LAS HELADAS Y SU IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Balance de energía en la superficie terrestre
Advertisements

DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Biomas del mundo
Son aquellos cuidados indispensables para el buen desarrollo de las actividades del vivero.
« » «Relación de la Administración de la Mantención con los Manuales »
LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico en el que habitan, estableciéndose distintas relaciones entre.
ATMÓSFERA Manuel Cózar. ESTRUCTURA Troposfera Estratosfera Elevada concentración de O 3 – ozonosfera- Nubes noctilucientes. Movimientos verticales de.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
RADIACION SOLAR Mayeline Silva Leal Hidrologia.  La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol en forma de ondas electromagnéticas.
COBRE El cobre (Cu) es maleable y dúctil, un excelente conductor del calor y la electricidad. Su utilidad se debe a la combinación de sus propiedades químicas,
EL CALOR INTRODUCCIÓN.
Clima.
Las sustancias contaminantes
COMPONENTES DE UN GENERADOR DE VAPOR
Energía Geotérmica y Biomasa.
Hidráulica y Geotérmica
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
Nuevos detectores para sLHC
El clima y el tiempo atmosférico
GEOGRAFIA FISICA.
EL CLIMA.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOS CLIMAS DE ESPAÑA.
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
MEDIO AMBIENTE 5°.
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
LA ATMÓFERA.
GEOGRAFIA FISICA.
Fluidifizacion
La Atmósfera.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
GEOGRAFIA FISICA.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS
Impacto ambiental. El planeta herido
Ciclo hidrológico.
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
BIOCLIMÁTICA Datos climáticos. Sectores: sol/ viento/ vistas/ ruido … Pendiente y orientación del terreno. Ubicación, forma y orientación del edificio.
MANUAL DE MANEJO DE POLLOS DE ENGORDA EL GALPÓN Es lo principal para una buena producción, desde ver el lugar mejor situado para el calor de los pollitos.
OROGRAFÍA E INCENDIOS FORESTALES LA TOPOGRAFÍA ES EL MAS CONSTANTE DE LOS TRES FACTORES DEL TRIÁNGULO DEL INCENDIO FORESTAL, INTERVINIENDO NOTABLEMENTE.
LABORES CULTURALES I JAVIER PALOMÁ HERRERA. LABORES O PRÁCTICAS CULTURALES Son todas aquellas actividades que se realizan en el cultivo después de la.
RADÍACIÓN SOLAR Y SU IMPORTANCIA A NIVEL AGROCLIMÁTICO.
BIOMAS DEL MUNDO.
Albergue JAUJA Seminario de acondicionamiento ambiental en PÉREZ MORALES, carola edificaciones saludables.
GEOGRAFIA FISICA.
Agricultura sustentable
CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO CENTEOTL, A.C.
Srta. Camarasa Ciencias 6º grado
Clasificación de los métodos de control Culturales Rotación de Cultivos Destrucción de residuos de cosecha Preparación del suelo Variaciones en épocas.
TIPOS DE RIEGOS EN EL TRABAJO. Factores de riegos laboral O Son condiciones que existen en el trabajo, que de no ser eliminados tendrán como consecuencia.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL NÚCLEO CUMANÁ TERMOGRAFIA Profesor:Integrantes:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
Reforestación y Deforestación “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” Mayo 2013.
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS Debido a la distribución asimétrica e irregular de los continentes y océanos, se modifica el modelo de circulación.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
El gradiente térmico vertical en la atmósfera En general, sabemos que la temperatura disminuye con la altura. A esta variación se la conoce por el nombre.
CALOR es una transferencia de energía, un paso de energía de un sitio a otro, no algo que se tiene o se almacena.  es una transferencia de energía y se.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud” Ley N° Ley sobre medidas preventivas contra los efectos nocivos de la radiación.
Transcripción de la presentación:

LAS HELADAS Y SU IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA

Se distinguen dos tipos de métodos para controlar las heladas en la agricultura: Los pasivos que son medidas preventivas para evitar o disminuir la intensidad de una helada y los métodos activos.

METODOS PASIVOS DE CONTROL Evitar el cultivo de especies o variedades sensibles a las bajas temperaturas, en zonas en donde existen probabilidades muy altas de que ocurran heladas. En regiones donde las heladas pueden producirse, es preferible elegir variedades resistentes y de mayor altura, para evitar contacto de las flores con el aire frio cercano al suelo. Las especies sensible, no deben implantarse en depresiones. Preferir, en estos casos, los faldeos de exposición norte (mas cálidos ) . Cuando exista una barrera, por el. Un muro, una cortina cortaviento demasiado densa, el peligro de helada es mayor hacia el lado de arriba de la pendiente. No eliminar obstáculos que desvíen el flujo de aire frio, como árboles o muros.

6. Evitar las siembras de praderas, cereales, arbustos o viveros en la cercanía de un huerto frutal. Estos actúan como aislantes del flujo de calor del suelo, aumentando los riesgos de daño por heladas en cultivos bajos. 7. Evitar el laboreo excesivo del suelo. De ser así se forma una capa de suelo suelta, que actúa como aislante del calor que fluye desde las capas mas profundas del suelo hacia la superficie. 8. Mantener en lo posible el suelo libre de malezas, sin moverlo y no dejar mulch de paja u otro material sobre el suelo.

METODOS ACTIVOS Son aquellos aplicados justa al comenzar la helada y durante ella. El principio de estos métodos es muy simple: la helada se debe al frio, por lo tanto debemos evitar el enfriamiento. Para evitar en helada es suficiente, en teoría, aportar a la superficie del suelo una energía igual a aquella perdida por dicha superficie, que es lo que provoca el enfriamiento. También existen métodos que actúan directamente sobre la temperatura de las plantas.

Existen varias formas de provocar el calentamiento del aire: Inundación de los terrenos: es un método poco eficaz, pero adecuado si no se cuenta con otros medios. Mezcla mecánica del aire: Consiste en mezclar, con ayuda de grandes hélices, el aire frio cercano al suelo con el aire mas cálido de las capas atmosféricas mas altas. Protección por interrupción de la radiación: Consiste en evitar las perdidas por radiación usando algún tipo de techo sobre la vegetación. Cortinas de humo, nubes o nieblas: Es muy difícil producir cortinas que impidan el paso de la radiación acalórica, lo complicado es obtener partículas suficientemente grandes. Radiadores infrarrojo: Son cámaras de combustión fabricadas de acero inoxidable que se ponen el rojo vivo cuando se encienden, aumentan la temperatura en 0.4 a 0.7º C.

7. Aspersión de agua : El uso de aspersión de agua para luchar contra las heladas, aprovecha la liberación de calor que se produce al congelarse el agua ( 80 cal/g). 8. Calentamiento del aire que rodea a la planta: Esta técnica es muy usada. Consiste en calentar el aire frio alrededor de la planta ya que este es el que produce el enfriamiento de los vegetales el método y sus principios son simples y efectivos.