ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR.
Advertisements

Partes del cuerpo.
Las partes del cuerpo.
La Relajación Muscular Ps. Arturo Dueñas Ps.Liliana Castro Octubre, 2012.
LA RELAJACIÓN COMO HABILIDAD
Ejercicios después de artroscópica
LAS PARTES DEL CUERPO 6TO GRADO.
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA ?
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
PAUSAS ACTIVAS.
¡HAZ UNA PAUSA ACTIVA! Reduce la tensión muscular.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
El cuerpo.
EL CALENTAMIENTO El calentamiento es el conjunto de ejercicios ordenados de todos los músculos y articulaciones del cuerpo cuya finalidad es preparar el.
METODO DE RELAJACIÓN AUTÓGENA DE JACOBSON
TE DUELE LA ESPALDA , LA NUCA, LAS MANOS CUANDO ESTAS POR MUCHO TIEMPO QUIETO FRENTE AL COMPUTADOR? HAY EJERCICIOS QUE TE AYUDARÁN CON ESOS MOLESTOS DOLORES,
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
El baile aeróbico Letra y Presentación Jeanine Carr.
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
1 El Cuerpo Humano p La Barba 3 La Barbilla.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
SESION 13. INSTRUCCIONES: Siéntate cómodamente en una silla y practica ejercicios de respiración (cierra los ojos hasta terminar los ejercicios). -INSPIRA.
La Cara.
El cuerpo humano.
El cuerpo La cabeza El cuello El brazo La mano La pierna El pie El hombro La rodilla El estómago.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Ejercicios Para Una Vida Laboral Sana…
El cuerpo humano.
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
R E S P I R A C I O N Ps Jaime E Vargas M A515TE.
PROMOCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO. EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE EL ORGANISMO Aumenta la capacidad cardiaca. Aumento de la fuerza muscular, coordinación.
C FUNDAMENTOS TECNICOS. POSICIÓN BASICA O FUNDAMENTAL Pies: separados a la anchura de los hombros o un poco mas. Piernas: semiflexionadas Caderas: bajas,
Pausa Activa. ¿ QUE ES UNA PAUSA ACTIVA?? Períodos de recuperación del sistema musculoesqueléticos, que siguen a los períodos de tensión de carácter fisiológico.
Drenaje Linfático. la formación y activación del sistema inmune, encargado de defendernos de los ataques de virus y bacterias.
Las partes del cuerpo.
El cuerpo… la cabeza 1.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
El cuerpo.
El Cuerpo Humano MFL.
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Las partes del cuerpo.
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
POSTURA.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n). La cabeza los ojos la cara la nariz las orejas la boca el pelo el cabello.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Seguridad de su Espalda y como levantar objetos.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
PAUSAS ACTIVAS.
El Cuerpo.
trabajar con la computadora...
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
trabajar con la computadora...
¡El cuerpo!.
RELAJACIÓN MUSCULARE EXTERNA
Partes del cuerpo Cuerpo.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
Ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda
¡El cuerpo!.
RELAJACIÓN MUSCULARE RELAJACIÓN INTERNA RELAJACIÓN MENTAL
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Transcripción de la presentación:

ENTRENAMIENTO EN RELAJACION MUSCULAR. Ps Jaime E Vargas M A515TE

¿Para qué nos sirve la Relajación? Para reducir la ansiedad. Para reducir la tasa y frecuencia cardiaca. Para reducir la presión arterial. Para reducir el dolor.

Entrenamiento Autógeno : Hay que llevarlo a cabo diariamente, si es posible. Si un día se le olvida o no puede hacerlo, no se sienta culpable y efectúelo al día siguiente. Conviene hacerlo con el estómago vacío, antes de comer o antes de cenar. Avise a su familia para que no lo moleste y enciérrese en su recámara. Ponga su habitación en penumbra y vístase con ropa cómoda. Encienda un radio en A.M. Con un volumen bajo.

Paso 1: “Posición del cadáver”. Acuéstese boca arriba. Sin almohada. Sobre el piso, pero que no esté frío.

Paso 2 : Las Piernas. Llene sus pulmones de aire. Doble ambas piernas, pegando las rodillas al pecho. Estire las dos piernas como si empujara con la planta de los pies una pared imaginaria. Mantenga las piernas en el aire, en un ángulo de 45 grados. Cuando se canse bájelas y respire calmado.

Paso 3 : El Tronco. Llene sus pulmones de aire. Haga presión hacia adentro, como si pujara. Mantenga la tensión el mayor tiempo que pueda. Cuando se canse, deje salir el aire y respire calmado.

Paso 4 : Los Brazos. Llene sus pulmones de aire. Cierre ambos puños y saque los codos. Haga toda la fuerza que pueda. Como si estuviera apretando una pelota de goma en ambas manos. Cuando se canse. Afloje y respire calmadamente.

Paso 5 : Cuello, cara y cabeza. Llene sus pulmones de aire. Apoyándose en ambos hombros, saque la cabeza y pronúnciela hacia arriba, como si quisiera tocar el techo con la barba. Haga gestos con la cara. Cuando se canse regrese la cabeza al piso lentamente. Afloje el cuerpo y respire tranquilo.

Paso 6 : Todo el Cuerpo. Llene sus pulmones de aire. Apoyándose en ambos codos y talones, levante todo el cuerpo. Como si tratara de tocar el techo con el ombligo. Sosténgase lo más que pueda, Cuando se canse, baje al piso, relájese y respire tranquilo.

Paso 7 : Visualización. Hágase consciente del Radio encendido y deje que suenen 2 canciones completas, con todo y comerciales en medio. No importa cuáles sean. Se trata de tomar el tiempo en que esto ocurre para: Respirar lenta y tranquilamente. Cada que saque el aire y se quede sin nada. Piense en la palabra “Relax” . . . . Respire de nuevo . . . “Relax” . . .

Cuando termine su ejercicio NO se levate bruscamente Cuando termine su ejercicio NO se levate bruscamente. Primero siéntese y “entone su cuerpo”. En seguida levántese con cuidado y diríjase a tomar sus alimentos, estos son una especie de premio por haber estado tranquilo(a). Este ejercicio solo tomará una pequeña porción de su tiempo, de manera que podrá realizarlo diariamente y casi en cualquier lugar. F I N .