INDUCCIÓN ÁREA MATERNO – INFANTIL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA Julio 24 de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Club Ciclista León es una asociación deportiva leonesa orientada principalmente a la práctica del ciclismo. Cuenta con equipos de la categoría de escuelas.
Advertisements

ROTACIONES AGOSTO 05 SEPTIEMBRE 15 SEPTIEMBRE 16 OCTUBRE 27 OCTUBRE 28 DICIEMBRE 08 Agosto 05 Agosto 25 Agosto 26 Sep. 15 Sep. 16 Oct. 06 Oct. 07 Oct.
ROTACIONES A1 A2 D2 D1 C1 C2 B1 B2 GESTACIÓN 6 SEMANAS FEBRERO 10
ROTACIONES AGOSTO 12 SEPTIEMBRE 22 SEPTIEMBRE 23 NOVIEMBRE 04 NOVIEMBRE 05 DICIMBRE 15 Agosto 12 Sep. 01 Sep. 02 Sep. 22 Sep. 30 Oct. 17 Oct. 18 Nov. 6.
UNILIBRE Y FUNDACIONES PROGRAMAS II PEDIATRÍA
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 GESTACIÓN 6 SEMANAS PATOLOGÍA BÁSICA
ROTACIONES FEBRERO 04 MARZO 17 MARZO 18 MAYO 05 MAYO 6 JUNIIO 16 Feb 04 Feb 24 Feb 25 Mayo 05 Mayo 06 Mayo 21 Mayo 22 Junio 06 Junio 07 Junio 24 Junio.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
El Coordinador y los docentes del
ROTACIONES FEBRERO 03 MARZO 16 MARZO 17 MAYO 04 MAYO 05 JUNIO 14 Febrero 03 Febrero 23 Febrero 24 Marzo 16 Marzo 17 Abril 06 Abril 07 Mayo 04 Mayo 05 Mayo.
El Coordinador - los docentes y la Auxiliar Administrativa del
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTE: JUAN CARLOS ARROYAVE FRANCO MARTESJUEVESVIERNESSABADO 7:00Ronda.
PRESIDENTES DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
ROTACIONES FEBRERO 02 MARZO 15 MARZO 16 MAYO 03 MAYO 04 JUNIO 14 Feb. 02 Feb. 22 Feb. 23 Marzo 15 Marzo 16 Abril 12 Abril 13 Mayo 03 Mayo 04 Mayo 24 Mayo.
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina
SEMIOLOGÍA PROGRAMA Dr. Francisco Javier Sánchez Montoya
Son grupos ELITE de trabajo de mayoristas que: Tienen un alto compromiso en sus metas de crecimiento, Trabajan hombro a hombro un plan de trabajo de 90.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l DURACIÓN 2.5 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 7:007:00.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 7:00 7.
Maria Sol Navia Presidente Hernando Abadía Gerente de Gestión Humana Representante del Sistema de Gestión en S&SO Gerente Seccional Valle - Contacto SO.
ROTACIONES JULIO 21 AGOSTO 31 SEPTIEMBRE 01 OCTUBRE 13 OCTUBRE 14 NOVIEMBRE 23 Julio 21 Ago. 10 Ago. 11 Ago. 31 Sep. 01 Sep. 21 Sep. 22 Oct. 13 Oct. 14.
ÁREA MATERNO INFANTIL Segundo Semestre de 2012 B I E N V E N I D O S.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 7:00 7.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS Y CIRUGIA PEDIÁTRICA DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: MAURICIO FIGUEROA Y JAIME RAMIREZ LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES.
ROTACIONES ABRIL 09 MAYO 13 MAYO 14 JUNIO 18 JUNIO 19 JULIO 22 Abril 09 Abril 24 Abril 25 Mayo 13 Mayo 14 Mayo 29 Mayo 30 Junio 18 Junio 19 Julio 03 Julio.
Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Programación.
ROTACIONES Semana de Inducción: Julio 21 al 26 - CURSO DE AIEPI JULIO 28 SEPTIEMBRE 07 SEPTIEMBRE 08 OCTUBRE 19 OCTUBRE 20 NOVIEMBRE 30 Julio 28 Agosto.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS DURACIÓN 5 SEMANAS DOCENTE: JUAN CARLOS ARROYAVE FRANCO MARTESVIERNESSABADO 7:00RondaCaso Clínico.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 7:00 7.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l DURACIÓN 2.5 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 7:00.
