Fotocopia Pretérito e imperfecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imperfecto Kimberly Calderon Neida Calvillo Jaime Osuna Zuri Buendia
Advertisements

El pretérito vs. El Imperfecto
El Imperfecto Una acción continua.
El imperfecto El imperfecto Vacaciones de los veranos de 1982, 1983, 1984, 1985…
Imperfect To talk about what you used to do or what you were like in the past use the imperfect.
El imperfecto y el pretérito expresan dos maneras distintas de pensar en acciones y eventos en el pasado. Este fin de semana pasado fuimos a una fiesta.
25 DE FEBRERO. Warm-Up #85 Complete the sentence with a vocab term or phrase. Write out the sentence. 1. De niño(a), soñaba con ser El día de mi.
El imperfecto pp y más. ¿Qué es el imperfecto? Tiempo verbal: Expresa una acción en su transcurso, sin terminar El verano pasado paseaba a mis.
Imperfecto. El tiempo Imperfecto se forma con las siguientes terminaciones verbales: -AR -aba -abas -aba -ábamos -ábais aban -ER / -IR -ía -ías -ía -íamos.
1 The Imperfect Tense: Irregular Verbs Capítulo 1 Exprésate 3.
El Tiempo Imperfecto Las reglas – the rules Frases claves – key phrases Las terminaciones – the endings.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
El imperfecto Used to talk about actions that happened repeatedly in the past Can sometimes mean in English “used to”
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
El imperfecto.
Pretérito o Imperfecto
EQ: ¿Cuándo se usa el imperfecto?
¿Pretérito o imperfecto?
EL PRETÉRITO INDEFINIDO
Pretérito vs. Imperfecto ¿Qué es lo que pasa aquí?
Pretérito e Imperfecto Verbos con distinto sentido
¿Pretérito o Imperfecto?
El pretérito y el imperfecto
Pretérito Empieza y termina Ayer fui al cine
El pretérito y el imperfecto
El imperfecto.
¿Qué tiempo verbal es? Pretérito Imperfecto ¿Cómo se forma? Era
U3-9-G-PRETÉRITO PERFECTO
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
SEMANA 9 Stage 3.
Pretérito vs. imperfecto
El condicional pp y más.
PRETÉRITO IMPERFECTO.
(yo) jugaba con mis amigos
(yo) jugaba con mis amigos
Los tiempos del PASADO.
¿Pretérito o Imperfecto?
Imperfect Tense p
The imperfect tense, continued
Imperfecto.
Imperfecto contra Pretérito
Uno de los 2 tiempos en el pasado
Imperfecto.
Quasimodo: Have your notecards and research out to be checked.
El imperfecto Español IV.
El imperfecto.
¿Quién quiere ser Millonario?
Imperfecto.
¿Pretérito o imperfecto?
Prueba del imperfecto.
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
El Imperfecto vs. El Pretérito
USOS DEL PRETÉRITO INDEFINIDO
¿Pretérito o Imperfecto?
¡Blufferama!.
¡El imperfecto!.
¡Blufferama!.
El imperfecto.
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
El Imperfecto pasado.
español IV HONORS Spanish for Native Speakers I
El imperfecto pág. 146, 148, 150.
¿El pretérito o el imperfecto?.
Pretérito imperfecto 1 Paul Widergren 2007.
El Imperfecto de Indicativo
The “used to” tense (y el más fácil de todos!)
13 de abril.
Y lo que hacemos en nuestro tiempo libre
What you used to do and What you were doing…..
} } Review of preterite nadar Comer vivir nadé comí viví Yo Tú nadaste
Transcripción de la presentación:

Fotocopia Pretérito e imperfecto Vivir en la ciudad Objetivos: Hablar del pasado… Tarea: Fotocopia Pretérito e imperfecto

¡El Imperfecto! Se usa el imperfecto para narrar/describir eventos en el pasado sin enfocarnos en el principio o el final. También se usa el imperfecto para acciones repetidas/habituales. Cada vez que tomaba el autobús en Madrid, dormía por muchas horas.

