La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
Advertisements

El Mundo Musulmán.
EL ISLAM mezquita de Kutubia.
La vida de mahoma..
LÍNEA DE TIEMPO.
Islam.
ASPECTOS GENERALES DE LA ARQUITECTURA ISLAMICA
LOS ARABES.
El islam y la conquista del mediterráneo
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
TEMA 2: UN SOLO DIOS UN DIOS O MUCHOS DIOSES EL JUDAÍSMO
*EL ISLAM*.
El Islam.
¿Qué es el Islam? RELIGION.
Principales características
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
ISLAM “ EL RECTO SENDERO ” Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 7º básico.
2000 a.C. Abraham, y su hijo Ismael construyen la Kaaba, un santuario islámico en La Meca, en la actual Arabia Saudí.
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
Profeta de las 3 religionesmonoteistas
EL ISLAM.
El Islam.
María Cristina Meneses Albizu-Campos
El Islam es una palabra árabe que simboliza paz, pureza, aceptación. El inicio del Islam se da a finales del siglo VII en Arabia. Mahoma como figura.
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
EL ISLAM El islam es una religión monotéista abrahámica que se basa en el libro del Coránn, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes.
Tema 1 Las religiones monoteístas
PENÍNSULA ARÁBIGA. PENÍNSULA ARÁBIGA Características Clima desértico, agricultura solo en zonas costeras y oasis en el interior. Los grupos nómades.
Desarrollo cultural durante el Imperio de Carlomagno
CRISTIANIS MO Origen.- Origen.- Nació en Judea, con la muerte de Cristo el Mesías. Al estar conquistados por los romanos alcanzo gran fama en el mundo.
Ana valentina Rodríguez Miguel Andrés castro Juan Sebastián Mosquera
Es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No.
El Islam Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro “Corán”: No hay mas Dios que Alá. Los seguidores del Islam se denominan musulmanes.
Sesión VIII El Islam Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas –IIHAA – Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de.
El nacimiento del Islam
D AYANA A LVAREZ M UÑOZ 6-02 Sociales Elkin Ruiz Irak…
La principales religiones del mundo actual:
Los Cinco Pilares del Islam
HISTORIA DE VIDA MAHOMA
A R T E I S L Á M I C O mezquita de la Roca Jerusalem -690.
La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO
Nuestra Herencia: Las Religiones
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos,
EL ISLAM Y LOS MUSULMANES
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LAS CRUZADAS.
Mahoma Saydna Mohamed ( / ) ZAIZOUN, Ouassima
Una de las grandes religiones monoteístas.
Creó: Jeremías-Para: mis pps-Música: Te Amo (Humberto Tozzi)
EL ISLAM y AL-ANDALUS.
EL IMPERIO DEL SUR: EL ISLAM
Islam.
VOCABULARIO SOBRE EL ISLAM
LA VIDA EN AL- ANDALUS.
Creada por: Andrés Rios M. Design LA RELIGIÓN MÁS MODERNA.
Que necesitarás: Chromebook (cerrado) Lápiz, papel de encuadernación
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
La Edad Media.
8. La aparición del Islam Arabia, el país de Mahoma
Que necesitas: Lápiz Papel Ligante
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
Jueves 27 de octubre el año 2016
Papel para encuadernación desde el viernes
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
EL ISLAM Y LA CIVILIZACIÓN MUSULMANA Historia, geografía y ciencias sociales. 8° años básicos.
Transcripción de la presentación:

La religión musulmana 1ª Parte: Los orígenes del Islam 3º de ESO PPS © SVP

¿QUÉ ES EL ISLAM? El Islam es la religión que nació de las enseñanzas de Mahoma. Este profeta enseñó que el hombre debe someterse completamente a la voluntad de Dios. Por eso ISLAM significa “someterse” y “MUSULMÁN” significa “sumiso” o “el que se somete”… a Dios.

Mahoma, el Profeta del Islám El profeta religioso Mahoma (570 – 632) nació en el seno del mundo árabe. Al morir sus padres fue adoptado por su abuelo y su tío, quienes le proporcionaron una educación y un oficio comercial. Años después, debido a su matrimonio con una rica viuda llamada Jadicha, con la que tuvo su única hija, llamada Fatima Mahoma tuvo suficiente estabilidad económica para dedicarse a meditar.

Gracias a las caravanas comerciales que emprendió por los negocios de su familia política, Mahoma entró en contacto con el judaísmo y el cristianismo. Según la tradición islámica, una noche en que Mahoma meditaba en el monte Hira, (cerca de la Meca) el arcángel Gabriel se le apareció y le comunicó la existencia de un solo Dios (Alá) y que él, Mahoma, sería su profeta, por lo que su misión era llevar la palabra de Dios a los infieles (no creyentes).

En el año 613, Mahoma comenzó a predicar públicamente en su ciudad de La Meca, el centro comercial más próspero de los árabes y lugar de peregrinación de las tribus: la Ka’ba, el templo principal del culto politeísta que se practicaba entonces. Mahoma se oponía al politeísmo, y por esta razón despertó el enojo de los comerciantes que vivían de los peregrinos.

LA HÉGIRA : HUÍDA A MEDINA Debido a los ataques, en 622 el profeta emigró con sus seguidores hacia la ciudad árabe de Medina, desde donde prosiguió con su misión huída de La Meca se le llama LA HÉGIRA y con él se señala el fin de la época preislámica y el inicio de la era del Islam, Los musulmanes lo consideran el año cero de su calendario lunar.

LA CONQUISTA DE LA MECA. Mahoma volvió a La Meca y la conquistó en el año 630. Destruyó todos las imágenes, ídolos y pinturas de los dioses que se encontraban en la Ka’aba, dejando sólo la piedra negra que hasta la fecha permanece. la Ka’aba fue establecida como centro del Islam.

A partir de entonces la expansión de la religión musulmana fue imparable y rápida

18 años más tarde

73 años más tarde

ACTIVIDAD: Elabora 10 preguntas y respóndelas en tu cuaderno con la información que contiene esta presentación. En clase se hará un CARA/CARA con tus compañeros