AVERIGUACIONES DISCIPLINARIAS INICIADOS PROCESOS INICIADOS.
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina
ROTACIONES SEPTIEMBRE 03 OCTUBRE 07 OCTUBRE 08 NOVIEMBRE 12 NOVIEMBRE 13 DICIEMBRE 16 Sep. 03 Sep. 18 Sep. 19 Octubre 07 Octubre 08 Octubre 23 Octubre.
ESQUEMA Y GRUPOS DE ROTACIÓN ROTACIONES FEBRERO 7 MARZO 21 MARZO 22 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Febrero 7 Febrero 27 Febrero 28 Marzo 21 Marzo 22 Abril 10.
ROTACIONES Semana de Inducción: 21 AL 25 DE JULIO CURSO DE AIEPI JULIO 27 SEPTIEMBRE 06 SEPTIEMBRE 07 OCTUBRE 18 OCTUBRE 19 NOVIEMBRE 29 Julio 27 Agosto.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS Y CIRUGIA PEDIÁTRICA DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: MAURICIO FIGUEROA Y JAIME RAMIREZ LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES.
ROTACIONES FEBRERO 1 MARZO 13 MARZO 14 MAYO 01 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 01 Feb 21 Feb 22 Marzo 13 Marzo 14 Abril 10 Abril 11 Mayo 01 Mayo 02 Mayo 22 Mayo 23.
ROTACIONES Semana de Inducción: DEL 01 AL 06 DE FEBRERO CURSO DE AIEPI FEBRERO 8 MARZO 21 MARZO 22 MAYO 02 JUNIO 12 Feb 08 Feb 28 Feb 29 Mar 21 Mar 22.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL I ROTACIÓN PROGRAMAS l (1): DURACIÓN 3 SEMANAS DOCENTES: DRES: CASTILLA – PIEDRAHITA Y/O DAZA LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina Área Materno Infantil I y II Pereira, Febrero 01 de 2016.
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina Área Materno Infantil I y II Pereira, Febrero 01 de 2016.
¿CONOCES A LOS LÍDERES DE PROCESOS DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA? TE LOS PRESENTAMOS…
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Agudelo Ospina Jeison Andrés A1Plesiomonas shigelloides Almeida Guerrero Alejandro Anaya Alegria Angela.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Acevedo Mendoza Wilmer Ferney A1Entamoeba histolitica Alzate Carvajal Catalina Badillo Morales Angélica.
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 D1 D2 E1 E2 F1 PROGRAMAS 6 SEMANAS
CONFLICTOS INTRAPERSONALES
SALA COLEGIADA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Situación en el Programa de Posgrado
CUADRO DE HONOR.
ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10
COORDINACIÓN ACADÉMICA
SALA AUXILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, TORREÓN
CUADRO DE HONOR.
AGENDA ESTUDIANTES MATERNO INFANTIL II ROTACIÓN: URGENCIAS
Auditoría Interna al SIG Administración Central del Municipio de Bello
ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10
ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS
ROTACIONES D1 A2 B1 B2 C1 C2 A1 GINECO OBSTETRICIA FEBRERO 1 MARZO 13
CUADRO DE HONOR.
ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS
CUADRO DE HONOR.
ROTACIONES C1 C2 E1 E2 A1 A2 D2 D1 F1 F2 B1 B2 PROGRAMAS 6 SEMANAS
Unidad didáctica de Investigación I
Generalidades Área Materno - Infantil Estudiantes Noveno y Décimo semestre Facultad Ciencias de la Salud Universidad Tecnológica de Pereira.
Responsables de Proyecto del Catálogo de Disposición Documental (CDD)
Código Horario Preferente
Proyecto ERP SAP. Soporte Salida en Vivo SAP 3 Tipo de Atención Recepción de Casos Priorización de atención Solución de problemas Registro del soporte.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN ÁREA MATERNO – INFANTIL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA Julio 24 de 2017

