Nombres: Ángela Guadalupe Gaona Valdez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Advertisements

Lic. Deyvy Jésica Cáceres Plantarrosa Una ITS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra persona a través del contacto directo.
Enfermadades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
ENFERMEDADES DE TRAMISION SEXUAL ANGIE JOHANA AGUDELO CARDENAS
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ITS. ITS ITS Infecciones de Transmisión Sexual Grupo diverso de infecciones transmitidas por contacto sexual –Enfermedades.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
DESARROLLO FISICO Y SALUD EQUIPO: AXEL ANA LAURA BLANCA SARAHI.
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
SIDA SINDROME DE INMUNODEFI- CIENCIA ADQUIRIDA. ¿QUÉ ES EL SIDA? Es un estado abanzado de una infección que DESTRUYE las defensas del organismo por un.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Adolecentes y el mundo. Volumen 1.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Continuacion de las emfermedades de tansmision sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Naldy Mercado G Prof de Biología
Luis Adrián Guerrero Delgado
INFECCIONES SEXUALES FARID OSPINA 8A.
Infecciones de Transmisión sexual
Herpes Genital Tratamiento Hombres Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genital en hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son.
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?.
La hepatitis B y la salud de su bebé
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Trabajo Social Y Desarrollo Humano Nombres: Ángela Guadalupe Gaona Valdez. Daniela Montserrat Buentello Valero. Zaira Jiselle Castellano Piedra. Estefany Alejandra Díaz Garza. Tania Clement Céspedes. Matriculas: 1738168 1732794 1665337 1722268 1669235  

INTRODUCCIóN A lo largo de la historia las enfermedades de trasmisión sexual eran algo vergonzoso de lo que no se hablaba y se trataban de ocultarlo y era tratado como un tabú. En los métodos prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como: la gonorrea, clamidia, herpes o el SIDA. Millones de personas las padecen en todo el mundo, sin embargo por vergüenza a menudo se ocultan y no se acude al médico. Algunas de estas enfermedades puede causar daños mayores si no se tratan de forma rápida. No hay enfermedades buenas o malas, solo hay enfermedades. Se pueden contagiar mediante el alguna actividad sexual u otro medio de contagio (Sangre, heridas entre otras). Lo importante es plantarles cara y tratarlas. La más temida es el SIDA pero otras como la gonorrea o la sífilis sin tratamiento pueden causar graves problemas de salud. Enfermedades De Trasmisión Sexual que se abrevian con las siglas ETS. En inglés STDs Sexually Transmitted Diseases. Estas son enfermedades de carácter infeccioso que se provocan en su mayor parte a través del contacto sexual. Existen sin embargo otras vías de contagio como puede suceder con el VIH o Sida. La prevención es importante y si se sospecha de algo anómalo, hay que consultar al médico.

ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL (ETS) Infecciones de Transmisión Sexual Existen más de 30 infecciones de transmisión sexual producidas por bacterias, virus, hongos, protozoos y por artrópodos. Entre las infecciones de transmisión sexual se encuentran: ITS Producidas por Bacterias CLAMIDIASIS: Se puede al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección. Si la pareja sexual es hombre, se puede contraer la infección aunque él no eyacule. Los homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres también corren riesgo debido a que la infección por clamidia puede propagarse mediante las relaciones sexuales orales y anales.

ITS producidas por virus VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH): Es un virus de transmisión sexual, que se transmite por contacto genital (como el contacto sexual vaginal y anal). También se transmite por contacto cutáneo (piel). Existen más de 100 diferentes tipos de VPH. No hay cura para el VPH, pero hay tratamientos para los problemas de salud que pueden causar algunos tipos del VPH, como las verrugas genitales y el cáncer de cuello uterino. HERPES GENITAL (VHS): Es causada por dos tipos de virus. Estos virus se llaman herpes simple del tipo 1 y herpes simple del tipo 2. El VHS-1 se transmite principalmente por contacto de boca a boca y causa herpes labial (que puede incluir síntomas como las llamadas "calenturas" o "fuego labiales"), aunque también puede causar herpes genital. El VHS-2 se transmite casi exclusivamente por vía sexual y provoca infecciones en la zona genital o anal (herpes genital). HEPATITIS A: Se transmite por vía oral a partir de la ingesta de agua o comida contaminada que ha estado en contacto con excreciones fecales portadoras del virus. También se transmite al realizar prácticas oro-anales y solo se transite en la fase aguda.

