Depósitos Epitermales (2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos ejemplos de color y raya
Advertisements

PARA SALIR PULSA ESC.
Yacimientos Hidrotermales
RADLEY HUFFINGTON SALAS
Procesos de fallamiento y mineralización de Veta Madre: Las fallas de la edad cenozoica, las más antiguas, propiciaron el depósito del conglomerado de.
YACIMIENTOS TIPO Mississippi valleY (mvt)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PORFIDOS CUPRIFEROS LUISA FERNANDA LEON DÍAZ
Veta madre de Guanajuato.
Concesiones Mineras en Andahuaylas: Expresión de Interés (Opción de preferencia) de prospecto minero aurífero en Perú Lima - Peru Concesiones mineras Ocustambo.
PRINCIPALES TIPOS DE ALTERACION
Recursos Minerales de la Sierra Madre del Sur
Empresa Minera MACDESA
Empresa Minera MACDESA
EL TESORO DE LA SIERRA MADRE
Silva Maldonado Mariano Wuilinston
Pórfidos Cupríferos.
LUTITAS LUTITA = PELITA = ARGILITA
PRESENTADO POR: DOMINGUEZ DOMINGUEZ WILLIAN FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” ESCUELA.
CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005 Porfido Regalito: Franja de Maricunga (Foto, MRB))
DEPOSITOS EN COLOMBIA  MINA EL ROBLE Se ubica en la región nororiental de Colombia, en el Carmen de Atrato (Chocó). En este depósito la roca de caja.
YACIMIENTOS EPITERMALES EN EL PERÚ CURSO: GEOQUÍMICA PROFESOR: ING. CHIRA ALUMNOS:  ZANABRIA ADRIAZOLA, DIEGO ANTONIO  ESCALANTE PASACHE, YOHER ÓSCAR.
ELEMENTOS NATIVOS LABORATORIO GEOLOGÍA GENERAL 2008 Carlos Santana C.- Natalia Varela V.
Depósitos Epitermales
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
Pórfidos Cupríferos.
Alteración Argílica y Argílica Avanzada
Transporte de Metales Los metales son insolubles como iones simples y consecuentemente son transportados como complejos. Complejos Clorurados, Complejos.
Yacimientos minerales
Depositos Estratoligados de Cobre Chilenos
O Hipogenicos Endógenos Magmaticos Cristalización Segregación Magmatica Cristalizacion fraccionada inmiscibilidad de líquidos Hidrotermales Metamorficos.
Alteración Supérgena de Depósitos de Cobre
“Proyecto Minero Franke”
Alteración Hidrotermal
Alteración Hidrotermal
Metalogénesis GL54A Auxiliar: Natalia Astudillo Leyton Javiera Salazar
Alteración Hidrotermal
Metalogénesis GL54A Auxiliares: Natalia Astudillo Irene Tapia
Yacimientos Epitermales de Metales Preciosos
AMBIENTES DE FORMACIÓN DE LOS MINERALES
GEOLOGIA ECONOMICA La Geología Económica corresponde esencialmente al estudio de depósitos minerales. Esto incluye tanto recursos metálicos, minerales.
LA RIQUEZA MINERA DEL ALTIPLANO MEXICANO
Reconocimiento de minerales en corte pulido
Laboratorio Metalogénesis Semestre Primavera 2006
Alteración Supérgena, Enriquecimiento Secundario y Depósitos Exóticos
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Metalogénesis GL54A Auxiliares: Natalia Astudillo Irene Tapia
Depósitos Estratoligados
Alteración Hidrotermal
GL82A: “Introduccion a la Tesis”
SKARNS.
Elementos químicos en Costa Rica
Pórfidos Auríferos Millaray Farias Villegas Manuel Muñoz Cordero
Depósitos Epitermales
Los minerales.
Integrantes: Ignacio Campos Carlos Prades José Escribano
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
Yacimiento El Indio
Yacimientos epitermales
GEOLOGY OF ATACAMA KOZAN
Procesos Magmáticos. MARCO TEÓRICO Las masas silicatadas fundidas (magmas) que, una vez cristalizadas, llegan a constituir cuerpos intrusivos y/o rocas.
Alteración Hidrotermal
Alteración Hidrotermal Cambios mineralógicos, texturales y químicos de una roca producidos ante la presencia o circulación de soluciones hidrotermales.
TEMA: CURSO: DOCENTE :. Tipos de meteorización (intemperismo) a)Procesos físicos – mecánicos, los materiales son disgregados a causa delos cambios de.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Química Analítica Minerales Sulfurados del segundo y tercer grupo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA –UNAM PÓRFIDOS CUPRÍFEROS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA –UNAM PÓRFIDOS CUPRÍFEROS CURSO: GEOLOGIA DE YACIMIENTO DE.
Yacimientos Hidrotermales Presentado por: Luis M. Gutiérrez Yeison Pallares.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
Transcripción de la presentación:

