Economía Peruana: Las Vacas Flacas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Advertisements

Expositor: Ing. Jaime Reátegui
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Página 1 Mayo, 2009 MACROECONOMIA ARGENTINA. Página 2 Mayo, 2009 Actividad Económica Fuente: MECON, INDEC.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Perú: Economía y Política Eduardo Morón Universidad del Pacifico SOFOFA. Mayo 13, 2005 Santiago de Chile, Chile.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Productividad Laboral en el Perú PhD. Mario D. Tello Departamento de Economía, CENTRUM CATÓLICA Pontificia Universidad Católica del Perú.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
Perú Situación Económica y Perspectivas
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Página 1 Mayo, 2008 MACROECONOMIA ARGENTINA. Página 2 Mayo, 2008 Inflación Fuente: MECON, INDEC.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Coyuntura y Perspectivas
La actividad económica
RENTA NACIONAL. 1) UNIDAD DE CONSUMO - FAMILIAS: LE DAN A LAS UNIDADES DE PRODUCCION: LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y LAS U.D.P.LE DAN A LAS U.D.C.LAS.
Economía argentina: incógnitas y desafíos para 2016
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Perú: Crecimiento y Productividad
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
FIDE 2016 Decimonoveno ciclo anual Perspectivas de la economía argentina Cuarto Desayuno de Trabajo – 29 de junio
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
10° Jornadas Nacionales Lecheras La economía que viene y el mercado internacional Pozo del Molle, 22 de junio de 2016 Lic. (Mgter.) Martín GILETTA Jefe.
Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Sector Público 2017 PERÚ Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Sector Público 2017 Lima, 19 de setiembre.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Comercio Internacional.
Resultados del pronóstico
POLÍTICA FISCAL Y DEUDA PÚBLICA
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
La Argentina y el Desafío del Cambio
Consolidando la Nueva Economía
Reporte Económico de la Ciudad de México
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
Economía general y agraria
PRESENTACION ELABORADA
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
CUADRO MACROECONÓMICO
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Economía Peruana: Las Vacas Flacas Oscar Dancourt Oxfam, enero 2017

El gobierno de PPK encontró: 1. una economía urbana paralizada, 2. una inflación baja pero por encima de la meta del BCRP, 3. un dólar que ha estado subiendo desde 2013. Y la mitad de las reservas de divisas (25 mil millones US$) que había en 2013. Los motores externos, altos precios de materias primas y entrada de capitales, que impulsaron el crecimiento en la última década y pico de vacas gordas, están apagados.

Perú: producción y empleo urbano. 3

PBI no primario: 2004-2016. 4

PBI: manufactura no primaria, construcción y minería. 5

Perú: inflación últimos 12 meses (1996-16).

Precio del dólar: 1997-2016. 7

Contexto Externo

Perú: índice precios de exportación. 9

Perú: inversión privada y precios de exportaciones. (variación % anual) 10

Perú: ciclos crédito bancario ME. (tasas de crecimiento anual) 11

Políticas monetaria y fiscal

Reservas de divisas (posición de cambio) del BCRP y precio del dólar. 13

Reservas de divisas: posición de cambio del BCRP. 14

Tasas de interés: tasa de referencia y tasa activa bancaria, 2008-2016. 15

Perú: Inversión Pública y PBI, 2003-2015. (variación % anual) 16

Fin