Generalidades

http://blog.utp.edu.co/maternoinfantil

Información General 1- a) Recurso Humano Auxiliar Administrativa Tiempo Completo Noveno GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: 19 Docentes 3 de Planta 4 Transitorios 12 Catedráticos Décimo PEDIATRÍA: 14 Docentes 5 de Planta 2 Transitorios 7 Catedráticos

1- b) Otros Recursos Sala de sistemas con capacidad para 30 estudiantes en la sede de Ciencias Clínicas Video beam – Computador o televisor en cada sala para las revisiones de tema Blog del Área

2- Modelo Pedagógico MODELO TRADICIONAL: Basado en la Enseñanza MODELO CONSTRUCTIVISTA : Basado en el Aprendizaje

Modelo Constructivista Basado en el aprendizaje individual Basado en problemas Adquisición y desarrollo de competencias Horas de trabajo con docencia directa Horas sin acompañamiento relación 1 – 1 Verificación del aprendizaje como parte de la evaluación.

3- Metodología Clases Magistrales Talleres Interactivos Rondas Docentes Revisiones de Tema Club de Revistas Casos Clínicos Simulación

Contenidos Básicos Blog Materno Infantil I o II según corresponda.

4- Parámetros de Evaluación Diaria CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJES CONOCIMIENTOS – SABER 50% a. Casos Clínicos 25% b. Seminarios c. Revisiones de tema d. Club de Revistas e. Rondas - Juntas f. Examen Escrito en la última semana de rotación 2. HABILIDADES Y DESTREZAS – HACER 45% a. Manejo de la historia clínica c. Destrezas y manualidades especificas b. Criterio clínico y terapéutico EJECUCIÓN DEL DESEMPEÑO 5% a. Capacidad para tomar decisiones b. Relaciones humanas, trabajo en equipo

5- Casos Clínicos y Clases Magistrales Los Casos Clínicos: Viernes cada 15 días de 7:00 a 9:00 a.m. Son responsabilidad de un grupo de estudiantes quienes bajo la tutoría del docente de rotación harán el análisis de un caso y presentación al resto del grupo. Todos participan. Clases Magistrales Todos los Viernes 9 a 1 pm ( según caso clínico) o desde las 7 am En el Blog del área encontrarán el cronograma de estas actividades, así como los grupos de estudiantes responsables de cada una de ellas y de los temas de las clases magistrales, lugar y docente responsable.

6- Exámenes Parciales VIRTUALES Primer exámen parcial: finalizando la primera semana, donde se evaluará lo visto en la semana de inducción Segundo y Tercer exámen parcial: cada uno se realiza finalizando bloques de 3 rotaciones, es decir cada 9 semanas, donde se evaluarán los temas vistos en las clases y los casos clínicos.

7- Examen Final VIRTUAL Incluye Rondas de todo el semestre. Casos Clínicos de todo el semestre. Clases de todo el semestre.

Obligatorio Uso del uniforme en todas las actividades académicas: Rondas. Clases magistrales. Casos clínicos. Exámenes parciales. Examen Final. Presentación de casos. Uso de la bata según normas de bioseguridad en todas las actividades asistenciales.

Inducción ESE Salud Pereira Para dar cumplimiento a los convenios docencia servicio es obligatorio que cada estudiante desde los semestres V a XIII, ingresen a la siguiente página http://ahr.com.co/ , accedan al Módulo de capacitación virtual, se registren con su correo  e ingresen a los nueve cursos que están disponibles y obtengan su certificado. Este certificado será solicitado para poder ingresar a los escenarios de practica de la ESE Salud Pereira, de Santa Mónica y del Hospital Universitario San Jorge. Recordar que es de carácter Obligatorio, No hay excepciones.