Unas palabras y expresiones asociadas con el imperfecto son: a menudo frecuentemente generalmente por lo general todos los días muchas veces siempre mientras Cuando estaba en la universidad, llevaba mis gafas con frecuencia para ver mejor. Muchas veces sufría de añoranza en Perú, por eso mis amigos y yo salíamos mucho para comer helado.

AR: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -aban Cuando era niña, siempre cruzaba la calle con mi madre. Cruzar Yo cruzaba Tu cruzabas Él cruzaba Nosotros cruzábamos Ellos cruzaban

ER/IR: ía, ías, ía, íamos, ían Cuando vivía con mis padres, hacía mis diligencias cada día. Cuando Felipe vivía con sus padres, nunca hacía sus diligencias. Vivir Yo vivía Tú vivías Él vivía Nosotros Vivíamos Ellos Vivían

Ser Yo era… Tú eras… Ella era… Nosotros éramos… Ellas eran…

Ir Yo iba Tú ibas Ella iba Nosotros íbamos Ellas iban

Ver Ver Yo veía Tú veías Él veía Nosotros veíamos Ellos veían

Tres verdades y una mentira. ¿Cuando eras niño(a), que hacías?

Pretérito Se usa el pretérito para expresar acciones o estados que han sido cumplidos. Yo viajé a Bolivia en 2005. Para expresar el comienzo o el fin de una acción pasada. Evo Morales, el presidente de Bolivia, llegó al poder en ese año. Para narrar una serie de eventos en el pasado. Subí las escaleras, clavé los clavos con el martillo, y construí un techo nuevo en Tarija, Bolivia.

¿ Qué hiciste el fin de semana pasado?

Imperfecto… Se usa el imperfecto para describir una acción continua sin referirnos al comienzo o al fin. Erin y yo salíamos cada mañana en Argentina para explorar la selva. Para expresar acciones habituales en el pasado. Siempre llevaba mi bolsa verde en mis aventuras. Para describir estados/condiciones mentales, físicas, y emocionales en el pasado. Aunque estaba muy nerviosa, me acerqué las cataratas en el barco.

¿ Como pasabas los veranos de tu niñez?

¿Qué hacía Mara cuando algo diferente ocurrió? Mara hablaba por teléfono y tomaba un café cuando pasó el autobús.

¿Qué hacía Anita cuando algo diferente ocurrió? Anita mandaba mensajes de texto cuando el pollo se quemó.

¿Qué hacía Esteban cuando algo diferente ocurrió? Esteban dormía cuando el despertador sonó.

¡Fuego! El martes pasado, mientras estudiábamos, sonó la alarma contra incendios. ¡Nos levantamos de un salto! Salimos del salón rápido. En el pasillo había más estudiantes. La alarma seguía sonando. Bajamos las escaleras y, al llegar a la calle, nos dimos cuenta de que hacía un poco de frío. Muchos no tenían chaquetas. De repente, la alarma dejó de sonar. Había un incendio pequeño en un laboratorio de ciencias. =)

Mara hablaba por teléfono cuando pasó el autobús. Narrar en el pasado Cuando narramos en el pasado, el imperfecto describe lo que estaba pasando, mientras que el pretérito describe la acción que interrumpió la actividad. Mara hablaba por teléfono cuando pasó el autobús. El imperfecto describe el ambiente o la escena…y el pretérito describe las acciones específicas que avanzan la historia. Salí del salón pero no había nadie en el pasillo.

¡ Tengan cuidado! Querer Paula quería pasar el día con Miguel. Paula quiso pasar el día con Miguel, pero su plan fracasó porque nevaba mucho.   Poder Ana podía montar en bicicleta. Después del accidente, Ana pudo montar en bicicleta de nuevo, pero con mucho esfuerzo. Saber Jamie González sabía que su familia era importante en Oaxaca. Pero mientras que estaba en México, supo la verdad sobre la historia de La Catrina. Conocer Jaime y Felipe ya se conocían antes de ir a México. En México, Jaime conoció a María.

¿Pretérito o imperfecto? Parece un trabajo para… ¡Superhombre!

Y explicar por qué usaste el pretérito o el imperfecto) Tarea: Escribir 6 frases (3 con el pretérito, 3 con el imperfecto) Y explicar por qué usaste el pretérito o el imperfecto)