia de hoy nos invita a ver los bienes de este mundo, como dones que Dios ha colocado en nuestras manos, para que los administremos, y compartamos con gratitud y amor.

En la 1ª Lectura, el Profeta AMÓS denuncia severamente a los ricos y poderosos de su tiempo, que vivían en el lujo, explotando a los pobres, insensibles ante la miseria y la desgracia de muchos. “Se acuestan en lechos de marfil... Se ungen con el mejor de los aceites pero no se conmueven para nada por la ruina de la casa de José.”

En la 2ª Lectura, Pablo nos recuerda la exigencia de la vida cristiana: “Busca la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre.” Combate el buen combate de la fe.

- El cambio de escena para ambos después de la muerte... En el Evangelio, la Parábola del hombre rico y de Lázaro, tiene tres escenas: - La situación de vida del hombre rico y la de Lázaro, el pobre. - El cambio de escena para ambos después de la muerte... - Un diálogo entre el rico y Abrahán.

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: Había un hombre rico que vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.

Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Murió también el rico y fue enterrado. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo:

Padre Abrahán, ten piedad de mí. y manda a Lázaro. que moje en agua Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas. Pero Abrahán le dijo: Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.

Y, además, entre nosotros y vosotros Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar, desde aquí hacia vosotros, no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros. Él dijo: Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento.

Abrahán le dice: Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen. Abrahán le dijo: Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto. Pero él le dijo: No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán.

Salmo 146 ¡ALABA, ALMA MÍA, AL SEÑOR!

Él mantiene su fidelidad perpetuamente, hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. ¡ALABA, ALMA MÍA, AL SEÑOR!

El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos, el Señor guarda a los peregrinos. ¡ALABA, ALMA MÍA, AL SEÑOR!

¡ALABA, ALMA MÍA, AL SEÑOR! Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. ¡ALABA, ALMA MÍA, AL SEÑOR!

Jesucristo, siendo rico, para enriqueceros con su pobreza. A l e l u y a Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre para enriqueceros con su pobreza.