Inducción ESE Salud Pereira La inducción presencial se hará en el transcurso de esta semana. Se les informará previamente Allí pondrán el sticker a los estudiantes que presenten el certificado virtual, este sticker los acreditará para el ingreso a los escenarios de práctica Por favor llevar carnet de la Universidad o su cédula. Recordar que es de carácter Obligatorio, No hay excepciones

Docentes y Carga Académica NOVENO … Tipo de Contrato Carga Académica Dra. Julieta Henao Bonilla Planta Tiempo Completo 8 horas semana Dr. José William León Avellaneda Planta Medio Tiempo 9 horas semana Dr. Jesús Andrés Benavides Serralde Catedrático 9 horas Semana Dr. José Alexander Moya Acuña 10 horas semana Dr. Jairo Alonso Hernández López Dr. Jaime Marín Grisales Dra. Sonia Amparo Daza Pabón Transitorio Medio Tiempo Dra. Lilian Patricia Rubiano Pavía Dr. Juan Esteban Gaviria Maya Dra. Claudia Lucena Galeano Cardona Horas Cátedra Maria Armida Cardona Osorio Dra. Sandra Patricia Gutiérrez Puentes Dr. Jorge Darío López Isanoa Dra. Paula Andrea Velasquez Trujillo Ana María Hernández Betancurt Dr. Leidy Alexandra Guzmán Polanía Dra. Gloria Inés Hincapié López Dr. Hernando García Velasco Dra. Sandra Ximena Olaya Garay 10 horas

Docentes y Carga Académica DÉCIMO Tipo de Contrato Carga Académica Dr. Jaime Ramírez Granada Planta Tiempo completo 8 horas semana Dr. Julián Grajales Rojas Planta Tiempo Completo 10 horas semana Dr. Cesar Alberto Montaño Mejía Planta Medio Tiempo 9 horas semana Dr. Luis Mauricio Figueroa Gutiérrez Transitorio Medio Tiempo Dr. Carlos Andrés Zapata Chica Horas Cátedra 5 horas Dr. Felipe Ríos Gómez 6 horas semana Dr. Miguel Alberto Sánchez Romero Dr. Juan José Ramírez Jiménez 5 horas semana Dr. Jhon Byron Martínez Ríos Dr. Jaime Alberto Mesa Franco 8 horas semana Dra. Patricia Granada Echeverry 7 horas semana Dr. Osvaldo Castilla Contreras 4 horas Dr. Jhon Browert Brochero Bueno Dr. Luis Gabriel Vinasco Sánchez

Escenarios de Práctica Hospital Santa Mónica Hospital de Kennedy Hospital Unidad Intermedia del Centro UNILIBRE Hospital Universitario San Jorge Laboratorio de Genética Laboratorio Simulación.

Porcentajes de Evaluaciones Actividad Porcentajes 6 Rotaciones de 3 semanas cada una 6% c/u - 36% I parcial (finalizando la semana de inducción (Reanimación -AIEPI) 12% Décimo Noveno: 4% Reanimación 8% AIEPI II parcial ( finalizando el bloque de las 3 primeras rotaciones 16% III Parcial (finalizando el segundo bloque de 3 rotaciones) Examen Final 20%

Programación de Exámenes NOVENO ACTIVIDAD FECHAS Primer Examen Parcial. Agosto 04 Noveno Hora: 11:00 A.M. Lugar: Sala de Sistemas Julio 28 Décimo Lugar: Sede Ciencias Clínicas Segundo Examen Parcial. Septiembre 29 Hora: 7:00 a.m. Tercer Examen Parcial Diciembre 01 Hora: 7:00 a.m. Examen Final. Diciembre 07 Hora: 7:00 a.m.

Rotaciones y Docentes Responsables NOVENO

Rotación: Control Prenatal Hospital Santa Mónica Laboratorio Genética Médica Dr. José Alexander Moya Acuña Dra. Julieta Henao Bonilla Dr. Juan Esteban Gaviria Maya Dra. Gloria Inés Hincapié López

Rotación: Ginecología I Hospital Santa Mónica H.U.S.J. Dr. Juan Esteban Gaviria Maya Dra. Claudia Lucena Galeano Cardona Dr. Dr. Jorge Darío López Isanoa Dra. Claudia Lucena Galeano Cardona**