Depósitos Epitermales (2) Laboratorio Metalogénesis Primavera 2005

Hay dos tipos extremos de yacimientos epitermales los de alta sulfuración y los de baja sulfuración

Alteración hidrotermal ligada a sistemas epitermales de alta y baja sulfuración

LS

Yacimientos epitermales de baja sulfuración Tienen su símil actual en los campos geotermales activos Son abundantes a nivel mundial No tan comunes en Chile, donde dominan los yacimientos epitermales de alta sulfuración. Actualmente en explotación El Peñón en la Región de Antofagasta; sistema de vetas epitermales de baja sulfuración del Paleoceno-Eoceno Inferior. Antes se explotó la veta Río del Medio en el distrito El Indio Existen unos de cuarzo-Au-Ag y otros polimetálicos (metales base) con Au-Ag

Sinter de San Quentin McLaughlin, USA  Sinter silíceo con cinabrio

La ebullición de los fluidos provoca la precipitación de Au en sistemas epitermales de baja sulfuración, esto se comprueba por depósitos de oro en tubos del campo geotermal de Broadlands. Esto es consistente con la disminución de la solubilidad del complejo bisulfurado de Au al perderse el H2S y el CO2 desde el líquido al vapor.

Mineral epitermal de Au-Ag bandeado de adularia-sericita con cuarzo en bandas bien definidas y bandas oscuras de cuarzo con con sulfuros diseminados y Au Golden Cross, Nueva Zelanda. Veta epitermal de Au-Ag formada por relleno de fisura (falla) con adularia-sericita bandeadas y brechas marginales con fragmentos flotantes (soportados por matriz), Hishikari, Japón.

Mineral epitermal de Au-Ag de tipo adularia-sericita mostrando buen desarrollo de cuarzo formando pseudomorfos de calcita en placas, Vera Nancy, Australia. Veta bandeada con calcedonia bandas de cuarzo con sulfuros diseminados con oro y adularia rosada, Cracow, Australia

Veta epitermal de Au-Ag de tipo adularia-sericita de alta ley (948 g/t Au, 3720 g/t Ag), con abundante material oscuro de sulfuros y Au-Ag (ginguro), Hishikari, Japón Brecha de erupción de Toka Tindung con sinter y fragmentos de madera en una matriz fuertemente silicificada, Indonesia

Zonación geoquímica vertical en yacimientos epitermales de baja sulfuración: determinada por estabilidad de los complejos iónicos

El Indio

El Indio El yacimiento consiste en un sistema de vetas localizado en un bloque estructural de 600 x 150 m en el que hay más de 40 vetas de rumbo NE y manteos de 65°-80°NW Vetas de enargita maciza (Ej. Veta Mula Muerta, Indio Norte) asociadas a alteración de cuarzo-alunita-caolinita Vetas de cuarzo-oro asociadas a alteración de cuarzo-sericita-caolinita (Ej. Veta Indio Sur, Central) Alteración periférica de clorita-montmorillonita-caolinita Producción+reservas 5 Moz Au, 15 Moz Ag, 0.5 Mt Cu Edad de la mineralización ~7 Ma; dataciones de sericita y alunita en rocas adyacentes a las vetas.

HS

Zonación de alteración en yacimientos epitermales de alta sulfuración CV: covelina, luzonita, enargita, pirita, marcasita, calcopirita, trazas de esfalerita, azufre, oro. TN: calcopirita, tenantita, pirita, esfalerita menor y trazas de galena.

Estructuras silíceas en yacimiento Marte Marte es un pórfido aurífero de la franja de Maricunga con sobreimposición epitermal de alta sulfuración (“telescoping”).

Veta Arqueros, en zona de alteración epitermal de Esperanza, Maricunga, III Región, Chile. La estructura es de sílice oquerosa, flanqueada por alteración de cuarzo-alunita y rocas silicificadas con minerales de arcilla y sericita hacia fuera.

Alteración hidrotermal ligada a sistemas epitermales de alta sulfuración

Alteración a sílice oquerosa o residual (argílica avanzada) en sistemas epitermales de alta sulfuración Alteración a sílice oquerosa o residual (vuggy silica) de un pórfido , Distrito El Indio Brecha de diatrema con silicificación de la matriz de roca fínamente molida y alteración a sílice oquerosa de los clastos porfíricos, interpretados como fragmentos de intrusivos, Veladero, Argentina

Alteración argílica avanzada Toba riolítica zona de El Indio “Toba Amiga”, Mioceno Fresca Toba riolítica zona de El Indio “Toba Amiga”, Mioceno Alteración argílica avanzada

Bonanza epithermal quartz gold-silver mineralization from Porgera Zone VII containing wire gold, quartz and roscoelite Bonanza gold grade epithermal quartz gold-silver style mineralization comprising gold fill of an open quartz vein, Edie Creek