Infecciones Producidas por Paracitos PIOJOS PÚBICOS O LADILLAS: Las ladillas son insectos diminutos que viven en el vello corporal, generalmente en la zona del pubis. Se transmiten por el contacto de la piel con la piel de alguien que tenga ladillas. Las ladillas no pueden saltar ni volar, se transmiten con mayor frecuencia mediante el contacto sexual. Los condones no evitan la transmisión de las ladillas. Infecciones Producidas por Paracitos SARNA: Se trata de una ectoparasitosis relativamente frecuente que se contagia por contacto directo de piel con piel y, a veces, a través de fómites (sábanas, toallas y ropas). En algunos casos se puede adquirir por contacto con animales infestados, sobre todo perros. Infecciones Producidas por Virus

CAUSAS Virus, incluido el VIH/SIDA, el virus del herpes simple, el virus del papiloma humano, el virus de la hepatitis B, los hongos y los parásitos pueden causar STD/STI. Cualquier STD/STI puede transmitirse mediante la penetración, también pueden transmitirse mediante el sexo oral y los juegos sexuales. No es necesario que haya eyaculación para que se transmita una STD/STI de persona a persona. Compartir agujas contaminadas para inyectar drogas o equipos contaminados para piercings o tatuajes también puede transmitir algunas infecciones, como el VIH o la hepatitis B y C.

CONSECUENCIAS Algunas de las consecuencias dan misión sexual es que pueden causar e las enfermedades de síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar, fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Las ETS también pueden tener graves consecuencias sociales y económicas. Es posible que a las mujeres, especialmente en los países en desarrollo, se les culpe por tener ETS o por ser infértiles como resultado de estas enfermedades. Esto puede causar violencia, abandono o divorcio. Las ETS también pueden resultar en la pérdida de horas de trabajo por enfermedad.

METODOS DE PREVENCIÓN La vacuna contra la Hepatitis B, que aunque se puede adquirir a través de la sangre, y vía fetal también se puede contraer por contacto sexual, nos la ponen siendo bebés, de recién nacidos en tres dosis con 0 meses, con dos meses y con 6 meses. Lavarse a menudo y siempre antes y después de una relación sexual. Evitar compartir toallas o ropa interior ya que además de no ser higiénico a veces pueden ser un foco de contagio. La Prevención de las (ETS). Hay enfermedades de transmisión sexual que se puede prevenir gracias a las vacunas como el virus del papiloma humano (VPH). La infección por este virus es la enfermedad de trasmisión sexual con más prevalencia en el mundo. La vacuna puede proteger contra algunos de los tipos de VPH más comunes.

PORCENTAJE DE LAS PERSONAS QUE TIENEN ENFERMEDADES

REFLEXIONES Angela: Para mi este trabajo me sirvió para poder saber más sobre el tema y estar preparada en el futuro, además que esta información que trabajamos nos ayuda a saber cómo está la juventud en nuestro país que tienen muy poca información que no saben o que muchos ignoran. Zaira: En conclusión puedo decir que las enfermedades de transmisión sexual llegan a tener consecuencias muy diversas, como desde tener mala economía, ya sea por qué se dejan las parejas y están solos que ya no pueden pagar más algún tratamiento, hasta alguna enfermedad que nos puede llevar hasta la muerte. Por todo esto y muchas más enfermedades que se transmiten en la sexualidad, hay que tomar cargo de conciencia de que es lo que en verdad estamos haciendo y con quien, para eso existen protectores o pastillas que evitan todas las enfermedades que pueda haber en las enfermedades de transmisión sexual.

