Bases de datos Bibliográficas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JONATHAN DAVID TOVAR UNI. EBRARY Con sede en el corazón de Silicon Valley, fundada en 1988, en 1999 e-Libro otorgó una licencia a la tecnología ebrary.
Advertisements

MARIA LUISA MATIAS GARCIA.  EBSCO es una plataforma que posee un poderoso sistema de bases de datos multidisciplinario, que provee los textos completos,
BIBLIOTECA ELMA K. DE ESTRABOU Herramientas de búsqueda y recuperación de la información.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Herramientas de Acceso a los Servicios y Fuentes de Informaci ó n de la BVS Portal de la BVS Regional Métodos de Búsqueda por Palabras, Relevancia, Google,
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Evolución de los MOOC en el ámbito investigador mediante técnicas de análisis de contenido D. G. Reina, S. L. Toral, M. R. Martínez-Torres, F. Barrero.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Importancia de la citación Bibliográfica
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
Repositorio digital de Tesis
Gestión de información para Investigaciones
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
AVANCES DE LAS HUMANIDADES DIGITALES EN EL MUNDO HISPÁNICO
Universidad Nacional de Avellaneda
Servicios de Google para una mejor recuperación de la información
Las trampas de las publicaciones académicas
Bases de Datos Bibliográfica Computer Data Base
Un gestor de referencias bibliográficas.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB
Conferencia 3. Directorios de Materias y Bases de Datos
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
Criterios para la evaluación de la información
Portales de revistas digitales
Biblioteca digital de tratados
Inscripción Programa de investigación:
2.3 Maquetación de Páginas web
Criterios para la evaluación de la información
D. Francisco Javier Alonso López
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
Herramientas para apoyar selección
Evaluación de la producción científica:
Las revistas de Biblioteconomía y Documentación en Internet
Un proyecto en marcha para el Servicio de Publicaciones UCM
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
Uso de temáticas y palabras clave sugeridas por software para mejorar la recuperación de tesis electrónicas a través del catálogo Víctor M. Ferracutti,
Referencias estilo Vancouver
Las fuentes primarias son todas aquella que contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada.
Consolidación de la Red Mexicana de Repositorios Institucionales – REMERI e iniciativas de desarrollo y colaboración MTE Rosalina Vázquez Tapia Directora.
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Tema 9: Doctrina Jurídica
Herramientas para apoyar selección
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
Claudia Piacentini, Gerente de Ventas
PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Panorama actual de la Red SciELO
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Taller OcenDocs Latinoamericano
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
GESTIÓN DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LÍNEA JUAN CARLOS SAAD FLOREZ PROFESOR CONSULTOR: JORGE PARRA VALENCIA UNIVERSIDAD.
Bases de datos documentales Elizabeth González Corrales Nuria Pérez Ugalde.
Propuesta de objetivos
INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN LA WEB
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
Tema 2 Prof. Estela Mastromatteo. Búsqueda de información Proceso que tiende a satisfacer una necesidad de información dada a través de los recursos disponibles.
Transcripción de la presentación:

Bases de datos Bibliográficas Curso de Alfabetización Informacional Profesora: MSc. Liuris Rodríguez Castilla Centro de Referencia para la Educación de Avanzada-CREA Centro Universitario “José Antonio Echeverría”-CUJAE Telf. 266 3495 liuris@crea.cuaje.edu.cu

Objetivos Analizar el concepto de base de datos bibliográfica (BD) Clasificar las BD según su tipología. Describir las características generales de las BD. Ejemplificar tipologías de bases de datos bibliográficas.

Base de datos. Definición Una base de datos es un conjunto de información estructurada en registros y almacenada en un soporte electrónico legible desde un ordenador. Cada registro constituye una unidad autónoma de información que puede estar a su vez estructurada en diferentes campos o tipos de datos que se recogen en dicha base de datos. RODRÍGUEZ YUNTA, Luis. Bases de datos documentales: estructura y uso. En: MALDONADO, Ángeles (coord.). La información especializada en Internet. Madrid: CINDOC, 2001

Base de datos. Tipologías Contenido de sus registros Acceso a los documentos que describen Organismo productor Modo de acceso Cobertura temática Cobertura documental Modelo de tratamiento documental

Tipología de Bases de datos Según el contenido de sus registros Bases de datos con información factual: recogen informaciones muy concretas y actuales, generalmente de carácter numérico Directorios: recogen datos sobre personas o instituciones especializadas en una actividad o materia concreta. Bases de datos documentales.: cada registro se corresponde con un documento.