Rotación: Alto Riesgo H.U.S.J Dr. José William León Avellaneda Dr. Jesús Andrés Benavides Serralde Dra. Sandra Ximena Olaya Garay Dra. Leidy Alexandra Guzmán Polanía

Rotación: Partos y Puerperio Hospital Santa Mónica UNILIBRE H.U.S.J. Dr. Jairo Alonso Hernández Gómez Jefe Maria Armida Cardona Osorio Dra. Paula Andrea Velásquez Trujillo Jefe Ana María Hernández Betancurt

Rotación: Ginecología II H.U.S.J. Clínica San Rafael Dra. Sandra Ximena Olaya Garay Dr. Jaime Marín Grisales Dra. Sandra Patricia Gutiérrez Puentes Dr. Hernando García Velasco

Rotación: Anticoncepción y Citologías Hospital Kennedy Dra. Lilian Patricia Rubiano Pavia Dra. Sonia Amparo Daza Pabón

Grupos y Rotaciones

GRUPOS DE ROTACIONES TRABAJO EN EQUIPO

ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10 ROTACIONES Semana de Inducción: DEL 24 AL 28 de julio. CLASES MAGISTRALES JULIO 31 - OCTUBRE 01 Julio 31 Agosto 21 Agosto 22 Sep. 10 Sep. 11 Oct. 01 ALTO RIESGO OBSTÉTRICO H.U.S.J Dr. Benavides 9 Dr. León 9 A2 B2 C2 CONTROL PRENATAL D/DAS Y HUSJ Dra. Henao 8 Dr. Moya 10 PARTOS PUERPERIO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10 Armida Cardona 8 ROTACIONES Semana de Inducción: DEL 24 AL 28 de julio. CLASES MAGISTRALES JULIO 31 - OCTUBRE 01 Julio 31 Agosto 21 Agosto 22 Sep. 10 Sep. 11 Oct. 01 GINECOLOGIA II H.U.S.J Dra. Olaya 10 Dr. Marín 8 A1 B1 C1 GINECOLOGIA I D/DAS - HUSJ Dr. Gaviria 10 Dra. Galeano 8 ANTICONCEPCION CITOLOGIAS Kennedy Dra. Rubiano 10 Dra. Daza 8

ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10 ROTACIONES OCTUBRE 02 DICIEMBRE 03 Octubre 02 Octubre 22 Octubre 23 Nov. 13 Nov. 14 Dic. 03 ALTO RIESGO OBSTÉTRICO H.U.S.J Dr. Benavides 9 Dr. León 9 C1 A1 B1 CONTROL PRENATAL D/DAS Y HUSJ Dra. Henao 8 Dr. Moya 10 PARTOS PUERPERIO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10 Armida Cardona 8 ROTACIONES OCTUBRE 02 DICIEMBRE 03 Octubre 02 Octubre 22 Octubre 23 Nov. 13 Nov. 14 Dic. 03 GINECOLOGIA II H.U.S.J Dra. Olaya 10 Dr. Marín 8 C2 A2 B2 GINECOLOGIA I D/DAS - HUSJ Dr. Gaviria 10 Dra. Galeano 8 ANTICONCEPCION CITOLOGIAS Kennedy Dra. Rubiano 10 Dra. Daza 8

ALTO RIESGO OBSTÉTRICO D/DAS - HUSJ Dra. Velásquez 10 ROTACIONES alterno Semana de Inducción: DEL 24 AL 28 de julio. CLASES MAGISTRALES JULIO 31 - OCTUBRE 01 Julio 31 Agosto 21 Agosto 22 Sep. 10 Sep. 11 Oct. 01 ALTO RIESGO OBSTÉTRICO H.U.S.J Dra. Guzmán 9 Dra. Olaya 9 D1 E1 F1 CONTROL PRENATAL D/DAS Dr. Gaviria 9 Dra. Hincapié 9 PARTOS PUERPERIO D/DAS - HUSJ Dra. Velásquez 10 Ana María Hernández 8 ROTACIONES alterno Semana de Inducción: DEL 24 AL 28 de julio. CLASES MAGISTRALES JULIO 31 - OCTUBRE 01 Julio 31 Agosto 21 Agosto 22 Sep. 10 Sep. 11 Oct. 01 GINECOLOGIA II H.U.S.J Dra. Gutiérrez 10 Dr. García 9 D2 E2 F2 GINECOLOGIA I HUSJ-SAN RAFAEL Dr. López 10 Dra. Galeano 8 ANTICONCEPCION CITOLOGIAS Kennedy Dra. Rubiano 10 Dra. Daza 8