Daniela: El hablar de las infecciones o enfermedades de transmisión sexual, a veces aún se siente con algo incómodo o todo lo que decimos no se sabe si es correcto, en otras palabras estamos mal informados. Al realizar este trabajo me di cuenta de que existen infecciones que yo creía que no tenían nada que ver con 'transmisión sexual' de alguna manera me hace ver que hay demasiadas cosas que aún desconocemos y que por falta de información tenemos una idea totalmente errónea de este tipo de enfermedades. Pienso que la mayoría de las personas que tienen una vida sexual activa y lo que no también, deben de estar informados de todo esto, porque muchos creen que el condón los protege de todo y la realidad de las cosas, es que esto no es verdad. Desde ahí se está empezando mal, toda esta información podría salvar la vida de muchos.   Alejandra: En lo personal por el paso del tiempo me doy cuenta cada vez más que las enfermedades de transmisión sexual siempre han existido. Pero estas enfermedades no son buenas ni malas, eso no quita que es una enfermedad que se tiene que tratar a pesar de la vergüenza que trae consigo contagiarse de ella. La mejor manera de evitar salir contagiado de una enfermedad de este tipo sería la abstinencia, de lo contrario se puede usar el método anticonceptivo que todos usan "el condón", en caso de no tener sexo con una pareja estable, de ser así se puede realizar el acto sin miedo a contraer una enfermedad siempre y cuando los dos sean fieles a la relación. Tania: Es importante el tener conocimiento de estas diferentes Enfermedades de Transmisión Sexual mejor conocidas como (ETS) y no solo de ellas sino también de cómo prevenirlas y los diversos tratamiento que ahí para cada una de ellas, ya que como se puede ver una gran mayoría de la población tiene o a tenido alguna de ella sin siquiera saberlo.

CONCLUSIóN Este trabajo nos habla sobre las enfermedades de transmisión sexual y nos da la información para poder prevenirlas y estar bien preparados. Además que presento información para ayudar a los jóvenes para que puedan desarrollar una actividad sexual adecuada. Existen más de 30 infecciones de transmisión sexual producidas por bacterias, virus, hongos, protozoos y por artrópodos, además aalgunas de las consecuencias de las enfermedades de transmisión sexual es que pueden causar síntomas físicos (en el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar, fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Y todo es causado por falta de información estas enfermedades son contagiadas mediante la penetración, también pueden transmitirse mediante el sexo oral y los juegos sexuales.

REFERENCIAS De Benito, E. (2012). La Enfermedades de Transmisión Sexual se elevan al perderse el miedo al VIH. 13 de Feb de 2012, de El País Sitio web: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/13/actualidad/1329147083_794280.html De Sanjosé S, Diaz M, Castellsagué X, Clifford G, Bruni L, Muñoz N,. (2007). Infecciones de Transmisión Social. 07 de Julio de 2007, de Organización Mundial de la Salud Sitio web: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/ Rodríguez, E. (2015). Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual . 22 de Diciembre de 2015, de Blogmedicina Sitio web: http://blogmedicina.com/prevencion-de- la-enfermedades-de-transmision-sexual-ets/ Abrego, A. (2016). Enfermedades de Transmisión Sexual. 24 de Enero de 2017, de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html Carlson, A., Norwitz, E. R., & Stiller, R. J.. (2010). ¿Qué causa una enfermedad o infección de transmisión sexual (STD/STI por sus siglas en inglés)?. 27 de Junio de 2012, de NIH Sitio web: https://www.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/stds/informacion/Pages/causas.aspx

Ley, F. (2012). Infección por Citomegalovirus Ley, F.. (2012). Infección por Citomegalovirus. 2012, de CENETEC Sitio web: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/IMSS_610_13_CITOMEGALOVIRUS/610GE R.pdf Benjumea, F., García, I., Menoyo, C., Novoa, V., Sancho, R., Villegas, L. (2005). Prevención del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual en hombres que ejercen la prostitución. 2005, de Plan Nacional Sitio web: https://www.msssi.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/sida/prevencion/prostitucion/docs/2005text oCompleto.pdf Carrada, T. (2006). Tricomoniasis vaginal.. 19 de Junio de 2006, de Medigraphic Sitio web: http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2006/pt063e.pdf O'Brien, D. (2014). Ladillas. 08 de Febrero de 2014, de HealthLinkBC Sitio web: https://www.healthlinkbc.ca/hlbc/files/documents/healthfiles/hfile08h-s.pdf