Biosfera Espacio de la tierra, mar y tierras energías en que se desarrolla la vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
El Relieve.
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
FORMAS GEOGRÁFICAS.
Relieve continental y submarino
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Los terremotos crean accidentes geográficos
Los terremotos forman accidentes geográficos
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
El relieve terrestre Alfredo Valdez
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
El relieve.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Factores físicos de los espacios naturales
Geosistema Chambilla Eder “5F”
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
SEXTO C Profr. Héctor Eduardo Pérez Chávez
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Marién Escribano Henarejos
Capa de aire que cubre y protege el planeta
Ing. Informática Materia: DESARROLLO HUMANO Tema: LITÓSFERA Unidad 2 Hora de clase y fecha de entrega: Viernes 26 9:00am- 10:00am Equipo 3 ALUMNAS María.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
La dinámica y la composición de la Tierra
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE. Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando.
LITOSFERA La litósfera es la capa exterior rocosa y rígida de la Tierra sobre la que vive la biósfera y se extiende en promedio hasta aproximadamente 100.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
El geosistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera)
ORIGEN DE LA TIERRA.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
PRINCIPALES ESTRUCTURAS
Las formas del relieve.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
GEOMORFOLOGÍA.
LA BIOSFERA Y SUS COMPONENTES
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
El origen del relieve terrestre
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
El Interior de la Tierra
Unidad 3. Ciencias Sociales
Geografía e historia Prof. Eugenio Mora
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Medio ambiente natural · JONATAN NAVARRETE ·SEBASTIÁN TAMAYO ·ANDREA CHÁVEZ ·JUAN MANUEL AMÉZQUITA.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 6° BASICO UNIDAD: CHILE, UNA LARGA GEOGRAFIA LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

Biosfera Espacio de la tierra, mar y tierras energías en que se desarrolla la vida

Según investigaciones cientificas Materia viva forma parte de una especie de capa continúa y relativamente delgada. Favoreció el desarrollo y la sostenilidad de la vida

Biosfera conformada por - Hidrosfera: agua Litosfera: parte externa Corteza Terrestre Troposfera: parte inferior de la atmósfera

Vida biosfera depende: Circulación de elementos que la conforman: Aire Energía solar Agua

Extensión de esta depende Accidentes geográficos del planeta Más delgada en el Everest 8848 mnsnm y Fosa de las Marianas 11000 mbnm

Posición científica más aceptada origen de la vida Vida evolucionó de materia inerte

Vida debió aparecer Tras enfriamiento del planeta y se cree que proviene de un organismo ancestral.

Evolución relieve terrestre Irregularidades superficie terrestre

Agentes modeladores del relieve Internos. Fuerzas internas de la tierra. Tectonismo: levanta, hunde y desplaza la corteza terrestre. Vulcanismo. Externos: por acción fuerzas externas: erosionan o desgastan. Transportan materiales y provocan sedimentación Agua y viento

Principales formas Depresiones tectónicas: entre fallas tectónicas, que se han hundido o deprimido. Algunas bajo nivel del mar.

Escudos, macizos o cartones. Más viejas Procesos erosivos y metamórficos

Llanuras Espacios planos poca altura 500 msnm

Mesetas Extensiones planas a grandes alturas,

Montañas Elevaciones de terreno. Unidas entre sí cordillas

Valles intermontanos Espacios planos rodeados de montañas y desaguados por un río principal.