ALTO RIESGO OBSTÉTRICO D/DAS - HUSJ Dra. Velásquez 10 ROTACIONES alterno OCTUBRE 02 DICIEMBRE 03 Octubre 02 Octubre 22 Octubre 23 Nov. 13 Nov. 14 Dic. 03 ALTO RIESGO OBSTÉTRICO H.U.S.J Dra. Guzmán 9 Dra. Olaya 9 D2 E2 F2 CONTROL PRENATAL D/DAS Dr. Gaviria 9 Dra. Hincapié 9 PARTOS PUERPERIO D/DAS - HUSJ Dra. Velásquez 10 Ana María Hernández 8 ROTACIONES alterno OCTUBRE 02 DICIEMBRE 03 Octubre 02 Octubre 22 Octubre 23 Nov. 13 Nov. 14 Dic. 03 GINECOLOGIA II H.U.S.J Dra. Gutiérrez 10 Dr. García 9 D1 E1 F1 GINECOLOGIA I HUSJ-SAN RAFAEL Dr. López 10 Dra. Galeano 8 ANTICONCEPCION CITOLOGIAS Kennedy Dra. Rubiano 10 Dra. Daza 8

ESTUDIANTE GRUPOS Ocampo Alzate Katherin Paola A1 Rios Arango Sergio Andres Villota Arevalo Álvaro Javier Jhon Adalberto Bucheli Vela A2 Reyes Barreto Alfredo Campo Bedoya Cristian Camilo Guzmán Bedoya Efraín Santiago Leiton Benavides Dialy Jakseny B1 Maya Betancourth Juan Gabriel Esteban Maria Ospina Bustamante Santiago Malte Calderon Gabriel Fernando B2 Montoya Cespedes Jorge Andrés Morales Cuellar Jessica

C1 C2 D1 D2 Giraldo Diaconeasa Adrian Arango Duque Johan Andrés Trejos Escobar Ximena Betancourt Galvis Luisa Fernanda C2 López García Jessenia Gamboa Gomez Jesus Hernando Giraldo Gómez Jenifer D1 Gomez Guevara Juan Esteban Tobon Herrera Marianela Mejia Hincapie Manuela D2 Gomez Hurtado Nicolas Hurtado Hurtado Natalia Hernández Jaramillo Alejandra

E1 E2 F1 F2 Restrepo Lopez Juan Sebastian Arango Mayor Alejandro Benítez Mejía Juan Felipe Ortiz Mendez Heymar Ivan Valdivieso Porras Cristian Camilo E2 Trujillo Quintero Paola Marcela Cabezas Restrepo Ángela María Ortiz Revelo Maria Ines Marín Rincón Hamilton Andrés F1 Holguin Rivera Yeimer Alexander Alvarez Rodriguez Cristian Camilo Pardo Romero Jaime Andres Correa Ruiz Santiago F2 Cardona Saldarriaga Jorge Alberto Rodriguez Sanchez Sebastian Arias Tabares Sara Melisa

Rotaciones y Docentes Responsables DÉCIMO

Rotación: Pediatría I y II Kennedy H.U.S.J Dr. Miguel Alberto Sánchez Romero Dr. Felipe Ríos Gómez Dr. Jaime Ramírez Granada

Rotación: Programas H.U.S.J Hogares Infantiles Granjas Infantiles Dra. Patricia Granada Echeverry Dr. John Byron Martínez Ríos Dr. Osvaldo Castilla Contreras

Rotación: Neonatología I y II UNILIBRE H.U.S.J Dr. Jaime Alberto Mesa Franco Dr. Julián Grajales Rojas

Rotación: Urgencias H.U.S.J Dr. John Byron Martínez Ríos Dr. Jaime Ramírez Granada

