HOMBRES DE LA MONTAÑA HAZ UN CLIC PARA AVANZAR UNA ANALOGÍA ESPIRITUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

Hombre sin Ley ♫ Conecta tus cornetas para oir la musica
Mensaje MANOS, RODILLAS PIES y CORAZÓN Hno. Ricardo Reséndez.
EL SEÑOREL “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero EL dormía. Y vinieron sus discípulos y le.
Escuchando “Duo Seraphim” de Guerrero sintamos la felicidad prometida 4 del año c A Regina.
Descansa en el Señor, Él se acuerda de ti ....
24.Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25.Y vinieron sus discípulos y le despertaron,
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ UN CLIC PARA AVANZAR HOMBRES DE LA MONTAÑA Extraído de un artículo de David Brandt Berg que lleva.
PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M / Una persona vale, no por los triunfos que ha acumulado, sino por las veces que se ha levantado de sus fracasos anai.
¿ALGUNA VEZ LO HABÍAS PENSADO?... Estos podrían ser tus últimos cinco minutos de vida... nadie tiene la vida comprada, en algún momento TODOS vamos a morir,
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
LA TAREA DE CADA EDUCADOR es… Una nueva aventura… un nuevo reto… un nuevo desafío…
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
El Evangelista.
Con alegría y sin miedo.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Palabras Magicas.
FRASES DE PERSONAJES CELEBRES
Con Dios todo es posible
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
EN EL CAMINO APRENDÍ.... Ni acostumbrarse es amar! Que llegar alto no es crecer. Que mirar no siempre es ver. Ni que escuchar es oír. Ni lamentarse es.
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
DOMINGO 4 del Tiempo Ordinario Ciclo A Regina
RECUERDA SIEMPRE… EL FRACASO NO TE SOBRECOGERA NUNCA …
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
¿QUÉ ES UN TRIUNFADOR? Ser un triunfador, es simplemente una analogía, que se hace con aquellos famosos campeones olímpicos, o personas que han alcanzado.
Todos somos igualmente hermanos
Apacienta Mis Corderos
Realmente es maravillosa la manera en que esto funciona.
El Libro de la Vida.
DÍA DE LA PAZ.
Un toque de vida.
Realmente es maravillosa la manera en que esto funciona.
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS
El Libro de la Vida.
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
…. La Perspectiva Bíblica del PECADO Lo que es el Pecado, cómo éste se produce, Sus consecuencias, y la Solución de Dios para el problema del Pecado 1.
Siete Palabras Magicas.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Domingo XVIII Tiempo Ordinario TRANSFIGURACIÓN
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
mi Hijo amado, escúchenlo”
Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. Y vinieron sus discípulos y le despertaron,
Que tengas un lindo día Sonido: ERA ( Adajio ).
Musica:Enrique Chia-Recordar-. miércoles, 21 de noviembre de 2018 ……
Que tengas un lindo día Sonido: ERA ( Adajio ).
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
“Yo soy el pan de vida” DOMINGO XVIII T.Ordinario - B
EN EL CAMINO APRENDÍ... Poner parlantes.
Un amigo….
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
Un toque de vida LÉELO PRECIOSISIMO....
El plan de salvación (Lecc 1) Idea Equivocada Conclusión Equivocada El hombre es generalmente bueno Nos conduce a una educación anti- autoridad. La vida.
TE INVITO A CONOCER UN POCO MÁS ACERCA DEL …
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
EL SEÑOREL “Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero EL dormía. Y vinieron sus discípulos y le.
EL LADRON EN LA CRUZ, una nueva oportunidad “Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos Y dijo a Jesús, acuérdate de.
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
EN EL CAMINO APRENDÍ... Poner parlantes.
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

HOMBRES DE LA MONTAÑA HAZ UN CLIC PARA AVANZAR UNA ANALOGÍA ESPIRITUAL

Los picos de las montañas nunca son muy concurridos. ¿Por qué Los picos de las montañas nunca son muy concurridos. ¿Por qué? Porque cuesta mucho esfuerzo llegar allí. No hay mucha gente a la que le guste escalar.

En la cumbre hay más luz. Mucho después de que haya anochecido en el valle, desde los cerros todavía se alcanza el sol.

El valle casi siempre está en sombras, lleno de gente y de cosas, pero a menudo está oscuro.

En las alturas hace frío y viento, ¡pero es emocionante! Para ascender una montaña, hay que tener la convicción de que realmente vale la pena empeñar la vida por ello…

la montaña de los triunfos, … Cualquier montaña: La montaña de esta vida, la montaña de los triunfos, la montaña de los obstáculos, de las dificultades... Antes de empezar el ascenso, hay que tener la sensación de que vale la pena morir por ello y enfrentarse al viento, al frío y las tormentas, que representan las adversidades.

Los únicos que escalan montañas son los pioneros, los que quieren hacer algo que nadie ha logrado nunca, los que desean sobresalir de la multitud, superar lo ya realizado.

Los pioneros deben tener… HORIZONTES, para ver lo que nadie más ve; FE, para creer lo que nadie más cree; INICIATIVA, para ser los primeros en intentarlo; y VALOR, ¡agallas para luchar hasta conseguirlo!

En la montaña, da la impresión de que se vive en la eternidad. Allí, en la cima, se ve el mundo con la debida perspectiva, cadenas de cumbres que conquistar, ¡todo un mundo que se extiende más allá del horizonte del hombre corriente, que desde su perspectiva no alcanza a ver!

En el valle, uno se enreda con la multitud, la farsa y el materialismo y no ve nada más que el tiempo, creaciones del tiempo y cosas temporales, las cuales pronto pasarán.

En el valle domina el hombre. En la montaña, sólo Dios domina. Los habitantes de los valles se encuentran protegidos y seguros, y creen que no tienen necesidad de Dios. Como ya no pueden ver el cielo se han olvidado de que existe Dios. ¡Se divisan picos que aún no han sido escalados y lejanos valles inexplorados! Se aprecian cosas que los habitantes de los valles no ven nunca y que ni siquiera comprenden.

Los caminos trillados son para hombres vencidos; pero las cumbres, para los pioneros valientes.

¿Qué se oye en la montaña? ¡Cosas que harán eco en todo el mundo! ¿Qué se percibe en la quietud? ¡Susurros que alterarán el curso de la historia!

El sermón más aclamado de la historia, el Sermón de la Montaña, lo predicó Jesús, el más ilustre montañero, a un puñado de hombres de montaña. Él finalmente escaló solo su última montaña -el Monte Calvario, el Gólgota- para morir por los pecados del mundo.

No volvieron a ser los mismos. ¡Después de oír el sermón de la montaña, los discípulos de Jesús descendieron y transformaron el mundo! No volvieron a ser los mismos.

¿Qué les cambió a ellos que, a la postre, es lo que cambió al mundo? ¡Oyeron la voz de Dios comunicándoles verdades diametralmente opuestas a lo que se enseñaba en el valle! ¡La vida está en la montaña! ¡Sal del valle! «Escapa al monte cual ave» (Salmo 11,1)

Jesús te está invitando a subir la montaña con Él. Pídele que entre en tu corazón: Señor: Enséñame a ser generoso, a servirte como mereces, a dar sin contar, a combatir sin miedo a que me hieran a trabajar sin buscar el descanso, y a no buscar más recompensa que el saber que hago tu voluntad. AMÉN