Tipología de Bases de datos Según el acceso a los documentos que describen Bases de datos de texto completo Archivos electrónicos de imágenes Bases de datos referenciales Organismo productor Bases de datos de organismos públicos y de la administración Bases de datos de instituciones sin ánimo de lucro Bases de datos de entidades privadas o comerciales Bases de datos realizadas por cooperación en red

Tipología de Bases de datos Modo de acceso Cobertura documental Bases de datos de acceso local Bases de datos en CD-ROM Bases de datos en línea: acceso vía telnet o mediante conexión telefónica acceso vía web Bases de datos centradas en un único tipo de documento Bases de datos que reúnen varios tipos de documentos Modelo de tratamiento documental Bases de datos de sumarios o sin análisis de contenido Catálogos de bibliotecas Bases de datos con análisis documental más completo I ndices de citas Cobertura temática Monotemáticas Multitemáticas

Algunas Bases de Datos SpringerLink Base de datos de la Editorial internacional Elsevier, que publica libros electrónicos y revistas de la ciencia, técnica y médica con revisión por pares. Springer también desarrolla otras bases de datos científicas, como Protocolos Springer. SpringerImages y SpringerLink. Incluye 13 colecciones temáticas de libros, monografías y series de libros con más de 37.000 títulos disponibles en versión electrónica. Springer es el mayor editor de libros y el segundo mayor editor de revistas en todo el mundo, con más de 60 editoriales, más de 5.000 empleados y alrededor de 2.000 revistas y 6.500 libros nuevos se publican cada año.

http://www.springerlink.com/

Ebsco Producida por el Institute for Scientific Information, contiene referencias bibliográficas completas y resúmenes (artículos de revistas, capítulos, libros, actas de congresos) de las más importantes publicaciones de investigación así como información de 4.300 sitios web académicos evaluados por el ISI.

Current Contens Es una base de datos multitemática de información bibliográfica y resúmenes de los temas más recientes publicados de las principales revistas académicas. Indexación por expertos proporciona un acceso preciso a toda la información disponible en las revistas. Dispone de versión web, que integra del conocimiento y ofrece actualizaciones diarias. Cubre aproximadamente 8.000 revistas de investigación evaluadas por expertos, 1.900 libros y más de 5.000 sitios Web de alrededor de 100 disciplinas relacionadas con las ciencias, las ciencias sociales, las artes y las humanidades. Cuenta con distribución en copia de CD y versión en línea.

Interfaz de Corrent Contens en soporte CD

arXiv http://arxiv.org/ Es un archivo electrónicos de artículos científicos en el campo de las matemáticas, física, informática y biología cuantitativa al cual se puede acceder en internet. En muchos campos de las matemáticas y la física, casi todos los artículos científicos se colocan en arXiv.

CiteSeerX http://citeseer.ist.psu.edu/index Es una biblioteca digital para publicaciones académicas y científicas con especial énfasis en computación, ciencias de la computación. Cuenta con una nueva infraestructura basada en código abierto. Permite la búsqueda y captura activa de documentos académicos y científicos en el WEB para ser indexados usando el método autónomo de análisis de citas. Provee recursos tales como algoritmos, datos, metadatos, servicios, técnicas y software que puede ser utilizado para promover el uso y desarrollo de nuevas bibliotecas digitales.

Digital IET http://digital-library.theiet.org/ La Biblioteca Digital IET cuenta con más de 100.000 documentos técnicos desde 1994 para todas las revistas IET, publicaciones de conferencias y seminarios. También está disponible el IET Digital Library Archivo de Revistas. Con más de 70.000 artículos disponibles, esta es la colección completa de revistas de investigación publicadas por la institución entre los años 1872 y 1993.

BDTD http://bdtd.ibict.br/pt/index.php Biblioteca Digital Brasileña de Tesis y Disertaciones (BDTD) en formato electrónico, que integra instituciones educativas y de investigación existentes en Brasil. Este proyecto - IBICT iniciativa innovadora, en colaboración con instituciones de educación superior y la investigación - permite a la comunidad brasileña de T & C publicar sus tesis y disertaciones producidas en el país y en el extranjero, dando mayor visibilidad a la producción científica.

SciELO http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es SciELO - Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea) es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet de las regiones de América Latina y el Caribe. Proporciona la visibilidad y el acceso universal a su literatura científica.

The Collection of Computer Science Bibliographies Colección monotemática de literatura científica en ciencias de la computación de diversas fuentes. Contiene actualmente más de 3 millones de referencias (en su mayoría a artículos de revistas, ponencias e informes técnicos), agrupados en cerca de 1.500 bibliografías, Más de 600 000 documentos contienen referencias cruzadas citadas. http://liinwww.ira.uka.de/bibliography/index.html#about

Arnetminer http://arnetminer.org/ Proporciona servicios de búsqueda exhaustiva y la minería de redes de investigadores sociales. Permite la creación de un perfil basados ​​en la semántica de cada investigador mediante la extracción de información de la Web distribuida. Integra datos académicos (por ejemplo, los datos bibliográficos y los perfiles del investigador) a partir de múltiples fuentes

Scopus http://www.scopus.com/home.url Base de datos de resúmenes y citas de literatura de investigación y fuentes de la web avalada por expertos, que cubren cerca de 18.000 títulos de más de 5.000 editores.