Rotación: Cirugía Pediátrica - Hematooncología H.U.S.J Dr. Luis Mauricio Figueroa Gutiérrez Dr. Cesar Alberto Montaño Mejía

Rotación: Sub – Especialidades H.U.S.J Dr. Carlos Andrés Zapata Chica – Nefrólogo Dr. Juan José Ramírez Jiménez – Endrocrinólogo Dr. Jhon Browert Brochero Bueno – Neumólogo Dr. Luis Gabriel Vinasco Sánchez - Infectólogo

Grupos y Rotaciones

GRUPOS DE ROTACIONES TRABAJO EN EQUIPO

ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS Semana de Inducción: DEL 24 AL 28 de Julio. CLASES MAGISTRALES ROTACIONES JULIO 31 OCTUBRE 01 OCTUBRE 02 DICIEMBRE 03 Julio 31 Ago. 21 Ago. 22 Sep. 10 Sep. 11 Oct. 01 Oct. 02 Oct. 22 Oct. 23 Nov. 13 Nov. 14 Dic. 03 PEDIATRIA I Y II Kennedy Dr. Ramírez 6 Dr. Ríos 6 Dr. Sánchez 6 A B C D E F PROGRAMAS Granjas Inf. Hogares Inf. HUSJ Dra. Granada 7 Dr. Martínez 8 Dr. Castilla 4 NEONATOS UNILIBRE HUSJ Dr. Mesa 8 Dr. Grajales 10 URGENCIAS Dr. Martínez 10 Dr. Ramírez 8 CX PEDIATRICA HEMATO Dr. Figueroa 10 Dr. Montaño 8 SUB ESPECIALIDADES Dr. Zapata 5 Dr. Ramírez J. 5 Dr. Brochero 4 Dr. Vinasco 4

APELLIDOS Y NOMBRES GRUPOS Villegas Alvarán Luis Felipe A Granados Alvarez Santiago Montes Arcila Manuela Parra Arias Miguel Angel Rodriguez Ballesteros Maria Fernanda Angelo Alexander Acevedo Oliveros Patiño Barbosa Andres Mauricio B Calvache Benavides Carlos Enrique Torres Buitrago David Leonardo Molina Delgado Anderson Homero Cordoba Diaz Daniela

Marín Giraldo Chistrian David Echeverry Gómez Yuri Mariana Garzón Graciano Vanessa Bernal Gutiérrez Sergio Gutierrez Pérez Juanita Franco Herrera Daniela D Gallego Herrera Santiago Tovar Hoyos Jeimy Paola Mora López Yesika Alexandra Villota Martinez Cristina Isabel

Restrepo Montoya Valentina Muñoz Morales Daniel Gonzalez Ocampo Daniela Agudelo Ospina Jeison Andrés Sierra Palacio Juan Felipe Garcia Ramírez Laura Melissa López Rosero Yeison Andrés F Lalinde Ruiz Juan Camilo Jaramillo Torres Andrés Felipe Arroyave Valencia Felipe Cifuentes Villa Yazmin Jimenez Villa Loren Melisa

SOLO SE ACEPTAN CAMBIOS O MODIFICACIONES EN LAS NOTAS DURANTE LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO. NO SE ACEPTAN CAMBIOS FUERA DE TIEMPOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO. NO SE ACEPTAN CAMBIOS O MODIFICACIONES EN NOTAS DE ROTACIONES DESPUÉS DE REALIZADO EL EXAMEN FINAL DEL SEMESTRE.

BIENVENIDOS. Cualquier duda o dificultad que tengan, la Coordinación y todos los Docentes del Área estaremos atentos para escucharlos y facilitar el proceso académico, no duden en informar sus necesidades e inquietudes. Recuerden que todo lo relacionado con el semestre estará publicado en el blog del Area

Contactos Dra. Lilian Patricia Rubiano Pavía Coordinadora del Área E-mail: l.rubiano@utp.edu.co Martha Lucia Agudelo Henao Auxiliar Administrativa Teléfono Oficina: 3137578 E-mail: secrematerno@gmail.com