LA EVANGELIZACIÓN Y LA TESTIFICACIÓN COMO ESTILO DE VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La evangelización y testificación como estilo de vida
Advertisements

LA EVANGELIZACION Y LA TESTIFICACION COMO ESTILO DE VIDA.
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Lección 9 para el 28 de mayo de «Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos» (Mateo 18:4) ¿Qué.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Julio – Setiembre 2016.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 12 para el 16 de septiembre de 2017
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
Lección 2 para el 14 de octubre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 9 para el 27 de agosto de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
EL VIAJE A ROMA TEXTO CLAVE: Hechos 27:24 Lección 13
Lección 13 para el 31 de marzo de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
La evangelización y la testificación como estilo de vida
UN MINISTERIO PERPETUO
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
La evangelización y la testificación como ESTILO DE VIDA
Lección 3 TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 1 Reavivamiento: Nuestra mayor necesidad
Lección 2 Cada miembro, un ministro
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
Lección 6 Evangelización y Testificación PERSONALES
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Amigos para SIEMPRE Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 11 de agosto del 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Lección 5 evangelización y testificación secuenciales
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Lección 6 para el 10 de agosto de 2019
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
Lección 7 para el 17 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

LA EVANGELIZACIÓN Y LA TESTIFICACIÓN COMO ESTILO DE VIDA Lección 4 para el 28 de abril de 2012

Nuestras amistades y familiares. La evangelización y la testificación tiene que ver con: Nuestra forma de vida. Nuestra compasión. Nuestra empatía. Nuestras amistades y familiares.

UNA FORMA DE VIDA “La gran lección que Cristo enseñó con su vida y ejemplo fue la unidad y el amor que debe existir entre hermanos. Es la señal del discipulado y las credenciales divinas que el cristiano presenta al mundo: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:35). El amor a Dios y al prójimo debe ser un principio escrito en el alma, porque no hay otra forma en que el cristiano llegue a ser participante de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia” Elena G. de White, Review and Herald, 12 de agosto de 1884

UNA FORMA DE VIDA “Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres; siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón” (2 Corintios 3:2-3) Las personas que nos rodean observan nuestro comportamiento y éste tiene una influencia sobre ellos, es un sermón silencioso y diario. Nuestra relación con Jesús se manifestará (incluso involuntariamente) en nuestro comportamiento y en la forma en que tratamos a los demás.

COMPASIÓN “El compasivo Salvador, que era conmovido por las enfermedades de aquellos que se acercaban a él, vio que existía una necesidad mayor que el sufrimiento corporal; vio síntomas de una enfermedad más profunda. La aflicción externa es el resultado de un corazón enfermo; es la causa que produce tal efecto. Y el gran Médico vino a esta tierra para restaurar las almas enfermas… Así debe ser con aquellos que trabajamos ahora por la sufriente humanidad: mientras les ayudamos con sus necesidades físicas, debemos mostrarles que sus corazones deben ser limpiados de toda iniquidad” Elena G. de White, Signs of the Times, 25 de agosto de 1898

COMPASIÓN “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor” (Mateo 9:36) Ser compasivos es ser conscientes de que, más allá de sus preocupaciones y sufrimientos, las personas que nos rodean necesitan de un Salvador para no perecer eternamente. “Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies” (Mateo 9:37-38) Ser obreros no es labor de unos pocos, sino de todos nosotros.

EMPATÍA “Así variaba el apóstol [Pablo] su manera de trabajar, y adaptaba el mensaje a las circunstancias en que se veía colocado. Después de trabajar pacientemente, obtenía gran éxito; aunque eran muchos los que no querían ser convencidos. Algunos hay hoy día que no serán convencidos por ningún método de presentar la verdad; y el que trabaja para Dios debe estudiar cuidadosamente los mejores métodos, a fin de no despertar prejuicios ni espíritu combativo” Elena G. de White, Obreros evangélicos, “El tacto”, p. 125

EMPATÍA Empatía es la capacidad de colocarse en lugar del otro. Pensar como él piensa, sentir como él siente. Ser conscientes de las necesidades del otro tal como él las ve, no pensando en lo que nosotros creemos que necesita. Esto se puede ver fácilmente en los ejemplos de Jesús y de Pablo. “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley. Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos” (1 Corintios 9:20-22)

EMPATÍA A la mujer samaritana A los agricultores A los pescadores Observa cómo Jesús actuaba de diferentes formas según las personas con las que trataba. A la mujer samaritana Le habló del agua de vida. A los agricultores Les habló de la siembra, la cosecha y el tiempo. A los pescadores Les habló de peces, redes y tormentas. Jesús presentaba grandes verdades espirituales al identificarse con los problemas normales de la vida diaria, y quienes lo escuchaban aprendían de la necesidad de sembrar las semillas del evangelio. Muchos de ellos hasta llegaron a ser pescadores de hombres.

EMPATÍA Podemos enseñar y predicar todo lo que queramos, pero si la gente no se siente comprendida, amada ni aceptada, nuestro testimonio será muy limitado, no importa cuán elocuente sea nuestra predicación o cuán razonable sea nuestra enseñanza. Esto nos lleva a la sencilla idea de la hospitalidad. Esta incluye las áreas de aceptación, bienvenida, cuidado, generosidad, bondad y amistad. Estas cualidades tienen que ver con la manera en que Dios quiere que los cristianos se relacionen mutuamente y con los que procuran alcanzar para el Señor.

NUESTRAS AMISTADES Y FAMILIARES “No es la voluntad de Dios que nos aislemos del mundo. Pero mientras estemos en el mundo debemos santificarnos a Dios. No debemos copiar al mundo. Debemos vivir en el mundo como una influencia correctora, como la sal que retiene su sabor. Entre una generación impía, impura e idólatra debemos ser puros y santos y demostrar que la gracia de Cristo tiene poder para restaurar en el ser humano la semejanza divina. Debemos ejercer una influencia salvadora para el mundo” Elena G. de White, Consejos sobre salud, “Consejos a los médicos y enfermos”, p. 593

NUESTRAS AMISTADES Y FAMILIARES Entre las personas que aún no conocen a Jesús como su Salvador personal se encuentran algunos de nuestros amigos y familiares. A causa de nuestra relación más íntima con ellos, son los que más fácilmente podremos alcanzar. Por esta razón, Jesús indicó al ex- endemoniado gadareno: “Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti” (Marcos 5:19) Por otro lado, debemos pensar en el difícil equilibrio entre “estar en el mundo” y “no ser del mundo” (Juan 17:11-19) ¿Hasta qué punto podemos comprometernos con nuestras amistades y familiares sin comprometer nuestras creencias? Una adhesión firme a nuestros principios marcará sin duda una diferencia.

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es