EL VIENTO MODELADO EÓLICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por Mercedes Gosálbez
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
Unidad IX Vientos y Desiertos.
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
UNIDAD 8 El modelado del relieve LAS DUNAS Biología y Geología 3.º ESO.
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Erosión, transporte y sedimentación
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Grupo 2: Patricia Tous Misael Montañez Thais Alicea Krystina Scott
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
Alfonso García de la Peña
Rocas sedimentarias.
II UNIDAD CICLO GEOLOGICO PROFESOR: ÁLVARO BUSTAMANTE
Fuerzas externas en la Litósfera
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
EL RELIEVE y sus CAMBIOS III
¿Què son los desiertos?.
Hecho por: Cofiño y Cristian 4ºA
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
El famoso “Desierto Blanco” de Egipto forma parte del desierto occidental del Sahara. Se encuentra ubicado a unos 45 kilómetros del oasis.
Agentes geologícos externos.
EL VIENTO MODELADO EÓLICO..
Formular una pregunta de aplicación por bloque.
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL RELIEVE Y SU MODELADO
LOS DESIERTOS La evolución del relieve Biología y Geología 4.º ESO
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Geodinámica externa: El proceso sedimentario
Rocas aborregadas.
PROCESOS EÓLICOS.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
7 El relieve terrestre y su modelado
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
Modelado De Regiones Áridas Acción geológica del viento Sandra González, Patricia Sedano y María Gutiérrez.
Acción geológica del viento
Ambiente Continental Subambiente Eólico o Desértico Características generales de los desiertos:  Clima seco.  Los rangos de evaporación exceden a la.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
La Tierra: relieve, agua y climas.
Sistemas Morfoclimáticos de erosión
LA ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR
Modelado eólico.
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
WEBQUEST.
Una ola de piedra en el desierto Se dice que si uno es fotógrafo de paisajes y no ha estado en este lugar, no se puede considerar un fotógrafo “realizado”.
Modelado Litoral.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
Agentes geológicos externos
Biología y Geología 3.º ESO LOS DESIERTOS El modelado del relieve UNIDAD 8.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Minerais, rochas e xeomorfoloxía
MODELADOS EXTERNOS..
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Transcripción de la presentación:

EL VIENTO MODELADO EÓLICO

El viento es el principal agente modelador del paisaje en los desiertos cálidos. En estos lugares el viento puede realizar dos procesos erosivos: DEFLACIÓN: se lleva los materiales más pequeños y deja los de mayor tamaño, originando un desierto pedregoso llamado reg. ABRASIÓN EÓLICA: cargado de arena produce un lijado sobre la superficie de las rocas.

Desierto reg en jordania

En esta foto podemos observar un desierto de piedras por abrasión eólica.

TRANSPORTE Y SEDIMENTACIóN EÓLICA.

El viento transporta grandes volúmenes de materiales finos a enormes distancias, ya que la arena más fina y el polvo son llevados a gran altitud en la troposfera, donde puede permanecer en suspensión durante semanas o meses. La sedimentación eólica produce acumulaciones de arena y de polvo muy características.

Transporte del viento: desierto de arena.

Depósitos de loess: acumulaciones de polvo transportado por el viento Depósitos de loess: acumulaciones de polvo transportado por el viento. Recubren grandes extensiones en las zonas más periféricas de los desiertos. Dunas: acumulaciones de arena que pueden tener forma de media luna, presentar la cresta recta o formarse paralelamente a la dirección del viento y desarrollar una cresta sinuosa.

Dunas, las principales formas de depósito por la acción eólica.

Depósito de loess en China.