La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lecciones que un rico aprendió demasiado tarde

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lecciones que un rico aprendió demasiado tarde"— Transcripción de la presentación:

1 Lecciones que un rico aprendió demasiado tarde
Lucas 16:19-31

2 Introducción ¿Porqué ésta historia se encuentra en Lucas 16 y no en otro lugar, como si fuese un sermón o pensamiento aislado? Jesús enseña las consecuencias terribles de ser mayordomos injustos de las bendiciones de Dios. Esta historia no es una parábola. Lo que aquí pasó con seguridad nos sucederá a nosotros también.

3 Plan de este estudio Nueve lecciones que un rico aprendió demasiado tarde. Sin duda creyó, pero demasiado tarde. Sin duda se arrepintió, pero demasiado tarde. Sin duda llegó al final del camino y supo que había estado equivocado, pero demasiado tarde. ¡No debemos pasar por la misma experiencia para aprender estas lecciones!

4 1. La riqueza no es señal de aprobación de Dios
Algunos piensan que sí (Luc. 16:14,15). Dios da las riquezas (Deut. 8:18). El amor al dinero es fatal (1 Tim. 6:10). Abraham fue “riquísimo” (Gen. 13:2) pero ¿qué hizo con sus riquezas?

5 2. Es una “locura” confiar en las riquezas
Las riquezas no implican “infierno” ni la pobreza implica “cielo”. Ningún disipador y avaro puede alcanzar la vida eterna. Recordemos la parábola del rico necio (Luc. 12:13-21). Lázaro fue pobre en la vida, pero “rico para con Dios” (Stgo. 2:5). Donde tengamos nuestro tesoro, ahí estará también nuestro corazón (Mateo 6:19-21).

6 3. “Más bienaventurado es dar que recibir”
“Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer” (Gal. 2:10; cf. Hech. 20:35). “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo” (Sant. 1:27). “Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él?” (1 Jn. 3:17).

7 4. Todos moriremos, los ricos y los pobres
“Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado” (Luc. 16:22). “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Heb. 9:27).

8 5. La muerte no es el “fin” sino una transición de esta vida a la otra.
“aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día” (2 Cor. 4:16). “Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Sant. 2:26). “Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno” (Mat. 10:28).

9 “Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob
“Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos” (Mat. 22:32). “Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor” (Fil. 1:23). “que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna”. (Mar. 10:30)

10 6. La salvación no es universal. No serán salvos todos los hombres
“Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno” (Luc. 16:23). Dios “quiere que todos los hombres sean salvos” (1 Tim. 2:4) y quiere que todos se arrepientan (Hech. 17:30). “Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo: Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” (Luc. 13:23,24).

11 Para recibir la misericordia de Dios, es preciso mostrar misericordia: “Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama” (Luc. 16:24). “Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio” (Sant. 2:13).

12 7. De consolación a sufrimiento, o de sufrimiento a consolación
“Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado” (Luc. 16:25). “el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego” (Rom. 2:6-9).

13 8. Después de la muerte el hombre está consciente, y su destino está sellado
El hombre, luego de la muerte, puede ver, hablar y recordar (Luc. 16:23,24,28). Esta verdad niega las siguientes doctrinas: Aniquilación (T. de J.). Alma dormida (Adventistas). Segunda oportunidad para salvarse. Reencarnación. Purgatorio. Bautismo para los muertos. Calvinismo.

14 9. Dios salva por medio de las Escrituras no por eventos sensacionales
“Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos” (Luc. 16:29-31). “Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación” (1 Cor. 1:21).

15 ¿Dónde estará usted un segundo después de morir?
Conclusión ¿Dónde estará usted un segundo después de morir?

16 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "Lecciones que un rico aprendió demasiado tarde"

Presentaciones similares


Anuncios Google